Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 7 de diciembre de 2008.- A pesar de haber sido clausurados los trabajos de construcción del conjunto residencial “Villas Portobelo”, que se desarrolla en el fraccionamiento Granjas del Marqués, en la zona Diamante de Acapulco, la obra sigue realizándose luego de que el constructor rompió los sellos.
El desarrollo habitacional consta de 234 casas, está ubicado en la Granja número 15 del citado fraccionamiento, y es construido por la empresa Sienna Constructores, propiedad del ex director del Fideicomiso Acapulco, Ricardo Villalpando Ochoa.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) le practicó una diligencia, el pasado 29 de julio del presente año, para verificar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en la Ley General de Equilibrio y Protección al Ambiente, mediante la orden de inspección número GRO-366RN-2008, derivada del expediente número PFPA/GRO/54/0196/08.
Encontró la Profepa que dicho desarrollo carece de autorización en materia de impacto ambiental y autorización de cambio de uso de suelo, emitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para la realización del proyecto, además de que no cuenta con un programa de manejo de residuos sólidos ni servicios sanitarios.
Como medida cautelar, la dependencia federal clausuró de manera provisional el conjunto residencial, pero esa medida no fue respetada por el infractor, toda vez que rompió los sellos de clausura y continúa con los trabajos de construcción, no obstante que la misma Profepa hizo una nueva visita de verificación el pasado siete de noviembre, constató el rompimiento de los sellos, tomaron fotografías y formularon el acta correspondiente.
Sin embargo hasta la fecha la Profepa no ha dictado alguna medida de apremio para hacer cumplir su determinación de clausurar las obras de Villas Portobelo, ni ha dado parte al Ministerio Público Federal por la comisión del delito de rompimiento de los sellos de clausura.
Cabe recordar que en el año de 2004, la misma Profepa inició otro procedimiento administrativo en contra de Sienna Constructores, de Ricardo Villalpando, por la comisión de diversos delitos ecológicos, concluyendo dicho procedimiento con la elaboración de un convenio mediante el cual el infractor se obligaba a llevar a cabo diversas acciones para restaurar y compensar las afectaciones ambientales, tales como la creación de un vivero dentro de las mismas instalaciones del desarrollo habitacional.
Pero no se le dio ningún seguimiento a ese convenio, y en consecuencia no fue cumplido, motivo por el cual el entonces delegado de la Profepa, Miguel Angel Calzada Adame, fue sancionado administrativamente separándolo del cargo, y además se le condenó a la privación del derecho a ser funcionario público.
El desarrollo habitacional consta de 234 casas, está ubicado en la Granja número 15 del citado fraccionamiento, y es construido por la empresa Sienna Constructores, propiedad del ex director del Fideicomiso Acapulco, Ricardo Villalpando Ochoa.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) le practicó una diligencia, el pasado 29 de julio del presente año, para verificar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en la Ley General de Equilibrio y Protección al Ambiente, mediante la orden de inspección número GRO-366RN-2008, derivada del expediente número PFPA/GRO/54/0196/08.
Encontró la Profepa que dicho desarrollo carece de autorización en materia de impacto ambiental y autorización de cambio de uso de suelo, emitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para la realización del proyecto, además de que no cuenta con un programa de manejo de residuos sólidos ni servicios sanitarios.
Como medida cautelar, la dependencia federal clausuró de manera provisional el conjunto residencial, pero esa medida no fue respetada por el infractor, toda vez que rompió los sellos de clausura y continúa con los trabajos de construcción, no obstante que la misma Profepa hizo una nueva visita de verificación el pasado siete de noviembre, constató el rompimiento de los sellos, tomaron fotografías y formularon el acta correspondiente.
Sin embargo hasta la fecha la Profepa no ha dictado alguna medida de apremio para hacer cumplir su determinación de clausurar las obras de Villas Portobelo, ni ha dado parte al Ministerio Público Federal por la comisión del delito de rompimiento de los sellos de clausura.
Cabe recordar que en el año de 2004, la misma Profepa inició otro procedimiento administrativo en contra de Sienna Constructores, de Ricardo Villalpando, por la comisión de diversos delitos ecológicos, concluyendo dicho procedimiento con la elaboración de un convenio mediante el cual el infractor se obligaba a llevar a cabo diversas acciones para restaurar y compensar las afectaciones ambientales, tales como la creación de un vivero dentro de las mismas instalaciones del desarrollo habitacional.
Pero no se le dio ningún seguimiento a ese convenio, y en consecuencia no fue cumplido, motivo por el cual el entonces delegado de la Profepa, Miguel Angel Calzada Adame, fue sancionado administrativamente separándolo del cargo, y además se le condenó a la privación del derecho a ser funcionario público.