Confía delegado federal del Trabajo en que no se agravará el desempleo

Arturo Parra Ohoa
Acapulco, Gro, 20 de febrero de 2009.- El delegado en Guerrero de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Javier Miguel Bolaños Sánchez, aseguró que no habrá desempleo a pesar de la crisis económica, e hizo hincapié en que la creación y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas en Guerrero habrá de ser un factor fundamental para no estancarse económicamente.
Declaró que la federación destinará recursos este año por 500 millones de pesos, igual que el año pasado, para la creación de infraestructura y por consiguiente para afianzar el empleo.
Consideró fundamental que las empresas cumplan con las más de 30 normas mexicanas de funcionamiento, que se garantice el trabajo en un ambiente de seguridad e higiene, y que los patrones retribuyan con prestaciones de ley a sus trabajadores, como el aguinaldo y las utilidades.
Bolaños Sánchez indicó que Guerrero tiene una tasa de desempleo de 1.2 por ciento “muy por abajo de la media nacional”, y se espera que el número de desempleados aumente “muy poco” con la crisis económica mundial, de manera que no se reflejará mucho en las estadísticas.
Asimismo, reveló que se espera que regresen a México entre 120 mil y 200 mil migrantes, lo que consideró como “un foco de atención, pero no es de alarma”, y reiteró que ante la crisis económica mundial, se espera que no afecte “tanto” a la generación de empleo, pues en el país se tienen una tasa de desempleo de 4.8 por ciento, mientras en Guerrero es de 1.2 por ciento.
“Estamos abajo de la media nacional, y esto no quiere decir que estemos muy bien, tenemos otros factores ahora con la crisis económica que se presenta, y tenemos que ponernos a trabajar para que el empleo que existe se siga manteniendo, que los costos de la canasta básica no se incrementen, y que haya una paz laboral”, expuso el funcionario federal.
Confió en que en las acciones que impulsa el gobierno federal, como la inversión de 71 mil millones de pesos en infraestructura carretera y ferroviaria, la construcción de hospitales y escuelas, “impulsen la creación de autoempleos y proyectos productivos, y se mantenga el empleo”.
Aunque admitió que habrá un ligero descenso en el empleo, pues de 3 por ciento que se estimaba para 2009, ahora se redujo a 2 por ciento, mientras que la inflación será de 4 por ciento.
Entre las acciones emergentes, informó que está la creación del servicio nacional del empleo, se dará un recurso adicional de 250 millones de pesos, está el portal del empleo y las ferias, “tenemos una migración en Guerrero que va y viene. Sí hay un foco de atención, pero no es de alarma”, anotó.