Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 17 de febrero de 2009.- Mientras los trabajadores del volante sufren de cuatro a cinco asaltos diarios en el tramo Cima-Cruces y en Renacimiento, por la falta de vigilancia policíaca, el director de la Policía Preventiva, Rubén Zambrano Rodríguez, es custodiado permanentemente por un grupo de 30 elementos, se quejaron dirigentes de taxistas de la zona conurbada, quienes le demandaron al jefe policiaco más seguridad en sus rutas.
El dirigente de la Unión de Concesionarios y Trabajadores del Volante Público de Guerrero, Esteban Rodríguez Flores, informó que sostuvieron una primera mesa de trabajo con el mencionado funcionario de la nueva administración municipal, los representantes de más de 15 agrupaciones que agremian a más de 700 choferes y permisionarios de taxis y camionetas de la zona conurbada, los cuales cubren rutas de Renacimiento, Sabana-Coloso, Puerto Marqués y otras.
Dijo que en la reunión, donde personalmente los transportistas criticaron el exceso de personal que custodia al jefe policiaco, le expusieron una relación de los puntos conflictivos considerados por ellos como “focos rojos”, por los constantes asaltos que se registran no solamente en contra de taxistas, sino también de camiones y de la gente que camina.
Tras escuchar los reclamos de los taxistas de la zona conurbada, quienes coincidieron en que corren más peligro en el tramo carretero de La Cima a Las Cruces y en el interior de Renacimiento, el director de la Policía Preventiva Municipal se comprometió a implementar dispositivos de seguridad en esa zona.
Asimismo, los convocó a una segunda mesa de trabajo dentro de 15 días, para darle seguimiento a las demandas que le expusieron los trabajadores del volante, proponiéndose la utilización nuevamente de identificaciones tipo pasaporte, con la fotografía del taxista y las siglas de la organización a la cual pertenece, así como la utilización de un uniforme que los distinga de posibles delincuentes.
Rodríguez Flores señaló que de los cuatro a cinco asaltos que sufren diariamente en esa zona conflictiva, la mayoría no son denunciados ante el Ministerio Público del fuero común “porque no reunimos los elementos necesarios para dale seguimiento, ya que nos exigen dos testigos, y los únicos testigos que pudiéramos tener son los pasajeros, que nada quiere saber después de los atracos, por temor a represalias, ya que tienen que identificase con su credencial de elector, donde vienen sus domicilios particulares”.
La próxima reunión se efectuará el día 24 del presente mes, en el Sitio número 6 que representa Omar Reyes Campos. La primera se efectuó en el Sitio número 7, de Renacimiento, que representa el mismo Esteban Rodríguez Flores.
El dirigente de la Unión de Concesionarios y Trabajadores del Volante Público de Guerrero, Esteban Rodríguez Flores, informó que sostuvieron una primera mesa de trabajo con el mencionado funcionario de la nueva administración municipal, los representantes de más de 15 agrupaciones que agremian a más de 700 choferes y permisionarios de taxis y camionetas de la zona conurbada, los cuales cubren rutas de Renacimiento, Sabana-Coloso, Puerto Marqués y otras.
Dijo que en la reunión, donde personalmente los transportistas criticaron el exceso de personal que custodia al jefe policiaco, le expusieron una relación de los puntos conflictivos considerados por ellos como “focos rojos”, por los constantes asaltos que se registran no solamente en contra de taxistas, sino también de camiones y de la gente que camina.
Tras escuchar los reclamos de los taxistas de la zona conurbada, quienes coincidieron en que corren más peligro en el tramo carretero de La Cima a Las Cruces y en el interior de Renacimiento, el director de la Policía Preventiva Municipal se comprometió a implementar dispositivos de seguridad en esa zona.
Asimismo, los convocó a una segunda mesa de trabajo dentro de 15 días, para darle seguimiento a las demandas que le expusieron los trabajadores del volante, proponiéndose la utilización nuevamente de identificaciones tipo pasaporte, con la fotografía del taxista y las siglas de la organización a la cual pertenece, así como la utilización de un uniforme que los distinga de posibles delincuentes.
Rodríguez Flores señaló que de los cuatro a cinco asaltos que sufren diariamente en esa zona conflictiva, la mayoría no son denunciados ante el Ministerio Público del fuero común “porque no reunimos los elementos necesarios para dale seguimiento, ya que nos exigen dos testigos, y los únicos testigos que pudiéramos tener son los pasajeros, que nada quiere saber después de los atracos, por temor a represalias, ya que tienen que identificase con su credencial de elector, donde vienen sus domicilios particulares”.
La próxima reunión se efectuará el día 24 del presente mes, en el Sitio número 6 que representa Omar Reyes Campos. La primera se efectuó en el Sitio número 7, de Renacimiento, que representa el mismo Esteban Rodríguez Flores.