Utiles y uniformes escolares gratuitos, en el gobierno de Manuel Añorve: Solorio

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 14 de enero de 2009.- Otro de los programas sociales que implementará el gobierno municipal, dentro de su plan anticrisis para este año, es el de útiles y uniformes escolares gratuitos para más de 25 mil estudiantes de primaria, a través de una mezcla de recursos federales, municipales y de la iniciativa privada.
Para tal efecto, se reducirá el gasto corriente suprimiendo 120 subdirecciones y subcoordinaciones municipales “que son una carga innecesaria al erario”, dentro de la modernización administrativa municipal, informó el regidor Ramiro Solorio Almazán, presidente de la Comisión de Educación del Cabildo.
Recalcó que en un año de crisis económica “y un escenario de adversidad para las familias acapulqueñas, lo que tenemos que apuntalar son los programas sociales de beneficio directo a la ciudadanía, por eso el programa de los “tortibonos”, ampliar el programa de becas, que se universalice el apoyo a los adultos mayores, que se respalde a personas con capacidades diferentes.”
Agregó que en el rediseño que se hará en la administración pública municipal, de acuerdo con la propuesta de reorganización y modernización enviada al Cabildo por el presidente municipal, serán suprimidas “de tajo 120 puestos burocráticos”, para lograr un ahorro de cerca de 30 millones de pesos que se destinarían a la mezcla de recursos dirigidos al programa de útiles y uniformes gratuitos en escuelas públicas de educación primaria, los cuales se duplicarían con las participaciones federales y así destinarle 60 millones en una primera etapa.
Solorio Almazán indicó que por eso están empujando en el Cabildo la aprobación del nuevo reglamento de la administración pública municipal, cuya primera lectura podría darse en la sesión de mañana viernes, “pero todavía no nos entregan los 55 formatos de las actas de entrega recepción, o sea los 54 de la AGE (Auditoría General del Estado) y uno más que propuso el Ayuntamiento”, externó.
El plazo dado por las autoridades auditoras para la entrega de esas actas vence el próximo martes 20 de enero, “y por eso estamos presentando al Cabildo un acuerdo para conocer el estado que guarda la administración pública, porque tenemos que saberlo los regidores para poder hacer un plan municipal de desarrollo y aprobar un presupuesto de egresos, así como el rediseño administrativo; necesitamos saber dónde estamos para saber hacia dónde vamos”, abundó.
Los regidores Germán Farías Silvestre, Jorge Hernández Almazán y el propio Ramiro Solorio, han propuesto que a través de la Secretaría General del Ayuntamiento se instruya a los secretarios de las distintas dependencias para que, en un plazo no mayor a 10 días, se informe a los ediles de los resultados del proceso de entrega recepción, y el estado en que fueron recibidas las dependencias de la administración pública municipal en todos sus órdenes.
Asimismo, solicitan que la Secretaría de Administración y Finanzas emita en un plazo no mayor a cinco días un informe pormenorizado a los ediles, del incremento o decremento en el gasto corriente que representará la adecuación y reacomodo orgánico de la administración pública propuesta por el presidente municipal.
“Necesitamos saber el impacto económico que nos va a dar el incremento o decremento que se va a dar con este rediseño institucional”, argumentó el regidor, y subrayó que “deberá haber menos dinero para la burocracia y más dinero a los programas sociales”.
En materia de reformas, dijo que se debe acompañar lo estructural con lo urgente, “o sea el reordenamiento de toda la administración pública, y darle apoyos directos a los acapulqueños, aunque nos acusen que somos populistas; es preferible a que nos digan que somos insensibles; eso no nos va a frenar, impulsaremos todos estos apoyos, como el de los uniformes y útiles escolares, que será un paliativo para la crisis, un enorme incentivo para las familias acapulqueñas, se mejorará el rendimiento escolar, se evitará la deserción en las escuelas públicas, y estarán los niños más motivados”.
Por último, destacó la labor que ha emprendido la presidenta del DIF municipal, Julieta Fernández de Añorve, para convocar a la iniciativa privada a que participe en estos programas sociales que tocará ejecutarlos precisamente a ella y a la secretaria de Desarrollo Social, Erika Lorena Luhrs Cortés, además de manera directa el alcalde Manuel Añorve.