
Acapulco, Gro., 2 de enero de 2009.- Propietarios de la discoteca Clásico del Mar ya solventaron las observaciones que el Ayuntamiento les había hecho luego del incendio registrado en el establecimiento el pasado 15 de diciembre, por lo que una vez pagada la multa, de 100 días de salarios mínimos, no tienen ningún problema para seguir operando, argumentó ayer el nuevo director de Reglamentos y Espectáculos, Oscar Rangel Miravete, quien hizo una visita de inspección.
Acompañado de personal de Protección Civil y Bomberos, el funcionario se apersonó en la mencionada discoteca, ubicada sobre la avenida Escénica, para revisar su documentación y encontró que todo está en regla, y que solventó las observaciones hechas anteriormente por las autoridades municipales, además de que ya cuenta con el dictamen de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, por lo que solamente pagará la multa impuesta cuando se le detectaron las irregularidades ya corregidas.
El pasado 28 de diciembre, por la noche, el entonces director de Reglamentos y Espectáculos, Juan Isidoro Añorve Mejía, entregó a los encargados de la discoteca Clásico del Mar un oficio de clausura por reabrir sus puertas sin contar con el dictamen de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, luego del incendio registrado el 15 de diciembre, dándoles un plazo de tres días hábiles para que presentaran el documento requerido.
Ayer precisamente se cumplieron esos tres días hábiles, por lo cual Oscar Rangel acudió a realizar una nueva visita de inspección, y se encontró con que la discoteca corrigió las fallas estructurales observadas, cuenta con el dictamen de Desarrollo Urbano, y consecuentemente el de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, por lo que queda sin efecto la clausura.
La discoteca fue reabierta desde la noche del 26 de diciembre, a pesar de que según observaciones de algunos empresarios turísticos y prestadores de servicios, quedó demostrado que la estructura del establecimiento se colapsó porque el material no soporta el calor, y eso podría ocasionar una tragedia similar a las de otros centros nocturnos como el Lobombo de la ciudad de México.
Por ello insisten en que esa discoteca sea revisada minuciosamente, ya que se expone la seguridad de los usuarios, y en este caso la de los visitantes de la temporada de invierno que acuden al lugar, al cual también la subsecretaria de Protección Civil del estado, Nubia Sáyago González, anunció que realizarían una inspección conjunta con su contraparte del municipio, dentro de un plan de prevención y seguridad para los visitantes de este destino turístico.
Acompañado de personal de Protección Civil y Bomberos, el funcionario se apersonó en la mencionada discoteca, ubicada sobre la avenida Escénica, para revisar su documentación y encontró que todo está en regla, y que solventó las observaciones hechas anteriormente por las autoridades municipales, además de que ya cuenta con el dictamen de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, por lo que solamente pagará la multa impuesta cuando se le detectaron las irregularidades ya corregidas.
El pasado 28 de diciembre, por la noche, el entonces director de Reglamentos y Espectáculos, Juan Isidoro Añorve Mejía, entregó a los encargados de la discoteca Clásico del Mar un oficio de clausura por reabrir sus puertas sin contar con el dictamen de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, luego del incendio registrado el 15 de diciembre, dándoles un plazo de tres días hábiles para que presentaran el documento requerido.
Ayer precisamente se cumplieron esos tres días hábiles, por lo cual Oscar Rangel acudió a realizar una nueva visita de inspección, y se encontró con que la discoteca corrigió las fallas estructurales observadas, cuenta con el dictamen de Desarrollo Urbano, y consecuentemente el de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, por lo que queda sin efecto la clausura.
La discoteca fue reabierta desde la noche del 26 de diciembre, a pesar de que según observaciones de algunos empresarios turísticos y prestadores de servicios, quedó demostrado que la estructura del establecimiento se colapsó porque el material no soporta el calor, y eso podría ocasionar una tragedia similar a las de otros centros nocturnos como el Lobombo de la ciudad de México.
Por ello insisten en que esa discoteca sea revisada minuciosamente, ya que se expone la seguridad de los usuarios, y en este caso la de los visitantes de la temporada de invierno que acuden al lugar, al cual también la subsecretaria de Protección Civil del estado, Nubia Sáyago González, anunció que realizarían una inspección conjunta con su contraparte del municipio, dentro de un plan de prevención y seguridad para los visitantes de este destino turístico.