Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 6 de enero de 2009.- Tras recalcar que no es una obra de la CAPAMA, sino del gobierno del estado a través de la CAPASEG, el director de la paramunicipal, Santiago Pinzón Lizárraga, dijo que espera que el próximo 12 de enero se reinicien los trabajos de rehabilitación del colector de drenaje en las calles 5 de Mayo y Juan R. Escudero, que se prolongarán todavía hasta el mes de marzo, aproximadamente.
Entrevistado ayer durante la puesta en marcha del programa “Acapulco te quiere con agua”, a cargo del presidente municipal Manuel Añorve Baños, en las instalaciones de Capitán Malaspina, el titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco precisó que esa obra se realiza con recursos federales y estatales, por más de 25 millones de pesos.
Una vez que se termine, el comité técnico del fideicomiso creado ex profeso para administrar los 730 millones de pesos que autorizó el Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, para el programa de saneamiento integral de la bahía de Acapulco, dentro del cual se contempló esa obra, habrá de entregarla a la CAPAMA para su posterior operación y mantenimiento.
Sin embargo esto podría concretarse hasta dentro de 60 días o más, porque es el término que tiene previsto la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero para que se terminen los trabajos en el centro de la ciudad, donde han provocado molestias e inconformidad entre los comerciantes establecidos que se quejan de bajas ventas.
“Entendemos que es una obra que provoca problemas de esa naturaleza, pero en realidad era una obra muy necesaria y tenemos que saber esperar, ya que los resultados van a ser en beneficio de toda la población, con la canalización de todas las aguas negras para ser tratadas como se debe, además de que todo el subterráneo de esa zona era peligroso debido a las cuevas que existían”, externó Pinzón Lizárraga.
Por otro lado, comentó que todavía no se decide cuántos trabajadores eventuales serán recortados de la CAPAMA, pero observó que es necesario adelgazar todavía más la nómina, y eso lo planteará en la próxima reunión del consejo de administración que preside el alcalde Manuel Añorve Baños.
Entrevistado ayer durante la puesta en marcha del programa “Acapulco te quiere con agua”, a cargo del presidente municipal Manuel Añorve Baños, en las instalaciones de Capitán Malaspina, el titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco precisó que esa obra se realiza con recursos federales y estatales, por más de 25 millones de pesos.
Una vez que se termine, el comité técnico del fideicomiso creado ex profeso para administrar los 730 millones de pesos que autorizó el Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, para el programa de saneamiento integral de la bahía de Acapulco, dentro del cual se contempló esa obra, habrá de entregarla a la CAPAMA para su posterior operación y mantenimiento.
Sin embargo esto podría concretarse hasta dentro de 60 días o más, porque es el término que tiene previsto la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero para que se terminen los trabajos en el centro de la ciudad, donde han provocado molestias e inconformidad entre los comerciantes establecidos que se quejan de bajas ventas.
“Entendemos que es una obra que provoca problemas de esa naturaleza, pero en realidad era una obra muy necesaria y tenemos que saber esperar, ya que los resultados van a ser en beneficio de toda la población, con la canalización de todas las aguas negras para ser tratadas como se debe, además de que todo el subterráneo de esa zona era peligroso debido a las cuevas que existían”, externó Pinzón Lizárraga.
Por otro lado, comentó que todavía no se decide cuántos trabajadores eventuales serán recortados de la CAPAMA, pero observó que es necesario adelgazar todavía más la nómina, y eso lo planteará en la próxima reunión del consejo de administración que preside el alcalde Manuel Añorve Baños.