Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 24 de enero de 2009.- Con el compromiso de vigilar con lupa todas las autorizaciones de licencias de construcción que se expidan en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, para evitar corruptelas y “tratos en lo oscurito” entre los empleados de esa dependencia y constructores, ayer quedó instalada la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, que preside el regidor priísta José Alejandro Guerrero Padilla.
“Hoy, un gobierno no debe dedicarse solamente a la prestación de servicios públicos, sino también a la planeación de su desarrollo integral, donde el aspecto urbanístico y la obra pública son las columnas torales para tener una ciudad de primera, una ciudad que permita a sus habitantes tener una vida digna y de calidad, y a los visitantes una estancia inmejorable”, expresó Guerrero Padilla en la sesión celebrada en la sala de Cabildo.
Dijo que apoyarán al presidente municipal en la gestión de recursos ante las diferentes instancias de gobierno, para instrumentar un programa de vialidades “que hagan realidad el que nuestra ciudad resuelva sus problemas ancestrales en la materia, y se proyecte hacia el futuro que todos deseamos, para nosotros y para nuestras familias”.
Agregó que el desarrollo urbano en Acapulco deberá ser justo, igualitario, equilibrado entre las áreas urbana y rural, y en perfecta armonía con la naturaleza. La obra pública, abundó, deberá asimismo responder a las necesidades de la población, de las empresas y de los particulares, integradas en políticas públicas que respondan a las expectativas de todos los acapulqueños.
Destacó que la participación ciudadana es fundamental para hacer propuestas de trabajo y vigilar que las acciones llevadas a la práctica se ejecuten con transparencia y la honestidad debida, y convocó a los miembros de la comisión a buscar los criterios y procedimientos para que la asignación y ejecución de la obra pública sean claros y transparentes, y así evitar la corrupción y los negocios obscuros.
Integran la comisión, además de Guerrero Padilla, como secretario técnico el regidor César Landín Pineda, y como vocales los regidores Fernando Reina Iglesias, Alfredo Campos Tavares, Iris Rosas Sereno, Ricardo Taja Ramírez, Germán Farías Silvestre, así como el síndico Rodolfo Escobar Avila.
“Hoy, un gobierno no debe dedicarse solamente a la prestación de servicios públicos, sino también a la planeación de su desarrollo integral, donde el aspecto urbanístico y la obra pública son las columnas torales para tener una ciudad de primera, una ciudad que permita a sus habitantes tener una vida digna y de calidad, y a los visitantes una estancia inmejorable”, expresó Guerrero Padilla en la sesión celebrada en la sala de Cabildo.
Dijo que apoyarán al presidente municipal en la gestión de recursos ante las diferentes instancias de gobierno, para instrumentar un programa de vialidades “que hagan realidad el que nuestra ciudad resuelva sus problemas ancestrales en la materia, y se proyecte hacia el futuro que todos deseamos, para nosotros y para nuestras familias”.
Agregó que el desarrollo urbano en Acapulco deberá ser justo, igualitario, equilibrado entre las áreas urbana y rural, y en perfecta armonía con la naturaleza. La obra pública, abundó, deberá asimismo responder a las necesidades de la población, de las empresas y de los particulares, integradas en políticas públicas que respondan a las expectativas de todos los acapulqueños.
Destacó que la participación ciudadana es fundamental para hacer propuestas de trabajo y vigilar que las acciones llevadas a la práctica se ejecuten con transparencia y la honestidad debida, y convocó a los miembros de la comisión a buscar los criterios y procedimientos para que la asignación y ejecución de la obra pública sean claros y transparentes, y así evitar la corrupción y los negocios obscuros.
Integran la comisión, además de Guerrero Padilla, como secretario técnico el regidor César Landín Pineda, y como vocales los regidores Fernando Reina Iglesias, Alfredo Campos Tavares, Iris Rosas Sereno, Ricardo Taja Ramírez, Germán Farías Silvestre, así como el síndico Rodolfo Escobar Avila.