Demandan servicios en sus colonias, dirigentes perredistas en el Ayuntamiento

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 2 de enero de 2009.- Con anafres, carbón y botellones de agua purificada, un grupo de colonos de diferentes núcleos poblacionales encabezado por la perredista Rosario Merlín García, ex candidata a síndica por el PRD y dirigente del Frente de Organizaciones y Colonos, presentó ayer un pliego de demandas sociales para sus colonias, entre las que figuran obras de agua potable, drenaje, alumbrado y pavimentación, para que las atienda el nuevo Ayuntamiento.
Tras manifestarse afuera de la sala de Cabildos, en el edificio del Parque Papagayo, donde encendieron sus anafres para poner a calentar comida y café, los colonos fueron atendidos por varios funcionarios municipales, con quienes sostuvieron una mesa de trabajo que se prolongó durante más de dos horas, en la que se tomaron varios acuerdos para darle seguimiento a sus demandas.
Entre sus peticiones también incluyeron proyectos productivos y regularización de la tenencia de la tierra para unas 25 colonias populares de Acapulco. “Sabemos que es una nueva administración, pero no vienen a experimentar, creemos que ya deben tener una respuesta a estos planteamientos, a la gestión ciudadana, a la demanda social. Ellos tienen 70 años de experiencia y esperamos que realmente sean tiempos mejores, por eso venimos a manifestarnos y a pedirles su atención”, externó Merlín.
Recordó que estuvieron presentes en la última sesión del Cabildo anterior, “donde pedimos un apoyo para la construcción de una galera, en respaldo a las mujeres jóvenes y niños que son agredidos por violencia intrafamiliar, y no fue cumplido ese apoyo, del cual habíamos entregado una solicitud desde el año 2006; entonces nos engañaron, cuando los funcionarios no deben jugar con la demanda social”.
Agregó que quedaron pendientes muchas pavimentaciones de calles, ampliación de redes de agua potable, electrificaciones, entre otras obras demandadas por los colonos acapulqueños que ella representa.
“Nosotras como mujeres solidarias siempre venimos de manera pacífica, y cuando ha habido agresiones vienen de la otra parte, nunca de parte de nosotros, nuestras manifestaciones han sido siempre dentro del marco legal. Esperamos que nos atiendan y cumplan lo que prometen, tenemos por ejemplo 15 días sin agua en Vista Alegre, y dijeron que iba a haber agua para todos, pero no han cumplido la principal consigna”, manifestó Rosario Merlín.
Finalmente, la también dirigente del grupo Mujeres Solidarias advirtió que “si no nos resuelven aquí nos quedaremos a dormir, para eso traemos ya nuestros anafres, porque además es la casa del pueblo”.