Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 18 de enero de 2009.- El ex asesor de la Secretaría de Protección y Vialidad, José Manuel Guadarrama Martínez, denunció que funcionarios menores de esa dependencia no respetaron un amparo federal que lo protege para que no lo den de baja en el Seguro Social, hasta en tanto no termina el juicio que interpuso el año pasado contra el Ayuntamiento por despido injustificado.
Guadarrama declaró en conferencia de prensa que tiene una hernia umbilical, y por lo tanto había estado acudiendo a la clínica del IMSS para atenderse, pero a principios del año pasado lo dieron de baja como asesor de la SPyV, por lo cual solicitó el amparo de la justicia federal, concediéndole el Juzgado Tercero de Distrito una suspensión provisional, de acuerdo con el expediente 374/2008.
El demandó su reinstalación, y en tanto se resuelve la demanda solicitó que le siguieran proporcionando los servicios médicos del Seguro Social, debido a su enfermedad, lo cual cumplió hasta el mes de diciembre la administración de Félix Salgado Macedonio, pero resulta que a partir del día cinco de enero en la Secretaría de Protección y Vialidad lo dieron de baja del IMSS.
Con relación a esa inconformidad, de no poder recibir atención médica, presuntamente por la falta de pago del Ayuntamiento al IMSS, el secretario de Administración y Finanzas del nuevo gobierno de Acapulco, José Luis Avila Sánchez, señaló que se revisa el caso del demandante debido a su situación laboral indefinida en la administración pasada.
El funcionario municipal puntualizó que el Ayuntamiento de Acapulco se encuentra al corriente con sus compromisos ante el Seguro Social, así como con las prestaciones a las que todo trabajador de la comuna tiene derecho, por lo que estudiará las razones de la negación del servicio médico en ese caso concreto.
Guadarrama declaró en conferencia de prensa que tiene una hernia umbilical, y por lo tanto había estado acudiendo a la clínica del IMSS para atenderse, pero a principios del año pasado lo dieron de baja como asesor de la SPyV, por lo cual solicitó el amparo de la justicia federal, concediéndole el Juzgado Tercero de Distrito una suspensión provisional, de acuerdo con el expediente 374/2008.
El demandó su reinstalación, y en tanto se resuelve la demanda solicitó que le siguieran proporcionando los servicios médicos del Seguro Social, debido a su enfermedad, lo cual cumplió hasta el mes de diciembre la administración de Félix Salgado Macedonio, pero resulta que a partir del día cinco de enero en la Secretaría de Protección y Vialidad lo dieron de baja del IMSS.
Con relación a esa inconformidad, de no poder recibir atención médica, presuntamente por la falta de pago del Ayuntamiento al IMSS, el secretario de Administración y Finanzas del nuevo gobierno de Acapulco, José Luis Avila Sánchez, señaló que se revisa el caso del demandante debido a su situación laboral indefinida en la administración pasada.
El funcionario municipal puntualizó que el Ayuntamiento de Acapulco se encuentra al corriente con sus compromisos ante el Seguro Social, así como con las prestaciones a las que todo trabajador de la comuna tiene derecho, por lo que estudiará las razones de la negación del servicio médico en ese caso concreto.