Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 24 de febrero de 2009.- Al exigir la destitución del delegado de Transportes en el municipio de Cruz Grande, Jaime García Silva, el dirigente del Frente Común de Transportistas del Estado de Guerrero, Rogelio Hernández Cruz, aseguró que más de tres mil trabajadores del volante realizarán una caravana el jueves en este puerto, para denunciar una campaña de represión que enfrentan sus líderes.
Son los mismos que el pasado jueves realizaron una manifestación en Chilpancingo, donde le plantearon sus demandas a los diputados locales y al subsecretario de Gobierno para Asuntos Políticos, Israel Soberanis Nogueda, pero como no han visto ningún resultado continuarán las movilizaciones, mañana jueves en este puerto y posteriormente en otros municipios de Guerrero, advirtió ayer el dirigente en conferencia de prensa.
Recordó que en el mes de julio del año pasado, él participaba en la campaña de la ex candidata del PRD a la alcaldía de Acapulco, Gloria Sierra López, cuando se registró un incidente en Cruz Grande, donde los líderes del Frente Común de Transportistas encerraron al delegado de Transportes, García Silva, para exigir la liberación de unidades que habían detenido supuestamente porque eran “piratas”.
Añadió Hernández Cruz que vía telefónica, él se comunicó con el delegado y con los dirigentes de Cruz Grande, encabezados por Antonio Ignacio Luna, para que dejaran en libertad al representante de Transportes, lo cual se cumplió, pero éste interpuso una denuncia penal contra cinco líderes, incluyendo al propio Rogelio que no estuvo presente en esas acciones.
Luego fue detenido Ignacio Luna, quien pagó una fianza para quedar libre, mientras que Rogelio Hernández solicitó un amparo federal, “porque el gobernador ha sido mal informado de estas acciones, y queremos que se investigue, que sepa la verdad, exigimos la salida del delegado de Cruz Grande y que cesen las órdenes de aprehensión”, manifestó.
Aseveró el dirigente que él trata de evitar la confrontación, pero para exigir una vez más que se investiguen bien los hechos, se manifestarán este jueves en Acapulco, con una caravana de tres mil transportistas, la cual partirá del Asta Bandera hacia el Centro Internacional Acapulco, a partir de las 11:00 horas.
“También estaremos demandando un combate frontal al pirataje, y no como una medida esporádica; que sea un programa permanente, global, porque cuando intervienen los de Transportes antes les avisan a los piratas para que éstos escondan sus unidades. Hay más de mil 500 piratas y solamente detienen a uno o dos”, culminó.
Son los mismos que el pasado jueves realizaron una manifestación en Chilpancingo, donde le plantearon sus demandas a los diputados locales y al subsecretario de Gobierno para Asuntos Políticos, Israel Soberanis Nogueda, pero como no han visto ningún resultado continuarán las movilizaciones, mañana jueves en este puerto y posteriormente en otros municipios de Guerrero, advirtió ayer el dirigente en conferencia de prensa.
Recordó que en el mes de julio del año pasado, él participaba en la campaña de la ex candidata del PRD a la alcaldía de Acapulco, Gloria Sierra López, cuando se registró un incidente en Cruz Grande, donde los líderes del Frente Común de Transportistas encerraron al delegado de Transportes, García Silva, para exigir la liberación de unidades que habían detenido supuestamente porque eran “piratas”.
Añadió Hernández Cruz que vía telefónica, él se comunicó con el delegado y con los dirigentes de Cruz Grande, encabezados por Antonio Ignacio Luna, para que dejaran en libertad al representante de Transportes, lo cual se cumplió, pero éste interpuso una denuncia penal contra cinco líderes, incluyendo al propio Rogelio que no estuvo presente en esas acciones.
Luego fue detenido Ignacio Luna, quien pagó una fianza para quedar libre, mientras que Rogelio Hernández solicitó un amparo federal, “porque el gobernador ha sido mal informado de estas acciones, y queremos que se investigue, que sepa la verdad, exigimos la salida del delegado de Cruz Grande y que cesen las órdenes de aprehensión”, manifestó.
Aseveró el dirigente que él trata de evitar la confrontación, pero para exigir una vez más que se investiguen bien los hechos, se manifestarán este jueves en Acapulco, con una caravana de tres mil transportistas, la cual partirá del Asta Bandera hacia el Centro Internacional Acapulco, a partir de las 11:00 horas.
“También estaremos demandando un combate frontal al pirataje, y no como una medida esporádica; que sea un programa permanente, global, porque cuando intervienen los de Transportes antes les avisan a los piratas para que éstos escondan sus unidades. Hay más de mil 500 piratas y solamente detienen a uno o dos”, culminó.