No apoyar a precandidatos en horas hábiles, recomienda Añorve a funcionarios

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 7 de febrero de 2009.- Luego de hacer un llamado a los funcionarios municipales a no utilizar recursos públicos ni horas hábiles para respaldar a algún precandidato a diputado federal, y precisar que “ya están grandecitos para que asuman su responsabilidad”, el alcalde Manuel Añorve Baños reiteró que él sólo será “un mirón de palo” en el proceso interno de su partido, pero recomendó que haya un candidato de unidad entre los aspirantes del Distrito 09.
Entrevistado ayer luego de presidir el acto donde se instaló el primer comité de participación ciudadana y firma del convenio de colaboración, organizado por la Coordinación de Servicios Públicos Municipales en el Módulo Social Fovissste, el presidente municipal aceptó dar su opinión sobre el método anunciado por el PRI para la selección de sus candidatos.
“Yo he abogado por candidaturas de unidad, porque las internas desgastan, pero el método que tiene el PRI, de convención de delegados, asume que no habrá tanto desgaste interno, y a mí me da mucho gusto que estén llegando a acuerdos los precandidatos, los tres son muy valiosos, son hombres con una gran responsabilidad política, son cuadros importantes de mi partido, y yo como les he venido diciendo, solamente soy observante de un proceso electoral al interior de mi partido, como al interior de otras fuerzas políticas”, expresó.
Hizo votos porque se fortalezca la unidad al interior del Partido Revolucionario Institucional, y defendió los derechos políticos que tienen los funcionarios municipales, “pero les recomiendo no utilizar recursos públicos ni instalaciones de gobierno para apoyar a precandidatos, ya saben las limitaciones de la ley, están grandecitos para que asuman su responsabilidad, no podemos estar en contra de la ley, yo no he hecho proselitismo a favor de nadie, en horas hábiles, aunque sea todavía una elección interna, que no la constitucional”.
Recordó que hay gente observando los procesos internos “y yo estoy poniendo el ejemplo, a mí no me ven haciendo proselitismo a favor de nadie; claro que es una competencia interna todavía, no es una competencia federal; tampoco hay que confundir, la ley es muy clara, en qué momento está la responsabilidad legal de un funcionario, cuando se presenta en horas hábiles y aplica recursos económicos a favor de un candidato formal. Para no confundir el debate, aquí en mi administración ya estamos grandes, para que cada quien asuma su responsabilidad”.
Por otro lado, dijo que será el próximo lunes 16 de febrero cuando se ponga en marcha el programa de consultas ciudadanas, en el zócalo porteño, “a donde sacaremos a los funcionarios de las oficinas para que escuchen y atiendan las demandas ciudadanas, no desde el escritorio, sino en público; pero nos vamos a organizarnos bien, sacando la gente unas fichas para saber a qué hora los van a atender, y lo haremos cada 15 días, para que yo este escuchándolos de viva voz, y canalizarlos a las mesas de trabajo en ese mismo momento”.
Durante su mensaje a los habitantes del Módulo Social Fovissste, destacó que con el programa “Acapulco de 10, te quiero participativo”, se buscarán soluciones integrales a las principales demandas de los ciudadanos, en una estrecha colaboración entre sociedad y gobierno.
Ante decenas de vecinos que se dieron cita ayer afuera de Casa de la Cultura de esa unidad habitacional, el alcalde firmó el primer convenio de colaboración ciudadana, en un acto donde estuvo acompañado del síndico Rodolfo Escobar Avila, los regidores Ramiro Solorio Almazán, José Antonio de los Santos, Esther Muñiz Casarrubias y Jorge Hernández Almazán, además del coordinador de Servicios Públicos Municipales, Oscar Hernández Salgado, y el director general de la CAPAMA, Santiago Pinzón Lizárraga.
“Este es el ejemplo de lo que vamos a hacer en Acapulco; el Ayuntamiento no puede solo, necesita de la participación ciudadana, y la participación no es pedirles dinero, es pedirles que cada quien haga lo que tiene que hacer, que barra el frente de su casa, que limpie la parte que le corresponde a la unidad, que esté atento a los servicios públicos, para hacerle una llamada al director o al presidente municipal, en caso de que se requiere”, externó el munícipe.
Manuel Añorve estableció compromisos concretos con los habitantes del Fovissste, necesidades de muchos años, después de 3 décadas de vida de su unidad habitacional; iniciando con las brigadas integrales de servicios públicos, rondines de seguridad, jornadas de fin de semana con el DIF para que la gente se sienta atendida.
Además de la aprobación del proyecto de CAPAMA, por un millón 240 mil pesos, para construir un tubo colector de drenaje que canalice las aguas negras de la colonia Palma Sola, y evitar que se sature el drenaje del Módulo Social, beneficiando a 4 mil 350 habitantes.