Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 25 de enero de 2009.- El síndico Rodolfo Escobar Avila, vocal de la Comisión de Turismo del Cabildo plural de Acapulco, exhortó a los hoteleros y demás prestadores de servicios turísticos a que contribuyan con la retención del impuesto al hospedaje y que acepten el impuesto pro turismo, para ampliar la promoción de este puerto y que de esa manera no se resienta la crisis económica.
“Necesitamos que haya turismo para que se reactive la economía de Acapulco, porque es la única forma de salir adelante y poder enfrentar esta situación de la economía. Hay que promocionar a nuestro destino en todos lados, para que tengamos turistas siempre, no nada más en temporadas”, externó el edil porteño, quien ofreció todo su respaldo a la directora municipal de Turismo, Jessica García Rojas, para emprender todos los proyectos que tiene en beneficio de esta actividad.
Al referirse a los impuestos, el que pagan los huéspedes en los hoteles y el Pro Turismo que cobraba el Ayuntamiento, Escobar Avila reconoció que los hoteleros desconfían del destino que se le dé a esos recursos, “porque antes eran engañados, por eso no quieren aportar esos impuestos, pero ese porcentaje que se da es para hacer promoción, para vender la imagen de Acapulco, las bellezas de Acapulco”.
“Y si antes no se destinaba para eso –abundó-, pues es natural que hoy estén desconfiados, pero queremos darles confianza, esta administración viene con mucha responsabilidad, el alcalde Manuel Añorve tiene una mentalidad diferente, quiere un Acapulco de diez, limpio, próspero, que todos los días tenga turismo, porque así habrá derrama económica, habrá dinero”.
Hizo un llamado a los hoteleros y prestadores de servicios turísticos de Acapulco a que contribuyan y aporten esos impuestos, “porque su dinero y el de los visitantes será recuperado, ya que habrá más turismo y una mejor imagen de nuestro destino turístico”, aseguró el síndico municipal.
El también dirigente del sindicato gastronómico Sección 12 de la CTM, mencionó que “este es un mes malo turísticamente para Acapulco, pero esperamos que se reponga y tengamos turismo permanentemente, por eso la publicidad es importante, que se lleve a todos los lugares, al Distrito Federal, a Monterrey, Puebla, a otras partes de la República Mexicana, para que tengamos turismo todos los días, ya que Acapulco tiene muchos atractivos, pero hay que difundirlos, hay que vender a Acapulco”.
“Necesitamos que haya turismo para que se reactive la economía de Acapulco, porque es la única forma de salir adelante y poder enfrentar esta situación de la economía. Hay que promocionar a nuestro destino en todos lados, para que tengamos turistas siempre, no nada más en temporadas”, externó el edil porteño, quien ofreció todo su respaldo a la directora municipal de Turismo, Jessica García Rojas, para emprender todos los proyectos que tiene en beneficio de esta actividad.
Al referirse a los impuestos, el que pagan los huéspedes en los hoteles y el Pro Turismo que cobraba el Ayuntamiento, Escobar Avila reconoció que los hoteleros desconfían del destino que se le dé a esos recursos, “porque antes eran engañados, por eso no quieren aportar esos impuestos, pero ese porcentaje que se da es para hacer promoción, para vender la imagen de Acapulco, las bellezas de Acapulco”.
“Y si antes no se destinaba para eso –abundó-, pues es natural que hoy estén desconfiados, pero queremos darles confianza, esta administración viene con mucha responsabilidad, el alcalde Manuel Añorve tiene una mentalidad diferente, quiere un Acapulco de diez, limpio, próspero, que todos los días tenga turismo, porque así habrá derrama económica, habrá dinero”.
Hizo un llamado a los hoteleros y prestadores de servicios turísticos de Acapulco a que contribuyan y aporten esos impuestos, “porque su dinero y el de los visitantes será recuperado, ya que habrá más turismo y una mejor imagen de nuestro destino turístico”, aseguró el síndico municipal.
El también dirigente del sindicato gastronómico Sección 12 de la CTM, mencionó que “este es un mes malo turísticamente para Acapulco, pero esperamos que se reponga y tengamos turismo permanentemente, por eso la publicidad es importante, que se lleve a todos los lugares, al Distrito Federal, a Monterrey, Puebla, a otras partes de la República Mexicana, para que tengamos turismo todos los días, ya que Acapulco tiene muchos atractivos, pero hay que difundirlos, hay que vender a Acapulco”.