Multan a 14 empresas constructoras por no respetar los contratos con el Ayuntamiento

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 24 de enero de 2009.- De un total de 70 obras que dejó pendientes la anterior administración, y que son revisadas por la Contraloría municipal, ocho ni siquiera se iniciaron y serán puestas en marcha por el Ayuntamiento actual, con recursos ya etiquetados por cuatro millones de pesos.
Así lo informaron ayer el contralor municipal, Antonio Sebastián Ortuño y el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Adolfo Ménez Galeana, y mencionaron que 14 empresas constructoras han sido sancionadas económicamente, por no haber cumplido los términos de sus contratos.
“Tenemos 14 empresas sancionadas, a las cuales se le aplicaron las penas convencionales por no haber cumplido los términos de los contratos que fueron firmados. No quiero mencionar nombres de empresas, pero las sanciones son económicas. En los contratos se establece que por el atraso en la ejecución de las obras se impone una pena convencional que va del 1 al 5 por ciento sobre el monto contratado”, explicó el contralor.
Añadió que algunas empresas ya han acudido a hacer los depósitos a las arcas municipales, pagando las sanciones económicas como penas convencionales, “y otras han hecho caso omiso, por lo que se están turnando los expedientes al área de fiscalización, para que proceda a llevar a cabo y hacer efectivas las multas o las penas que se hayan impuesto. No tenemos cantidades exactas, pero son 14 empresas las que están pagando”, abundó.
Sebastián Ortuño mencionó que cuenta con una relación de más de 30 obras pendientes donde la Contraloría Municipal hizo varias observaciones, para subsanar omisiones o corregir algunas fallas, además de que emitió la recomendación de aplicar las penas convencionales, “que todavía estamos en proceso de llevar a cabo”, argumentó el funcionario.
Algunas de esas obras son la del parque de los lavaderos de Manzanillo; el puente de Apanhuac, que estaba originalmente contemplado como un puente peatonal y se hicieron cambios a puente vehicular, resultando el recurso insuficiente, y otras obras como algunas calles en Renacimiento.
Por su lado, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas comentó que tienen ocho obras que dejaron pendientes en la anterior administración, “y que están próximas a iniciarse, porque hay recursos, ya fueron asignadas y están por iniciarse, mientras que de las demás estamos haciendo todavía una evaluación, hay algunas obras en proceso, vamos a dar a conocer todos los datos, qué obras son, en qué etapa se encuentran, cuánto hay de inversión, cuáles tienen anticipo, y en general el avance que lleva cada una de ellas”, remarcó.
Ménez Galeana señaló que “la instrucción del Presidente es que le demos continuidad, no se trata de hacer cacería de brujas, lo que queremos es actuar con responsabilidad y concluir las obras, vigilar su calidad, ese es el propósito”.
Informó que tienen en proceso de revisión alrededor de 70 obras del año pasado, muchas ya están por concluirse “pero revisamos también su calidad, el tiempo, todos los detalles técnicos, y de esas tenemos aproximadamente 30 que están con retrasos, algunas ni se han iniciado, pero yo les voy a dar la información con un desglose de cada una de las obras, y las situación que guardan”, ofreció el funcionario municipal.
Finalmente refirió que ayer mismo le iba a comunicar al Presidente que hay ocho obras que tienen recursos etiquetados de 2008 pero que no se iniciaron, “y vamos a iniciarlas nosotros próximamente, el monto es de alrededor de cuatro millones de pesos, son de una pavimentación, dos de drenaje, una rehabilitación de bibliotecas, y las demás de drenaje sanitario básicamente”.