Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 7 de diciembre de 2008.- Luego de recibir la donación de 30 equipos de radio comunicación para sus unidades del servicio público, de parte del alcalde Félix Salgado Macedonio, el dirigente de la UTREG, Roberto Aguilar Rodríguez, señaló que diariamente se registran de dos a tres asaltos en la zona del Acapulco Diamante, en contra de taxistas porteños.
Ayer el presidente municipal les hizo entrega de 30 radios de comunicación de 40 canales a los taxistas de la Unión de Taxistas Regionales del Estado de Guerrero, que dirige Roberto Aguilar, para que se intercomuniquen con su radio base y puedan estar enlazados con la Secretaría de Protección y Vialidad, a fin de que puedan reportar cualquier incidente que vean en las calles.
El dirigente de la UTREG, explicó que esos equipos se distribuirán entre sus agremiados, “para que anden con más seguridad, y cuando haya algún accidente, o un asalto, se puedan comunicar con la policía municipal y contribuir con las acciones en materia de seguridad pública”.
Indicó que en la zona Diamante ha crecido el número de casos de asaltos contra los taxistas, sobre todo por las noches, registrándose diariamente de dos a tres atracos y por eso es necesario que se autoprotejan, lo cual les permitirá el uso de estos aparatos de comunicación “que fue un compromiso de campaña del presidente municipal, y hoy se hace realidad”, anotó.
Aguilar Rodríguez agregó que por diversas circunstancias algunos robos o asaltos no son denunciados ante las autoridades, pero aseguró que por lo menos dos o tres asaltos se registran diariamente, sobre todo en la zona Diamante, y por las noches. “Estos radios nos permitirán que los compañeros anden más comunicados”, subrayó.
La Unión de Taxistas Regionales del Estado de Guerrero cuenta con más de mil agremiados, entre unidades amarillas del servicio colectivo, taxis azules y blancos de la zona conurbada, así como camionetas Urvan.
“Vamos a buscar la manera de poder incrementar el número de unidades equipadas con radios de intercomunicación, con alguna institución para que nos dé créditos. Vamos por unos 60, 70 radios más que necesitamos; ahorita tenemos como unos 300 que ya cuentan con radio, pero queremos aumentar el número, para que sean por lo menos unos 500, 600 vehículos con radio”, externó el dirigente, quien especificó que para poder equipar una unidad, les cuesta alrededor de mil pesos por carro, con radio y antena.
Ayer el presidente municipal les hizo entrega de 30 radios de comunicación de 40 canales a los taxistas de la Unión de Taxistas Regionales del Estado de Guerrero, que dirige Roberto Aguilar, para que se intercomuniquen con su radio base y puedan estar enlazados con la Secretaría de Protección y Vialidad, a fin de que puedan reportar cualquier incidente que vean en las calles.
El dirigente de la UTREG, explicó que esos equipos se distribuirán entre sus agremiados, “para que anden con más seguridad, y cuando haya algún accidente, o un asalto, se puedan comunicar con la policía municipal y contribuir con las acciones en materia de seguridad pública”.
Indicó que en la zona Diamante ha crecido el número de casos de asaltos contra los taxistas, sobre todo por las noches, registrándose diariamente de dos a tres atracos y por eso es necesario que se autoprotejan, lo cual les permitirá el uso de estos aparatos de comunicación “que fue un compromiso de campaña del presidente municipal, y hoy se hace realidad”, anotó.
Aguilar Rodríguez agregó que por diversas circunstancias algunos robos o asaltos no son denunciados ante las autoridades, pero aseguró que por lo menos dos o tres asaltos se registran diariamente, sobre todo en la zona Diamante, y por las noches. “Estos radios nos permitirán que los compañeros anden más comunicados”, subrayó.
La Unión de Taxistas Regionales del Estado de Guerrero cuenta con más de mil agremiados, entre unidades amarillas del servicio colectivo, taxis azules y blancos de la zona conurbada, así como camionetas Urvan.
“Vamos a buscar la manera de poder incrementar el número de unidades equipadas con radios de intercomunicación, con alguna institución para que nos dé créditos. Vamos por unos 60, 70 radios más que necesitamos; ahorita tenemos como unos 300 que ya cuentan con radio, pero queremos aumentar el número, para que sean por lo menos unos 500, 600 vehículos con radio”, externó el dirigente, quien especificó que para poder equipar una unidad, les cuesta alrededor de mil pesos por carro, con radio y antena.