
Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 2 de enero de 2009.- Porque el alcalde Manuel Añorve Baños necesita tener aliados en el Congreso de la Unión, para conseguir recursos que sean destinados a apoyar al campo del municipio de Acapulco, Fermín Alvarado Arroyo pidió el respaldo de los hombres y mujeres del medio rural, para lograr la candidatura del PRI a diputado federal por el Distrito 9, y posteriormente convertirse en legislador.
Lo anterior, durante un encuentro que sostuvo el precandidato con comisarios municipales y comisariados ejidales en el poblado Kilómetro 45, a donde fue invitado para tomarle protesta a los nuevos delegados de la Confederación Nacional Campesina, a nivel región Acapulco-Tierra Colorada, Distrito Federal Electoral 9 y Distrito Local Electoral 13, Francisco Villa Pérez -quien regresa a las filas priístas después de haber estado en Convergencia-, Efraín Dorantes Vélez y Carlos Flores, respectivamente.
Alvarado Arroyo, quien fue artífice de la conformación de una planilla de unidad para lograr el triunfo del PRI en Acapulco el año pasado, dijo que hay compromisos por cumplir en materia de apoyo al campo de este municipio, como el reparto del fertilizante, del cual existe el compromiso para que a los campesinos se les otorguen 20 bultos del insumo por hectárea, en lugar de los seis que les dieron los gobiernos perredistas.
“Tenemos que ser solidarios con Manuel Añorve, para respaldar esos compromisos con la gente del medio rural, y que se les dé a los campesinos no seis bultos por hectárea como en los gobiernos perredistas, sino 20 bultos, y que lleguen entre los meses de abril y mayo, no en junio y julio cuando ya no les sirve para nada”, subrayó el aspirante a diputado federal.
Y no solamente eso, apuntó, sino que también se lleven obras sociales a las comunidades rurales, “obras que planteen los pueblos y que no sean solamente calles, porque los pueblos piden apoyos sociales, hay que ayudarles con la gestión para la maquinaria, que se abran los caminos para sacar su cosecha en los meses de octubre y noviembre”, recalcó.
Asimismo, mencionó que respaldará la gestión para que la Policía Rural mejore su sueldo, pues actualmente los elementos de esa corporación perciben salarios de 300 pesos al mes, “y que les compensen con despensas quincenales y becas para sus hijos. Por eso les digo que necesitan un diputado que le ayude a Manuel Añorve, y que hable por los campesinos de Acapulco”.
Estuvieron en ese encuentro, entre otros comisarios, Palemón Díaz de Jesús Hernández, coordinador de los comisariados ejidales; René Blanco Parra, de la zona Norte que comprende desde La Venta hasta Xaltianguis, conocida como la Ruta del Sol, además de las autoridades de Kilómetro 21, Kilómetro 40, Kilómetro 42, Kilómetro 45, Pablo Galeana, Texca, Las Marías, Piedra Imán, Paso Limonero, Ejido Nuevo, La Frontera y Dos Arroyos.
Lo anterior, durante un encuentro que sostuvo el precandidato con comisarios municipales y comisariados ejidales en el poblado Kilómetro 45, a donde fue invitado para tomarle protesta a los nuevos delegados de la Confederación Nacional Campesina, a nivel región Acapulco-Tierra Colorada, Distrito Federal Electoral 9 y Distrito Local Electoral 13, Francisco Villa Pérez -quien regresa a las filas priístas después de haber estado en Convergencia-, Efraín Dorantes Vélez y Carlos Flores, respectivamente.
Alvarado Arroyo, quien fue artífice de la conformación de una planilla de unidad para lograr el triunfo del PRI en Acapulco el año pasado, dijo que hay compromisos por cumplir en materia de apoyo al campo de este municipio, como el reparto del fertilizante, del cual existe el compromiso para que a los campesinos se les otorguen 20 bultos del insumo por hectárea, en lugar de los seis que les dieron los gobiernos perredistas.
“Tenemos que ser solidarios con Manuel Añorve, para respaldar esos compromisos con la gente del medio rural, y que se les dé a los campesinos no seis bultos por hectárea como en los gobiernos perredistas, sino 20 bultos, y que lleguen entre los meses de abril y mayo, no en junio y julio cuando ya no les sirve para nada”, subrayó el aspirante a diputado federal.
Y no solamente eso, apuntó, sino que también se lleven obras sociales a las comunidades rurales, “obras que planteen los pueblos y que no sean solamente calles, porque los pueblos piden apoyos sociales, hay que ayudarles con la gestión para la maquinaria, que se abran los caminos para sacar su cosecha en los meses de octubre y noviembre”, recalcó.
Asimismo, mencionó que respaldará la gestión para que la Policía Rural mejore su sueldo, pues actualmente los elementos de esa corporación perciben salarios de 300 pesos al mes, “y que les compensen con despensas quincenales y becas para sus hijos. Por eso les digo que necesitan un diputado que le ayude a Manuel Añorve, y que hable por los campesinos de Acapulco”.
Estuvieron en ese encuentro, entre otros comisarios, Palemón Díaz de Jesús Hernández, coordinador de los comisariados ejidales; René Blanco Parra, de la zona Norte que comprende desde La Venta hasta Xaltianguis, conocida como la Ruta del Sol, además de las autoridades de Kilómetro 21, Kilómetro 40, Kilómetro 42, Kilómetro 45, Pablo Galeana, Texca, Las Marías, Piedra Imán, Paso Limonero, Ejido Nuevo, La Frontera y Dos Arroyos.