Ampliarán la planta tratadora de aguas residuales "Vicente Guerrero"

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 18 de enero de 2009.- Con una inversión de aproximadamente 25 millones de pesos, en una mezcla de recursos federales, estatales y municipales, así como de desarrolladores habitacionales que construyeron cerca de la laguna de Tres Palos, se ampliará la planta tratadora de aguas residuales “Vicente Guerrero”, que actualmente tiene una capacidad de 14 litros por segundo, para que pueda tratar hasta 80 litros por segundo de aguas negras generadas por esos desarrollos, a fin de evitar que sigan contaminando.
Así lo dio a conocer ayer el director general de la CAPAMA, Santiago Pinzón Lizárraga, durante una gira de trabajo efectuada por el presidente municipal en los pueblos ribereños de la laguna de Tres Palos, donde precisó que inicialmente esa planta tratadora de construyó para atender exclusivamente los drenajes de la unidad habitacional Guerrero 2000.
Sin embargo ahora, dentro del programa de saneamiento integral, se le inyectan desde el mes de noviembre recursos federales por 2 millones 100 mil pesos para rehabilitarla, pero se proyecta una nueva inversión de 25 millones de pesos, con la participación de empresas desarrolladoras como Marina Diamante y otras, para lograr que su capacidad aumente a 80 litros por segundo, lo cual beneficiará a unos 50 mil habitantes de la zona, evitando que las aguas negras lleguen sin ser tratadas a la laguna de Tres Palos.
Por otro lado, el titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco señaló que el sistema de agua potable de la ciudad se encuentra muy frágil, ya que por años ha carecido de un buen mantenimiento que permita conservarlo en mejores condiciones y evitar con ello que constantemente se presenten fugas de agua, además de que ya concluyó su vida útil.
Recordó que el 70 por ciento del agua que se capta se pierde en fugas, y que el 30 por ciento restante carece de suficiente presión por la deficiencia que existe en los equipos de bombeo, lo que impide que el vital líquido llegue sobre todo a las partes más altas de la ciudad, así como a la zona poniente del puerto.
Dio a conocer que la instrucción del presidente municipal, Manuel Añorve Baños, es destinar parte de los 100 millones de pesos que gestionó ante la federación, para la compra y reparación de equipos de bombeo, y con ello regularizar el suministro de agua potable en los hogares acapulqueños.