Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 4 de diciembre de 2008.- El alcalde Félix Salgado Macedonio pidió que auditores latinoamericanos hagan una revisión de su ejercicio administrativo y financiero, para confirmar que llevó a cabo un buen manejo de los recursos del Ayuntamiento, al tiempo que demandó mayor celeridad y coordinación entre la Auditoría General del Estado y las contralorías federal y estatal, para evitar retrasos en la aprobación de las cuentas públicas.
Consideró que las auditorías “son buenas y saludables, para eso se aprobaron, pero éstas deben ser puntuales. Incluso yo como presidente municipal pido que la AGE y las contralorías deben estar en sintonía, con una mejor coordinación; que la Contraloría esté en el momento de la ejecución de obras y programas, y la Auditoría revise lo que ya se hizo, de manera puntual y anual, para que no haya retrasos en la comprobación y se puedan subsanar las observaciones lo más rápido posible”.
El primer edil de Acapulco dio ayer la bienvenida a funcionarios de órganos de vigilancia de ocho países reunidos en el Primer Foro Latinoamericano de Fiscalización Gubernamental 2008, que durante dos días sesionarán en el Centro Internacional Acapulco.
Ahí resaltó que en un estado democrático la transparencia en el manejo de los recursos públicos es fundamental; además de que los gobernantes deben respetar el derecho de los ciudadanos a conocer los resultados de las gestiones, así como sociedad y gobierno entienden que exigir y rendir cuentas es combatir la corrupción.
En entrevista, el alcalde Salgado Macedonio dijo estar preparado para entregar la administración, pero no tiene una bola de cristal para saber a quién entregará el gobierno el día primero de enero.
Anunció que se harán algunos descuentos en los pagos de impuestos municipales a los comerciantes del centro de la ciudad, concretamente de la calle 5 de Mayo y otras donde han sido afectados por los trabajos de introducción del nuevo colector de drenaje.
Reconoció que mientras están cerradas esas vialidades los comerciantes pierden y hasta se ven obligados a bajar sus cortinas, “pero yo les he pedido a las empresas constructoras que le den celeridad a los trabajos, para que esto no se prolongue más, pero hay que recordar que nosotros no hacemos la obra, es la CAPASEG la que hizo las licitaciones”, aclaró.
Por otro lado, declaró estar en contra de que la lucha social sea criminalizada, al igual que los movimientos sociales, y ponderó que las causas por las que luchó el guerrillero Lucio Cabañas Barrientos están vigentes en la actualidad, aunque expresó que no está de acuerdo en la vía armada, sino que se puede seguir luchando por la vía pacífica; “su legado es sagrado, se recoge, se enarbola”, subrayó.
Consideró que las auditorías “son buenas y saludables, para eso se aprobaron, pero éstas deben ser puntuales. Incluso yo como presidente municipal pido que la AGE y las contralorías deben estar en sintonía, con una mejor coordinación; que la Contraloría esté en el momento de la ejecución de obras y programas, y la Auditoría revise lo que ya se hizo, de manera puntual y anual, para que no haya retrasos en la comprobación y se puedan subsanar las observaciones lo más rápido posible”.
El primer edil de Acapulco dio ayer la bienvenida a funcionarios de órganos de vigilancia de ocho países reunidos en el Primer Foro Latinoamericano de Fiscalización Gubernamental 2008, que durante dos días sesionarán en el Centro Internacional Acapulco.
Ahí resaltó que en un estado democrático la transparencia en el manejo de los recursos públicos es fundamental; además de que los gobernantes deben respetar el derecho de los ciudadanos a conocer los resultados de las gestiones, así como sociedad y gobierno entienden que exigir y rendir cuentas es combatir la corrupción.
En entrevista, el alcalde Salgado Macedonio dijo estar preparado para entregar la administración, pero no tiene una bola de cristal para saber a quién entregará el gobierno el día primero de enero.
Anunció que se harán algunos descuentos en los pagos de impuestos municipales a los comerciantes del centro de la ciudad, concretamente de la calle 5 de Mayo y otras donde han sido afectados por los trabajos de introducción del nuevo colector de drenaje.
Reconoció que mientras están cerradas esas vialidades los comerciantes pierden y hasta se ven obligados a bajar sus cortinas, “pero yo les he pedido a las empresas constructoras que le den celeridad a los trabajos, para que esto no se prolongue más, pero hay que recordar que nosotros no hacemos la obra, es la CAPASEG la que hizo las licitaciones”, aclaró.
Por otro lado, declaró estar en contra de que la lucha social sea criminalizada, al igual que los movimientos sociales, y ponderó que las causas por las que luchó el guerrillero Lucio Cabañas Barrientos están vigentes en la actualidad, aunque expresó que no está de acuerdo en la vía armada, sino que se puede seguir luchando por la vía pacífica; “su legado es sagrado, se recoge, se enarbola”, subrayó.