
Acapulco, Gro., 4 de enero de 2009.- Al poner en marcha ayer el programa “Acapulco te quiere sano”, como parte de sus primeras 10 acciones de gobierno, el presidente municipal Manuel Añorve Baños convocó a la ciudadanía a participar con las autoridades en estos programas, y comentó por otro lado que se investiga a fondo el fraude cometido con el espectáculo de la cantante Gloria Trevi, para exigirle a los estafadores que paguen lo que se debe.
“Este problema no lo generó mi gobierno, eso es obvio; desgraciadamente hay un empresario que no cumplió, ya estamos abriendo las líneas de investigación, es la Profeco que también está encabezando esto, con las denuncias presentadas, y ahí hay un depósito, una especie de fianza, con un documento que yo espero lo hayan ingresado en el gobierno anterior, que esté soportado económicamente”, explicó sobre el problema que generó un bloqueo sobre la Costera Miguel Alemán el pasado sábado.
Aunque no pudo precisar cuánto se pagó, “creo que son alrededor de 30, 40 mil pesos”, indicó que “uno no puede hacerse omiso cuando hay una molestia y podemos ayudar, yo espero que mañana el área de finanzas me diga con mucha puntualidad si esa fianza realmente está soportada económicamente”.
Recalcó que “lo que no podemos dejar de hacer es que si algo había de efectivo, apoyar a esa gente que está muy molesta por el fraude que se les cometió, y estamos presionando al empresario, en otras palabras agarrando al toro por los cuernos, sin ser nuestra responsabilidad, pero al final de cuentas son acapulqueños y muchos turistas, sobre todo quienes nos visitan y confían en la buena fe de este tipo de eventos, quienes se han visto afectados y hay que atenderlos”.
Manuel Añorve puso en marcha en el Multifamiliar “Juan Alvarez” el programa “Acapulco te quiero sano”, como parte de las primeras diez acciones de su gobierno, acompañado del doctor Rafael Aguirre Rivero, director de Salud municipal, y del coordinador de Servicios Públicos Municipales, Oscar Hernández Salgado, entre otros funcionarios, así como de regidores de diferentes partidos políticos.
“Lo dije con mucha puntualidad, tenemos que empezar a tiempo una campaña de descacharrización, con fumigación permanente, a partir de enero, para que no nos agarre la temporada de lluvias encima, por eso arrancamos este tipo de programas como una emergencia, cuando se puede planear, y mi gobierno lo que quiere es planear perfectamente bien el combate al dengue, ese es el objetivo”, expuso.
En entrevista, el munícipe puntualizó que “Acapulco es Acapulco; en mi gobierno no hay el Acapulco de primera, segunda o de tercera; en mi gobierno todos van a ser Acapulco de primera, y vamos a ir a las zonas rurales, a las colonias suburbanas, a las unidades habitacionales, a las principales avenidas, y vamos a abrir líneas de comunicación en los próximos días, para que la gente nos diga dónde está el problema y nos ayude a ser más eficientes”.
“Este problema no lo generó mi gobierno, eso es obvio; desgraciadamente hay un empresario que no cumplió, ya estamos abriendo las líneas de investigación, es la Profeco que también está encabezando esto, con las denuncias presentadas, y ahí hay un depósito, una especie de fianza, con un documento que yo espero lo hayan ingresado en el gobierno anterior, que esté soportado económicamente”, explicó sobre el problema que generó un bloqueo sobre la Costera Miguel Alemán el pasado sábado.
Aunque no pudo precisar cuánto se pagó, “creo que son alrededor de 30, 40 mil pesos”, indicó que “uno no puede hacerse omiso cuando hay una molestia y podemos ayudar, yo espero que mañana el área de finanzas me diga con mucha puntualidad si esa fianza realmente está soportada económicamente”.
Recalcó que “lo que no podemos dejar de hacer es que si algo había de efectivo, apoyar a esa gente que está muy molesta por el fraude que se les cometió, y estamos presionando al empresario, en otras palabras agarrando al toro por los cuernos, sin ser nuestra responsabilidad, pero al final de cuentas son acapulqueños y muchos turistas, sobre todo quienes nos visitan y confían en la buena fe de este tipo de eventos, quienes se han visto afectados y hay que atenderlos”.
Manuel Añorve puso en marcha en el Multifamiliar “Juan Alvarez” el programa “Acapulco te quiero sano”, como parte de las primeras diez acciones de su gobierno, acompañado del doctor Rafael Aguirre Rivero, director de Salud municipal, y del coordinador de Servicios Públicos Municipales, Oscar Hernández Salgado, entre otros funcionarios, así como de regidores de diferentes partidos políticos.
“Lo dije con mucha puntualidad, tenemos que empezar a tiempo una campaña de descacharrización, con fumigación permanente, a partir de enero, para que no nos agarre la temporada de lluvias encima, por eso arrancamos este tipo de programas como una emergencia, cuando se puede planear, y mi gobierno lo que quiere es planear perfectamente bien el combate al dengue, ese es el objetivo”, expuso.
En entrevista, el munícipe puntualizó que “Acapulco es Acapulco; en mi gobierno no hay el Acapulco de primera, segunda o de tercera; en mi gobierno todos van a ser Acapulco de primera, y vamos a ir a las zonas rurales, a las colonias suburbanas, a las unidades habitacionales, a las principales avenidas, y vamos a abrir líneas de comunicación en los próximos días, para que la gente nos diga dónde está el problema y nos ayude a ser más eficientes”.