Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 2 de diciembre de 2008.- Prestadores de servicios turísticos demandaron al Ayuntamiento que sea reforzada la vigilancia y la limpieza en las playas, ante la víspera de la temporada decembrina, ya que siguen registrándose robos los fines de semana, sin que alguna autoridad frene a la delincuencia, por lo que respaldan la petición de Manuel Añorve Baños, alcalde electo, de solicitar la participación de la Marina.
El presidente de la Confederación Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos, Salvador Soto Sánchez, dijo asimismo que debe ser depurada la Policía Turística Municipal, “porque hay muchos malandrines en esa corporación, y no hacen nada por evitar tantos robos en las playas a los bañistas, muchos de los cuales ni los denuncian por no perder el tiempo, ya que vienen solamente los fines de semana y tienen que quedarse a hacer trámites durante varios días”, enfatizó.
Criticó el uso de las cuatrimotos en la zona de playa, por parte de los elementos de la Policía Turística, pues éstas son consideradas como un peligro para la gente que acude a bañarse, “debido a que los policías no son diestros en el manejo de esas unidades. Mejor que los bajen de ellas y que hagan rondines a pie, no queremos cuatrimotos en las playas porque pueden provocar accidentes”, aseveró Soto Sánchez.
Por su parte, los prestadores de servicios turísticos, indicó, están reuniéndose para ver la manera de cómo se pueda reforzar la vigilancia en la zona de playa y proteger a los turistas de la temporada decembrina, ya que la delincuencia ha crecido en los balnearios de Acapulco y ninguna autoridad ha hecho algo por frenarla.
En ese sentido, calificó de acertada la propuesta del presidente municipal electo, Manuel Añorve Baños, para que pueda intervenir la Marina en los recorridos de vigilancia sobre las playas, como ya anteriormente se hacía, pues su presencia sí contribuye a disminuir los robos.
Asimismo, demandó que las autoridades municipales y de la Promotores y Administradora de Playas, se apliquen en los programas de limpieza para que durante esta temporada no haya puntos negros y éstos representen una mala imagen para el puerto de Acapulco, además de que deben cerrarse o clausurarse todas las salidas de aguas sucias que van a dar a la bahía por los canales pluviales.
El presidente de la Confederación Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos, Salvador Soto Sánchez, dijo asimismo que debe ser depurada la Policía Turística Municipal, “porque hay muchos malandrines en esa corporación, y no hacen nada por evitar tantos robos en las playas a los bañistas, muchos de los cuales ni los denuncian por no perder el tiempo, ya que vienen solamente los fines de semana y tienen que quedarse a hacer trámites durante varios días”, enfatizó.
Criticó el uso de las cuatrimotos en la zona de playa, por parte de los elementos de la Policía Turística, pues éstas son consideradas como un peligro para la gente que acude a bañarse, “debido a que los policías no son diestros en el manejo de esas unidades. Mejor que los bajen de ellas y que hagan rondines a pie, no queremos cuatrimotos en las playas porque pueden provocar accidentes”, aseveró Soto Sánchez.
Por su parte, los prestadores de servicios turísticos, indicó, están reuniéndose para ver la manera de cómo se pueda reforzar la vigilancia en la zona de playa y proteger a los turistas de la temporada decembrina, ya que la delincuencia ha crecido en los balnearios de Acapulco y ninguna autoridad ha hecho algo por frenarla.
En ese sentido, calificó de acertada la propuesta del presidente municipal electo, Manuel Añorve Baños, para que pueda intervenir la Marina en los recorridos de vigilancia sobre las playas, como ya anteriormente se hacía, pues su presencia sí contribuye a disminuir los robos.
Asimismo, demandó que las autoridades municipales y de la Promotores y Administradora de Playas, se apliquen en los programas de limpieza para que durante esta temporada no haya puntos negros y éstos representen una mala imagen para el puerto de Acapulco, además de que deben cerrarse o clausurarse todas las salidas de aguas sucias que van a dar a la bahía por los canales pluviales.