
Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 6 de enero de 2009.- Durante el gobierno de Manuel Añorve Baños se suspenderá el cobro de los servicios de agua en pipas que se reparten en las colonias donde no hay red de agua potable, anunció el propio alcalde al poner en marcha ayer el programa “Acapulco te quiero con agua”.
Acompañado del director general de la CAPAMA, Santiago Pinzón Lizárraga; el síndico procurador, Rodolfo Escobar Avila, entre otros funcionarios y regidores del Cabildo plural que él preside, precisó que este programa forma parte de las primeras 10 acciones inmediatas anunciadas al inicio de su gobierno, y operará con 10 carros pipa de la CAPAMA más otros 10 que serán rentados a particulares, para cubrir 84 colonias donde viven unos 80 mil habitantes que no tienen agua.
Mencionó que al estar la CAPAMA endeudada con 420 millones de pesos, y prácticamente paralizada, el director Pinzón Lizárraga buscó la forma de recuperar ingresos, “y en algún momento se tomó la decisión de cobrar el agua que se mandaba en pipas, a 300 pesos, pero yo he decidido que no les vamos a cobrar absolutamente nada a los colonos que tienen problemas de desabasto, si no tenemos la capacidad, por los problemas técnicos y financieros, todavía para darles agua, ya que lo menos que podemos hacer es llevarles pipas a sus hogares”.
Recordó que cuando fue candidato a la presidencia municipal “tocamos puertas en la federación, y en su momento fui a ver al secretario de Hacienda, Agustín Carstens; al director general de la Conagua, el ingeniero Luege Tamargo; vi como un nicho de oportunidades tocar puertas en la Cámara de Diputados, donde se empezaba a discutir el presupuesto de egresos federales 2009, y ahí con mi amigo el senador Beltrones y el diputado Emilio Gamboa, vimos al presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, estuvimos con los miembros de la Comisión de Presupuesto y conseguimos en esta combinación de factores 100 millones de pesos para que se apliquen en el 2009, estrictamente para atender el problema del desabasto de agua potable que vive el municipio de Acapulco”.
Agregó que de acuerdo con el diagnóstico total para solucionar ese problema, solamente del desabasto de agua potable, se requieren alrededor de 600 millones de pesos, “pero peor es no tener absolutamente nada, y vamos a seguir tocando puertas en la federación, para que esos 100 millones de pesos se apliquen con prontitud, mínimamente en el primer semestre del año”.
Y si el 60 por ciento del agua potable se pierde en fugas porque las líneas de conducción ya están colapsadas, “si no se les ha dado mantenimiento en los últimos años, pues necesitamos obviamente aplicar esos recursos para no siga perdiéndose ese 60 por ciento del 100 por ciento que debería estar llegando a los hogares acapulqueños; para que no tengamos esas pérdidas, esas grandes cantidades de agua que lastiman a muchas familias de Acapulco”, enfatizó Manuel Añorve.
Además, remarcó, “con el esfuerzo y coordinación entre el gobierno del estado y el gobierno federal, vamos a seguir impulsando para componer o sustituir el asunto de las bombas que no han permitido el rebombeo de agua hacia algunas partes altas de nuestra geografía del municipio de Acapulco”.
Dejó en claro que esos 100 millones son exclusivamente para hacerle frente al problema del desabasto de agua potable, independientemente de los 730 millones de pesos que están llegando por partes para atender el saneamiento integral de la bahía.
“Y también que quede muy claro: nunca más un presidente municipal que se esté jaloneando la cobija con el gobierno del estado, por el director de la CAPAMA; queremos llevar una coordinación en paz, una relación estrecha; yo le doy la confianza al director de la CAPAMA, para que podamos transitar y caminar juntos en la ruta de la aplicación de los recursos, de la transparencia en los concursos, y de un fideicomiso que controla Banobras, y que a todos nos da la seguridad de la aplicación de estos recursos”, aseveró el primer edil de Acapulco.
Por la mañana, convivió con un numeroso grupo de enfermeras y les reconoció su esfuerzo en aras de la salud de los acapulqueños, en el marco del Día de la Enfermera, acompañado del director de Salud municipal, Rafael Aguirre Rivero, y de la presidenta del DIF municipal, Julieta Fernández de Añorve.
Resaltó la importancia de admirar, honrar y reconocer a los trabajadores encargados de los servicios de salud en el municipio, “para que sepan que forman parte de una nueva etapa en la administración pública, que ha decidido mejorar Acapulco con el apoyo de la gente”.
