Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 27 de enero de 2009.- La CAPAMA sigue adelante con su trabajo de inspección de las 45 fuentes contaminantes de la bahía que le reportó la Semarnat, para integrar los expedientes técnicos y solicitar la intervención de la Profepa, informó el director general del organismo, Santiago Pinzón Lizárraga.
Así también, ayer tomó el caso de las emisiones de aguas residuales que descargan a los cauces pluviales en la zona Diamante, reportadas por empleados municipales al alcalde Manuel Añorve Baños, durante la inauguración de un programa de rehabilitación de vialidades en el bulevar Las Palmas, para definir qué acciones se emprenderán al respecto.
Pinzón Lizárraga mencionó que de las fuentes emisoras de aguas contaminantes en la bahía, se están integrando los expedientes técnicos correspondientes y a la fecha llevan detectados al menos 16, provenientes de algunos hoteles, restaurantes y baños públicos, que serán entregados a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que instruya lo conducente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, encargada de aplicar las sanciones en estos casos.
Asimismo, luego de que ayer el presidente municipal instruyó a la CAPAMA para tomar medidas correctivas y de apremio contra algunos condominios del bulevar de Las Palmas que están descargando sus aguas residuales a los canales pluviales, indicó que también se integrará el expediente técnico correspondiente, para aplicar sanciones a aquellas empresas o inversionistas que no quieran cumplir con la norma y estén contaminando con aguas negras los cauces pluviales, ya que por consecuencia estas aguas van a dar al mar.
Manuel Añorve pidió a la CAPAMA sancionar a las empresas o desarrolladores que estén vertiendo aguas negras a los cauces pluviales, y por consecuencia desemboquen en las playas, por lo que de manera tajante dijo que no va a solapar a los inversionistas que no quieran cumplir con la norma.
Lo anterior se debe a que en días pasado se registró un hundimiento sobre la avenida Costera Las Palmas, a la altura del hotel Mayan Palace, y al realizar una inspección por parte del personal de la CAPAMA, se detectó que en el interior de la tubería de agua pluvial corren indebidamente descargas de aguas negras provenientes de tomas domiciliarias, las cuales van a dar al mar, además de que a consecuencia de los gases que emanan de estas aguas se está dañando la tubería.
En este sentido la primera autoridad del municipio señaló que en este nuevo gobierno habrá “ceo tolerancia” aunque remarcó que si habrá apoyos y facilidades para las empresas e inversionistas que lleguen a Acapulco “pero no voy a permitir actos de omisión o de corrupción donde simple y sencillamente estén dañando la ecología”.
Cabe mencionar que la CAPAMA no cuenta con infraestructura sanitaria en la zona, porque los nuevos condominios deben de contar con su propia planta de tratamiento de aguas residuales. Es por ello que el presidente municipal dio un plazo de 24 horas a la CAPAMA, para elaborar el dictamen técnico y en base a ello la Dirección de Ecología Municipal pueda aplicar las sanciones correspondientes.
Así también, ayer tomó el caso de las emisiones de aguas residuales que descargan a los cauces pluviales en la zona Diamante, reportadas por empleados municipales al alcalde Manuel Añorve Baños, durante la inauguración de un programa de rehabilitación de vialidades en el bulevar Las Palmas, para definir qué acciones se emprenderán al respecto.
Pinzón Lizárraga mencionó que de las fuentes emisoras de aguas contaminantes en la bahía, se están integrando los expedientes técnicos correspondientes y a la fecha llevan detectados al menos 16, provenientes de algunos hoteles, restaurantes y baños públicos, que serán entregados a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que instruya lo conducente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, encargada de aplicar las sanciones en estos casos.
Asimismo, luego de que ayer el presidente municipal instruyó a la CAPAMA para tomar medidas correctivas y de apremio contra algunos condominios del bulevar de Las Palmas que están descargando sus aguas residuales a los canales pluviales, indicó que también se integrará el expediente técnico correspondiente, para aplicar sanciones a aquellas empresas o inversionistas que no quieran cumplir con la norma y estén contaminando con aguas negras los cauces pluviales, ya que por consecuencia estas aguas van a dar al mar.
Manuel Añorve pidió a la CAPAMA sancionar a las empresas o desarrolladores que estén vertiendo aguas negras a los cauces pluviales, y por consecuencia desemboquen en las playas, por lo que de manera tajante dijo que no va a solapar a los inversionistas que no quieran cumplir con la norma.
Lo anterior se debe a que en días pasado se registró un hundimiento sobre la avenida Costera Las Palmas, a la altura del hotel Mayan Palace, y al realizar una inspección por parte del personal de la CAPAMA, se detectó que en el interior de la tubería de agua pluvial corren indebidamente descargas de aguas negras provenientes de tomas domiciliarias, las cuales van a dar al mar, además de que a consecuencia de los gases que emanan de estas aguas se está dañando la tubería.
En este sentido la primera autoridad del municipio señaló que en este nuevo gobierno habrá “ceo tolerancia” aunque remarcó que si habrá apoyos y facilidades para las empresas e inversionistas que lleguen a Acapulco “pero no voy a permitir actos de omisión o de corrupción donde simple y sencillamente estén dañando la ecología”.
Cabe mencionar que la CAPAMA no cuenta con infraestructura sanitaria en la zona, porque los nuevos condominios deben de contar con su propia planta de tratamiento de aguas residuales. Es por ello que el presidente municipal dio un plazo de 24 horas a la CAPAMA, para elaborar el dictamen técnico y en base a ello la Dirección de Ecología Municipal pueda aplicar las sanciones correspondientes.