Reinstalarán a Mijangos Borja en la Conagua; ganó una demanda laboral

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 22 de febrero de 2009.- A cuatro años de haber sido despedido, Jorge Octavio Mijangos Borja será reinstalado en la dirección local de la Comisión Nacional del Agua en Guerrero, a partir del día primero de marzo, después de haber ganado una demanda laboral y un juicio de amparo que interpuso contra las autoridades federales.
Mientras tanto, José Luis Matia Sandoval continuará desempeñándose como subdirector de Enlace Administrativo, puesto del cual siguió haciéndose cargo al mismo tiempo que hacía las veces de encargado de la dirección local de la Conagua.
Aunque de manera oficial será el día primero de marzo cuando asuma nuevamente la titularidad de la Conagua en Guerrero, Mijangos Borja, quien presta actualmente sus servicios para la empresa Geo Guerrero, que realizó desarrollos habitacionales en zonas de humedales siendo él funcionario federal, llegará a las oficinas de Chilpancingo el día jueves 26 de febrero.
Matia Sandoval, quien tiene nueve años trabajando para la Conagua en Guerrero, se había hecho cargo de la dirección local a partir del día 16 de febrero de 2007. Su nombramiento precisaba: “Encargado de los asuntos inherentes de la dirección local Guerrero”, que asumió junto con los de subdirector de Enlace Administrativo.
El tiene un diplomado en Enfoque Estratégico por el ITES de Monterrey. Trabajó como coordinador comercial de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco. En la Conagua ha sido secretario técnico y subgerente de administración en la Gerencia Estatal de Guerrero. Posteriormente se desempeñó como subdirector de Enlace Administrativo.
Sobre los programas que realiza actualmente la dependencia, dijo que como son institucionales continuarán de la misma forma, tal es el caso de las inspecciones que todavía se efectúan para detectar puntos contaminantes que van a dar a la bahía de Acapulco, y señaló que “hasta el momento no se ha detectado nada grave, aunque hay algunas descargas de agua con aceite en la zona de Caletilla, donde hay un manantial y ahí lavan los camiones urbanos y microbuses, pero se puede decir que es lo más fuerte encontrado hasta el momento”.
Del Programa de Saneamiento Integral de la Bahía, dijo que para 2009 se tienen anexos firmados por 248 millones de pesos, con el gobierno del estado, para nuevas obras como colectores y algunos cambios de líneas de agua potable. En el 2008 se iniciaron obras por 269 millones de pesos, que aún están en proceso, y que son la rehabilitación de las 12 plantas pequeñas de aguas residuales, la rehabilitación de la potabilizadora de El Cayaco, el inicio de la rehabilitación y cambio de proceso de la tratadora de Aguas Blancas, el rebombeo de Las Cruces, entre otras.