Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 3 de febrero de 2009.- El alcalde Manuel Añorve Baños puso en funcionamiento ayer en la Secretaría de Protección y Vialidad un programa de recompensas para los elementos policíacos que dignifiquen a su corporación, con estímulos y reconocimientos públicos, y señaló que continuará reforzando la profesionalización y equipamiento de los cuerpos policíacos, donde le informaron que ya se recuperaron tres de las 56 armas perdidas.
También instaló el Comité Municipal de Control y Prevención del Dengue, en la sala de Cabildos del Ayuntamiento del parque Papagayo, donde anunció una campaña mediática profunda para concientizar a la gente de que participe en una gran cruzada para combatir al mosco transmisor de esta enfermedad, que de no atenderse a tiempo amenaza convertirse en un problema de salud pública.
Acompañado del síndico procurador Rodolfo Escobar Avila, y del secretario de Protección y Vialidad, general Serafín Valdez Martínez, el presidente municipal entregó estímulos a los agentes de Tránsito, José del Valle Guadarrama y Julio César Soto Pano, por su acto heroico registrado el pasado 23 de enero, al enfrentarse y detener a una banda de cuatro asaltantes de camiones urbanos en el área del zócalo, haciéndose acreedores al reconocimiento por escrito y un estímulo económico de 8 mil pesos.
“Vamos apremiar los actos heroicos; es importante que la sociedad sepa que hay policías y elementos de Tránsito dispuestos a jugarse la vida por defender a la población acapulqueña, y no puede pasar desapercibida esta acción, que provoca una reacción en contra de la delincuencia; tenemos que premiarlos de cara a la sociedad, tenemos que decir que hay elementos policíacos que le echan ganas todos los días por atender a cientos de familias acapulqueñas”, dijo en su mensaje.
Puntualizó que “los buenos elementos de seguridad tendrán toda la protección jurídica, cuando corresponda a su derecho, al cumplir sus obligaciones”; al mismo tiempo, reiteró que se aplicará la ley sin cometer injusticias, a aquellos que sean señalados por actos indebidos.
En la explanada de la Secretaría de Protección y Vialidad, el general Valdez Martínez explicó que a través de un comité de selección integrado por el alcalde, el titular de la SPyV, así como directivos de la dependencia, se calificarán las acciones heroicas en “relevantes”, con un estímulo económico de 2 mil pesos; de “bajo riesgo”, con 4 mil pesos; “riesgo medio” con 8 mil pesos, y “riesgo alto” con 12 mil pesos.
La primera autoridad del municipio entregó también uniformes de manera simbólica a los elementos de las policías Preventiva, Turística, Auxiliar, Rural y agentes de Tránsito; además, adelantó que en un esfuerzo presupuestal del nuevo gobierno, se comprarán en breve más armas y equipamiento, para tener una policía municipal digna, por un Acapulco seguro.
Antes, por la mañana el primer edil de Acapulco instaló el Comité Municipal de Prevención y Control del Dengue, con la presencia del secretario de Salud del estado, Luis Rodrigo Barrera Ríos; la presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Cabildo, Olga Salmerón de Alvarado; el director de Salud municipal, Rafael Aguirre Rivero, entre otros funcionarios, ante quienes señaló que “de poco servirá el esfuerzo que podamos hacer los niveles de gobierno, si no se concientiza la ciudadanía para que apoye este esfuerzo que estamos haciendo con tiempo, en el mes de febrero y no cercano a las lluvias, de manera coordinada”.
Se le debe dar a la población de Acapulco la lectura “de que cuando se quiere se puede; que cuando podemos coordinar los esfuerzos de todos, podemos hacerle frente a cualquier problema. Entendiendo que hoy existen escasos recursos económicos en los niveles de gobierno estatal y municipal, y que no podemos tirarlos por la borda en acciones descoordinadas”, enfatizó Añorve Baños.
El objetivo, apuntó, es convocar a la sociedad, “porque en este combate frontal contra el dengue no se puede solo, y aquí vamos a comprometer recursos importantes junto con la Secretaría de Salud del Estado de Guerrero, para hacer una campaña mediática profunda, que la sociedad entienda que cuando puede participar en esta cruzada podemos bajar los niveles de riesgo, en razón del gran problema que se nos ha presentado no solamente en Acapulco, sino en el estado de Guerrero, en este tema del dengue”.
Se comprometió el alcalde a respaldar la elaboración de trípticos y llevar brigadas de salud a las zonas que se tienen identificadas con mayor incidencia de dengue, como La Sabana, Renacimiento, la Zapata y otras, “y que platiquemos con la gente para hacerles saber que nos pueden ayudar más de lo que se imaginan, y no solamente en época de lluvias, cuando se presenta este problema, sino desde ahora, para poder prevenirlo”.