Priva la inseguridad en los embarcaderos de la laguna de Tres Palos: Pescadores

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 18 de enero de 2009.- Pescadores pertenecientes a las cooperativas ribereñas de la laguna de Tres Palos denunciaron la creciente inseguridad que sufren en los embarcaderos por la falta de vigilancia policíaca, ya que al menos tres asaltos por semana los dejan sin artes de pesca y motores de lanchas, por parte de delincuentes que portan armas de fuego.
Debido a ello, exigen que la Secretaría de Protección y Vialidad instale módulos de seguridad en esos varaderos y realice rondines policíacos, lo cual fue solicitado ayer al presidente municipal, Manuel Añorve Baños, durante una gira de trabajo que realizó por San Pedro las Playas y Plan de los Amates.
Precisamente en el varadero de Plan de los Amates, el dirigente de pescadores Bonifacio Díaz Alonso, demandó que los funcionarios dejen de hablar de política y se pongan a trabajar, “porque la política es para otros tiempos, ahorita es tiempo de trabajar”, expresó, y pidió que esos actos no sean “nada más para la foto” y luego no les den seguimiento.
Ante el subdelegado federal de Pesca, Víctor Zamora Domínguez, y la directora estatal de Fomento Pesquero, Sofía Rodríguez Mera, que acompañaron ayer al alcalde, mencionó también que se había acordado una veda a partir del pasado día 15 de enero, pero ésta no se ha respetado, y señaló que la siembra de crías de tilapia debe ir acompañada de un programa de vigilancia para evitar que se extraigan las especies menores.
Denunció que sigue prevaleciendo la inseguridad en esos lugares, por falta de vigilancia policíaca, por lo que pidió un módulo de policía en el varadero de Plan de los Amates, y señaló que un promedio de tres robos y asaltos se registra a la semana, quitándoles los delincuentes sus redes de pesca, motores y dinero en efectivo, incluso a mano armada.
Ahí, el alcalde Manuel Añorve anunció una mesa de trabajo que encabezarán Celestino Bailón Guerrero, coordinador de Planeación y Control Presupuestal, y Mateo Aguirre Arizmendi, coordinador de Fomento Económico y Desregulación, para tomar decisiones al respecto, a reserva de que dará instrucciones al secretario de Protección y Vialidad, general Serafín Valdez Martínez, para que refuercen los programas de seguridad en esa zona.
“Los pescadores deben sentirse atendidos, porque son gente de trabajo y esfuerzo, que diariamente se ganan el sustento con dignidad”, subrayó el primer edil de Acapulco, y sostuvo que quiere “no un Acapulco de primera, de segunda o de tercera, eso se acabó, vamos a impulsar proyectos productivos para la zona rural del municipio y para los ejidos ribereños de la laguna de Tres Palos, porque queremos un Acapulco de primera, un Acapulco de diez”.