Profeco se apoyará con personal de la Secretaría de Turismo municipal

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 22 de febrero de 2009.- Ante las limitaciones de su personal, la delegación de la Profeco se apoyará en la Secretaría de Turismo municipal, para montar una estrategia de atención a los turistas de las temporadas de “Spring Break” y “Semana Santa”, que se inconformen contra algún prestador de servicios o proveedor de bienes.
Dijo lo anterior el delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor, José Enrique Castro Soto, quien comentó que el mismo descenso en las ventas de los prestadores de servicios turísticos ha hecho que tengan más sensibilidad en cuanto a la atención de los visitantes, por lo que el 90 por ciento de las quejas se resuelven de manera conciliatoria.
“Estamos trabajando de manera coordinada con la Secretaría de Turismo municipal, que tiene ocho módulos instalados en diferentes puntos del puerto, y lo que vamos a hacer primeramente es un programa de capacitación para el personal de esos módulos, a efecto de que conozcan lo que es y hace la Profeco, cuando procede una queja y cuando no, para implementar un mecanismo de que si en alguno de esos módulos se reciben quejas o incidentes d parte de los consumidores, ellos tengan comunicación directa con nosotros para que acudamos de manera inmediata a hacer la conciliación con la empresa o el proveedor demandado”, explicó el funcionario.
Por su cuenta, la delegación de la Profeco instalará sus propios módulos, “estamos todavía analizando nuestra capacidad de personal que es limitada, por eso nos apoyaremos en Turismo, también de la Procuraduría del Turista, y pondremos dos o tres módulos, que estarían uno fijo que se habilita en temporadas turísticas en la playa El Revolcadero, y habríamos de ubicar para esta temporada otro en el Asta Bandera y posiblemente también en Caleta o en La Condesa”.
La Profeco solamente cuenta con 30 empleados, entre verificadores, personas que reciben quejas, los que llevan a cabo audiencias de conciliación, personal administrativo y secretarias, “entonces básicamente lo que hacemos es redoblar el tiempo de trabajo en temporadas, procurando los sábados y los domingos, que son días que normalmente no se labora, nosotros sí lo hacemos”, abundó Castro Soto.
Recordó que en la pasada temporada de invierno tuvieron unas 45 quejas de turistas, y en el primer fin de semana largo de este año recibieron aproximadamente ocho quejas, “de las cuales afortunadamente el 90 por ciento se conciliaron de manera inmediata, porque hay una mayor disposición de los turisteros por tratar bien a los visitantes”, recalcó.