Desconoce secretario de Desarrollo Urbano los pendientes de la dependencia

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 4 de enero de 2009.- A más de 15 días que se instaló el comité de entrega recepción y a dos días de que le fue tomada la protesta de ley, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Adolfo Ménez Galeana, desconoce todos los pendientes que existen en esa dependencia y ofrece que a partir del lunes cuatro de enero comenzará a revisarlos para ir tomando decisiones.
Sobre el dictamen que necesita la discoteca Classico del Mar para seguir funcionando, tras el incendio registrado en sus instalaciones el 15 de diciembre, ya que reabrió sus puertas el pasado 27 de diciembre, el funcionario señaló: “Nosotros acabamos de recibir, no tengo la información al respecto, pero a partir del lunes que ya reciba la Secretaría nos vamos a abocar a estudiar y ver cuál es la situación que priva específicamente en ese establecimiento.”
Cabe recordar que precisamente la noche que reabrió la discoteca, el anterior director de Reglamentos y Espectáculos, Juan Isidoro Añorve Mejía, acudió a realizar una inspección en el lugar y dejó un oficio de clausura con un plazo de tres días hábiles, para que presentara el dictamen de Desarrollo Urbano y consecuentemente el de Protección Civil.
Fue el día dos de enero cuando se le venció dicho plazo. Sin embargo, Ménez Galeana externó: “No te puedo precisar nada al respecto, yo acabo de tomar posesión precisamente el día dos de enero, y empecé los trámites. El lunes físicamente lo llevaré a cabo, y al respecto vamos a analizar el caso de inmediato, por ser una situación de emergencia, para ver realmente cuál es la situación que priva y poder dar una información más precisa.”
En relación con el plan parcial de desarrollo de la zona Diamante, que quedó pendiente de aprobarse en el anterior Cabildo, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Ayuntamiento nuevamente esgrimió: “Primero vamos a iniciar haciendo un diagnóstico de cómo se encuentra la Secretaría, ver cuáles son los pendientes que existen para analizarlos y revisarlos, y hacer las propuestas si requieren alguna modificación, o algún estudio complementario, para posteriormente dar la información correspondiente, siendo así más precisos al respecto.”
Del programa de ordenamiento ecológico territorial, apuntó que “es uno de los pendientes que quedaron, pero estamos recibiendo, vamos a analizar, a estudiar detenida y detalladamente, para que operen, y poderles informar con mucho cuidado y más apegado a lo que la ley nos ordena.”