Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 22 de febrero de 2009.- Ambientalistas y prestadores de servicios de la zona federal de playa El Revolcadero-Barra Vieja, exigieron que las autoridades de la Semarnat, Profepa y la Conagua terminen con el cierre de los accesos a las playas, y que intervengan para no autorizar ningún desarrollo más en zonas de humedales.
También manifestaron su inconformidad por el anunciado regreso de Jorge Octavio Mijangos Borja a la dirección local de la Comisión Nacional del Agua en Guerrero, pues lo acusan precisamente de haber permitido y ser cómplice de estas irregularidades que se han dado desde que él estuvo al frente de esa dependencia federal, hace más de cuatro años.
La ambientalista Robin Sidney, declaró que ella y sus compañeros de Guerrero han luchando para la conservación de las áreas frágiles, humedales, manglares en vía de extinción, por lo que estuvieron satisfechos cuando Mijangos Borja fue destituido en febrero de 2005, después de haber estado al frente de la CNA por cerca de 10 años.
“Durante esos 10 años permitió la invasión de gente en lugares como la colonia Fuerza Aérea y la Barra de Coyuca, también con la ayuda de notarios corruptos tramitaron escrituras a particulares de las áreas comunes”, agregó.
Asimismo lo acusó “de estar vinculado con otras autoridades para llevar a cabo los desarrollos habitacionales en Llano Largo, La Poza y la tienda de autoservicio Wal-Mart, entre otros inmuebles que mucho daño han causado al entorno ecológico de aquella zona”.
Por su parte, un grupo de prestadores de servicios de la zona de playa El Revolcadero-Barra Vieja, encabezados por el ex diputado local Wulfrano Salgado Romero, señalaron que hay mucha corrupción en las inmobiliarias "y quienes están sufriendo las consecuencias son los pobladores de La Zanja, de Llano Largo, todas las personas que habitan en la zona, y aún se sigue construyendo en humedales".
Explicó que el actual representante de la constructora GEO, Jorge Octavio Mijangos Borja, se desempeñó anteriormente como director local de la Comisión Nacional del Agua (CNA), “y estando en el cargo no hizo nada para impedir que la constructora tapara los canales pluviales”.
Añadió que el taponamiento de los canales pluviales y la construcción de viviendas en humedales, ocasionó que durante las pasadas temporadas de lluvias cientos de personas resultaran damnificadas al inundarse sus viviendas.
"Siguen tirando mangle de esa zona cerca del ejido de La Zanja; este señor que estuvo en la CNA y no hizo nada por Acapulco, hoy sí ha hecho mucho para los inversionistas, es un delito federal, por lo que deberían fincarle alguna responsabilidad a la empresa y a él mismo”, remarcó el ex legislador.
Abundó que han detectado 25 accesos bloqueados en playas de Punta Diamante, situación que deben investigar la Semarnat, Conagua y la Profepa. "Nos interesa que se legalicen los accesos, no hay ni uno solo que esté legalizado”, enfatizó.