Rinden el último informe de los Servicios Públicos Municipales

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 9 de diciembre de 2008.- Más de 33 millones de pesos remanentes del Derecho por Alumbrado Público (DAP) que se cobra a los consumidores de energía eléctrica, y cuya cuota no fue incrementada por el actual gobierno municipal, se aplicaron en los programas de alumbrado público cuando antes esos recursos eran desaprovechados.
Así se dio a conocer en el último informe de Félix Salgado Macedonio en el rubro de servicios públicos, donde también se habló de una inversión de casi 28 millones de pesos destinada para el buen funcionamiento del relleno sanitario, lo que permitió operar de manera eficiente el servicio de recolección y destino final de desechos en la ciudad.
Los directores de las nueve dependencias de servicios públicos municipales rindieron ayer cada uno la parte del informe que les corresponde, y en su mensaje el presidente municipal señaló que el esfuerzo realizado por la presente administración se refleja en los números con más ingresos, obras y acciones en beneficio de los acapulqueños, “que son los que califican el desempeño de los gobiernos, y nosotros nos sometemos a su escrutinio”, anotó.
En materia de Saneamiento Básico, destacaron la colocación de siete compactadores estacionarios, el aumento en la recolección de desechos, recuperación de la cartera vencida, reparación y adquisición de parque vehicular, ampliación de los programas de concientización ecológica y limpieza de canales; así como la inversión de casi 28 millones de pesos para el buen funcionamiento del relleno sanitario.
Areas Verdes e Imagen Urbana mostraron el trabajo realizado a lo largo de la Costera Miguel Alemán, para embellecer la principal arteria turística de Acapulco, plazas y monumentos; marcando la diferencia en el zócalo de la ciudad y las glorietas de la Base Naval de Icacos, Centro Internacional Acapulco y La Diana.
En el rubro de Alumbrado Público, se rebasaron las metas al instalar 48 mil nuevas luminarias para dar cobertura en el servicio al 98 por ciento de la población, ampliando las redes de alumbrado para colonias populares y zona rural del municipio.
Se resaltó que sin aumentar la cuota al contribuyente fueron aplicados más de 33 millones de pesos remanentes del concepto de Derecho por Alumbrado Público, recursos que eran desaprovechados. Mención especial recibió la iluminación de la bahía, con 156 torres y 468 reflectores con recursos provenientes de la administración de Zofemat (Zona Federal Marítimo Terrestre).
En resumen, durante el trienio esta dependencia realizó 95 obras de alumbrado público entregadas al cien por ciento, colocando mil 391 postes y superando de manera considerable a otros periodos de gobierno. Finalmente, las direcciones de Mercados, Panteones y Parquímetros resaltaron el aumento en la captación de sus ingresos.