No se permitirán más invasiones en la vía pública, advierte regidor del PRI

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 4 de enero de 2009.- El nuevo gobierno municipal no debe tolerar que los comerciantes sigan invadiendo las calles y banquetas que son de todos los acapulqueños, aseveró el presidente de la Comisión de Comercio y Abasto Popular del Cabildo, Jorge Hernández Almazán, quien indicó que no se permitirá que Laura Caballero encabece una rebelión de indígenas en espacios ubicados debajo de la Vía Rápida.
Señaló el regidor priísta que el director de Vía Pública, Manuel Zorrilla Suazo, ya tiene instrucciones de entablar un diálogo con Laura Caballero Rodríguez, dirigente del comercio establecido en la Costera Miguel Alemán, para convencerla de que se abstenga de crear un tianguis de artesanías en esa plaza pública, “y que los vendedores indígenas se retiren de ahí por su propia voluntad, así como llegaron, porque ese no puede ser un mercado”.
Remarcó Hernández Almazán que debe cuidarse mucho la imagen de Acapulco, la cual ha sido deteriorada por las múltiples invasiones de calles y banquetas, incluso en la Costera Miguel Alemán y centro de la ciudad, tan visitados por los turistas, por lo que ya es hora de poner orden y terminar con esa anarquía.
“Yo fui vendedor ambulante por mucho tiempo, y les puedo asegurar que ya no hay vendedor que no tenga espacio en algún tianguis o mercado, porque a todos se les reubicó, se compraron predios para crear locales y ahora los tienen abandonados o los vendieron, por lo tanto esa gente no tiene por qué estar ahí”, enfatizó.
En el caso de la gente que dirige Laura Caballero, insistió en que “ahí no se tiene porqué llegar a una negociación, imagínense si yo me apodero de una banqueta y obligo a la autoridad a hacer una negociación conmigo, a cambio de qué. Lo que hay que hacer es platicar con los invasores, para que se regresen de donde vienen y dejen la vía pública libre”.
Y en todos los casos en que haya invasiones de ese tipo, debe procederse igual, recalcó Jorge Hernández Almazán, y añadió que lo mismo se habrá de hacer en los pasillos de los mercados, donde se aplicará un programa de alineamiento para que las amas de casa no tengan problemas al acudir a hacer sus compras diarias.
“Tenemos que desocupar la vía pública, y esto debe ser parejo. Hay que reconocerle el derecho a quien lo tiene, al que tiene sus locales establecidos y a la gente que tiene el derecho de transitar libremente, sin peligro de ser atropellada por algún vehículo. En la administración de (Alberto) López Rosas se liberaron algunas calles y éstas volvieron a ser tomadas por los comerciantes, entonces no se vale, deberá volver a establecerse el orden”, añadió el regidor del PRI.