Desciende el movimiento de vehículos para exportación en el muelle de Acapulco

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 25 de febrero de 2009.- Debido a la inestabilidad del mercado automotriz y a la baja en las importaciones de carros en países de Centro y Sudamérica, Asia, Nueva Zelanda y Australia, el movimiento de vehículos en el muelle de carga del puerto de Acapulco cayó el último mes hasta en un 75.5 por ciento, el segundo más drástico a nivel nacional, después de Lázaro Cárdenas que registró una caída del 77.4 por ciento.
Octavio González Flores, director general de Administradora Portuaria Integral de Acapulco, quien señaló que debido a la recesión económica mundial “ya nadie quiere comprar carros”, indicó que este descenso en el movimiento de vehículos ha provocado que disminuya la actividad de carga y descarga en el muelle, y por consiguiente los trabajadores portuarios resienten el fenómeno porque tienen menos ingresos.
En general, el movimiento de vehículos en los puertos mexicanos registró una caída de 56 por ciento durante el primer mes de 2009, respeto al mismo lapso de 2008, ya que pasó de 80 mil 314 a 35 mil 348 unidades. En Acapulco, hubo una baja de 75.5 por ciento, al pasar de cinco mil 458 a mil 336 vehículos, entre enero de 2008 y el de 2009.
De acuerdo con cifras de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, las terminales del Pacífico registraron una disminución de 67.8 por ciento en la materia, ya que sólo manejaron ocho mil 998 autos en ese periodo, de 27 mil 925 el año pasado. Lázaro Cárdenas tuvo una reducción de 77.4 por ciento, al registrar sólo tres mil 42 automóviles, cuando en enero de 2008 movilizó 13 mil 440.
Según la misma dependencia, el movimiento de vehículos a través de la red portuaria de México cerró el año pasado con una caída de 7.3 por ciento, presentando una disminución de 8.8 por ciento en la costa del Golfo de México y de 3.6 por ciento en el Pacífico.
Ello, derivado de la contracción del mercado interno de venta de automóviles, y en general de la industria automotriz en todo el mundo. No obstante, el puerto de Acapulco había registrado un aumento en todo el año de 28.9 por ciento, al pasar de 36 mil 201 vehículos movilizados en 2007, a 46 mil 680 unidades en el 2008.
Queda reflejado que los problemas que enfrenta el sector automotriz a nivel mundial, repercuten en el mercado mexicano, luego de que la transportación de vehículos vía marítima en tráfico de altura (importación-exportación) registró esa baja de 7.3 por ciento en 2008, a nivel nacional.