Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 24 de febrero de 2009.- Llegarán 35 vuelos charters con jóvenes estadunidenses “spring breakers” al puerto de Acapulco, con 150 pasajeros cada uno, los cuales se sumarán a los 10 vuelos diarios que vienen desde la ciudad de México con otro tanto de estudiantes norteamericanos que llegan por su cuenta y hacen escala en la capital del país, informó el director operativo del Fideicomiso de Promoción Turística de Acapulco, Jesús Radilla Calderón.
Indicó que estos vuelos fletados vienen procedentes de Filadelfia, Pittsburgh, Detroit, Nueva York, Boston, Indianápolis, Chicago, Miami, entre otros puntos de los Estados Unidos de Norteamérica, con equipos Boeing B737, mismos que traerán más “spring breakers” a este destino turístico, aunados a los que llegan vía la ciudad de México, a través de las dos líneas aéreas mexicanas.
Radilla Calderón admitió que este año se espera una disminución del número de jóvenes de esta temporada, de aproximadamente mil 700, o sea un siete por ciento, pues mientras el año pasado vinieron 24 mil estudiantes norteamericanos, ahora nada más está programada la llegada de 22 mil 300, cuyo fenómeno se lo adjudicó a la recesión económica mundial, y no a las alertas por problemas de inseguridad y violencia, “pues ellos ni se enteran de eso, aquí vienen a divertirse, y saben que están seguros”, señaló.
Por otro lado, el funcionario del Fideicomiso de Promoción Turística de Acapulco, habló de los planes que ya tienen en puerta para salir a promocionar a este destino turístico en el transcurso de 2009, y comenzarán el jueves 26 de febrero, cuando asista una representación a la ciudad de México, para participar en un evento organizado por la aerolínea Interjet, en un hotel de Paseo de la Reforma.
Ahí se darán cita más de 500 agentes de viajes de Monterrey, Guadalajara, Toluca y Distrito Federal, para promover destinos turísticos como Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo, Los Cabos, Cancún, Puerto Vallarta y otros.
Posteriormente, el 16 de marzo saldrán para Miami, donde participarán en el primer evento mundial de cruceros del año, del 16 al 19 del próximo mes, con una delegación de la que formarán parte autoridades de la Secretaría de Fomento Turístico, Administración Portuaria Integral y Fideicomiso de Promoción Turística de Acapulco.
Se trata del Sea Trade de Miami 2009, la feria de cruceros más importante del mundo, que se desarrollará en el recinto ferial de Miami Beach, y cuenta con más de 400 mil profesionales de todo el mundo especializados en el sector de los cruceros.
Indicó que estos vuelos fletados vienen procedentes de Filadelfia, Pittsburgh, Detroit, Nueva York, Boston, Indianápolis, Chicago, Miami, entre otros puntos de los Estados Unidos de Norteamérica, con equipos Boeing B737, mismos que traerán más “spring breakers” a este destino turístico, aunados a los que llegan vía la ciudad de México, a través de las dos líneas aéreas mexicanas.
Radilla Calderón admitió que este año se espera una disminución del número de jóvenes de esta temporada, de aproximadamente mil 700, o sea un siete por ciento, pues mientras el año pasado vinieron 24 mil estudiantes norteamericanos, ahora nada más está programada la llegada de 22 mil 300, cuyo fenómeno se lo adjudicó a la recesión económica mundial, y no a las alertas por problemas de inseguridad y violencia, “pues ellos ni se enteran de eso, aquí vienen a divertirse, y saben que están seguros”, señaló.
Por otro lado, el funcionario del Fideicomiso de Promoción Turística de Acapulco, habló de los planes que ya tienen en puerta para salir a promocionar a este destino turístico en el transcurso de 2009, y comenzarán el jueves 26 de febrero, cuando asista una representación a la ciudad de México, para participar en un evento organizado por la aerolínea Interjet, en un hotel de Paseo de la Reforma.
Ahí se darán cita más de 500 agentes de viajes de Monterrey, Guadalajara, Toluca y Distrito Federal, para promover destinos turísticos como Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo, Los Cabos, Cancún, Puerto Vallarta y otros.
Posteriormente, el 16 de marzo saldrán para Miami, donde participarán en el primer evento mundial de cruceros del año, del 16 al 19 del próximo mes, con una delegación de la que formarán parte autoridades de la Secretaría de Fomento Turístico, Administración Portuaria Integral y Fideicomiso de Promoción Turística de Acapulco.
Se trata del Sea Trade de Miami 2009, la feria de cruceros más importante del mundo, que se desarrollará en el recinto ferial de Miami Beach, y cuenta con más de 400 mil profesionales de todo el mundo especializados en el sector de los cruceros.