Mencionó que dentro del programa “Acapulco te quiero sano”, los profesionales de la enfermería juegan un papel fundamental “para vivir un Acapulco de diez, con acciones concretas en materia de salud que permitan superar las expectativas de los acapulqueños”.
Acompañado del director general de la CAPAMA, Santiago Pinzón Lizárraga; el síndico procurador, Rodolfo Escobar Avila, entre otros funcionarios y regidores del Cabildo plural que él preside, precisó que este programa forma parte de las primeras 10 acciones inmediatas anunciadas al inicio de su gobierno, y operará con 10 carros pipa de la CAPAMA más otros 10 que serán rentados a particulares, para cubrir 84 colonias donde viven unos 80 mil habitantes que no tienen agua.
Mencionó que al estar la CAPAMA endeudada con 420 millones de pesos, y prácticamente paralizada, el director Pinzón Lizárraga buscó la forma de recuperar ingresos, “y en algún momento se tomó la decisión de cobrar el agua que se mandaba en pipas, a 300 pesos, pero yo he decidido que no les vamos a cobrar absolutamente nada a los colonos que tienen problemas de desabasto, si no tenemos la capacidad, por los problemas técnicos y financieros, todavía para darles agua, ya que lo menos que podemos hacer es llevarles pipas a sus hogares”.
Recordó que cuando fue candidato a la presidencia municipal “tocamos puertas en la federación, y en su momento fui a ver al secretario de Hacienda, Agustín Carstens; al director general de la Conagua, el ingeniero Luege Tamargo; vi como un nicho de oportunidades tocar puertas en la Cámara de Diputados, donde se empezaba a discutir el presupuesto de egresos federales 2009, y ahí con mi amigo el senador Beltrones y el diputado Emilio Gamboa, vimos al presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, estuvimos con los miembros de la Comisión de Presupuesto y conseguimos en esta combinación de factores 100 millones de pesos para que se apliquen en el 2009, estrictamente para atender el problema del desabasto de agua potable que vive el municipio de Acapulco”.
Agregó que de acuerdo con el diagnóstico total para solucionar ese problema, solamente del desabasto de agua potable, se requieren alrededor de 600 millones de pesos, “pero peor es no tener absolutamente nada, y vamos a seguir tocando puertas en la federación, para que esos 100 millones de pesos se apliquen con prontitud, mínimamente en el primer semestre del año”.
Y si el 60 por ciento del agua potable se pierde en fugas porque las líneas de conducción ya están colapsadas, “si no se les ha dado mantenimiento en los últimos años, pues necesitamos obviamente aplicar esos recursos para no siga perdiéndose ese 60 por ciento del 100 por ciento que debería estar llegando a los hogares acapulqueños; para que no tengamos esas pérdidas, esas grandes cantidades de agua que lastiman a muchas familias de Acapulco”, enfatizó Manuel Añorve.
Además, remarcó, “con el esfuerzo y coordinación entre el gobierno del estado y el gobierno federal, vamos a seguir impulsando para componer o sustituir el asunto de las bombas que no han permitido el rebombeo de agua hacia algunas partes altas de nuestra geografía del municipio de Acapulco”.
Dejó en claro que esos 100 millones son exclusivamente para hacerle frente al problema del desabasto de agua potable, independientemente de los 730 millones de pesos que están llegando por partes para atender el saneamiento integral de la bahía.
“Y también que quede muy claro: nunca más un presidente municipal que se esté jaloneando la cobija con el gobierno del estado, por el director de la CAPAMA; queremos llevar una coordinación en paz, una relación estrecha; yo le doy la confianza al director de la CAPAMA, para que podamos transitar y caminar juntos en la ruta de la aplicación de los recursos, de la transparencia en los concursos, y de un fideicomiso que controla Banobras, y que a todos nos da la seguridad de la aplicación de estos recursos”, aseveró el primer edil de Acapulco.
Por la mañana, convivió con un numeroso grupo de enfermeras y les reconoció su esfuerzo en aras de la salud de los acapulqueños, en el marco del Día de la Enfermera, acompañado del director de Salud municipal, Rafael Aguirre Rivero, y de la presidenta del DIF municipal, Julieta Fernández de Añorve.
Resaltó la importancia de admirar, honrar y reconocer a los trabajadores encargados de los servicios de salud en el municipio, “para que sepan que forman parte de una nueva etapa en la administración pública, que ha decidido mejorar Acapulco con el apoyo de la gente”.
Mencionó que dentro del programa “Acapulco te quiero sano”, los profesionales de la enfermería juegan un papel fundamental “para vivir un Acapulco de diez, con acciones concretas en materia de salud que permitan superar las expectativas de los acapulqueños”.