Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 7 de febrero de 2009.- Con recursos federales del Ramo 33, se pretende construir un nuevo colector de drenaje en la unidad habitacional Módulo Fovissste, que costaría un millón 240 mil pesos, para resolver el problema de las inundaciones de aguas negras y pluviales que se registra cada año en temporada de lluvias, informó el coordinador de Planeación y Control Presupuestal del gobierno municipal, Celestino Bailón Guerrero.
Asimismo, será puesta a consideración del Cabildo plural otra obra en esa unidad habitacional, consistente en la rehabilitación y mantenimiento de los tanques de distribución y bombeo de agua potable, con una inversión estimada en 3 millones de pesos, de acuerdo con los proyectos dados a conocer ayer por el director general de la CAPAMA, Santiago Pinzón Lizárraga, ante el presidente municipal Manuel Añorve Baños.
Durante la firma del primer convenio de colaboración y participación ciudadana, que se llevó a cabo en el Módulo Social Fovissste, unidad que se construyó hace 30 años y que ahora enfrenta problemas de saturación de sus instalaciones de drenaje sanitario, debido a que reciben también las descargas de la colonia Palma Sola, el alcalde dio su aprobación para esas dos obras, que además serán puestas a consideración de los regidores.
Pinzón Lizárraga expuso que año con año se inundan varias viviendas de la unidad habitacional, con aguas negras y pluviales, lo que se agrava por las construcciones que se han hecho por donde pasa la red hidrosanitaria, además de que el colector del drenaje del lugar ha rebasado su capacidad, porque recibe también las descargas de Palma Sola.
Ante esta situación, se propone construir un nuevo colector sobre la avenida de Los Maestros, para desviar el caudal procedente de la colonia Palma Sola, y que entronque al colector que pasa por la avenida Adolfo Ruiz Cortínez, lo cual beneficiaría a una población aproximada de 4 mil 350 habitantes.
Por cuanto al problema del agua potable, los tanques de distribución, bombeo y rebombeo del Módulo Social Fovissste, también requieren de mantenimiento y rehabilitación, para mejorar el servicio de distribución de agua en esa unidad habitacional, lo que requiere una inversión de 3 millones de pesos.
Celestino Bailón indicó que los recursos para estas obras serían del Ramo 33 federal, pero de acuerdo con lo señalado por el alcalde Manuel Añorve, serán puestas a consideración de los regidores del Cabildo plural de Acapulco.
Asimismo, será puesta a consideración del Cabildo plural otra obra en esa unidad habitacional, consistente en la rehabilitación y mantenimiento de los tanques de distribución y bombeo de agua potable, con una inversión estimada en 3 millones de pesos, de acuerdo con los proyectos dados a conocer ayer por el director general de la CAPAMA, Santiago Pinzón Lizárraga, ante el presidente municipal Manuel Añorve Baños.
Durante la firma del primer convenio de colaboración y participación ciudadana, que se llevó a cabo en el Módulo Social Fovissste, unidad que se construyó hace 30 años y que ahora enfrenta problemas de saturación de sus instalaciones de drenaje sanitario, debido a que reciben también las descargas de la colonia Palma Sola, el alcalde dio su aprobación para esas dos obras, que además serán puestas a consideración de los regidores.
Pinzón Lizárraga expuso que año con año se inundan varias viviendas de la unidad habitacional, con aguas negras y pluviales, lo que se agrava por las construcciones que se han hecho por donde pasa la red hidrosanitaria, además de que el colector del drenaje del lugar ha rebasado su capacidad, porque recibe también las descargas de Palma Sola.
Ante esta situación, se propone construir un nuevo colector sobre la avenida de Los Maestros, para desviar el caudal procedente de la colonia Palma Sola, y que entronque al colector que pasa por la avenida Adolfo Ruiz Cortínez, lo cual beneficiaría a una población aproximada de 4 mil 350 habitantes.
Por cuanto al problema del agua potable, los tanques de distribución, bombeo y rebombeo del Módulo Social Fovissste, también requieren de mantenimiento y rehabilitación, para mejorar el servicio de distribución de agua en esa unidad habitacional, lo que requiere una inversión de 3 millones de pesos.
Celestino Bailón indicó que los recursos para estas obras serían del Ramo 33 federal, pero de acuerdo con lo señalado por el alcalde Manuel Añorve, serán puestas a consideración de los regidores del Cabildo plural de Acapulco.