Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 21 de diciembre de 2008.- Debido a la temporada turística de diciembre, cerca del 60 por ciento de los miembros del Sindicato de Músicos del Estado de Guerrero tienen ocupación, pero de acuerdo con declaraciones de su dirigente, Alfredo Díaz Solano, la contratación de mano de obra de los trabajadores de la música sigue baja y luchan por sobrevivir.
Así lo declaró el líder cetemista luego de presenciar el Programa Navideño que integrantes de la Escuela de Música “Ignacio Nogueda Reyes”, dirigida por Salvador Guzmán Hernández, ofrecieron en su edificio sindical de la calle Hornitos, al salir de vacaciones para retornar hasta el próximo mes de enero, donde demostraron lo que han venido aprendiendo de esta carrera técnica profesional.
Díaz Solano, acompañado también del secretario de educación y asuntos culturales del sindicato, Vicente Burgos Castro, explicó que la preparación de los músicos consta de tres años de instrucción técnica, pero tienen el proyecto de lograr muy pronto la licenciatura en música, para lo cual están buscando los apoyos necesarios.
Comentó el secretario general del Sindicato de Músicos del Estado de Guerrero, que actualmente están afiliados más de 450 trabajadores de la música a ese sindicato perteneciente a la CTM, y que en los últimos meses han tenido que luchar para defender y conservar los poco más de 30 contratos colectivos que tienen firmados con empresas hoteleras, restauranteras y centros nocturnos de Acapulco y de Zihuatanejo.
“Ahora los empresarios turísticos prefieren la música grabada, la tecnología, y están desplazando a los trabajadores de la música viva, que apenas si los requieren cuando se trata de ofrecerles a los visitantes algún plus en sus paquetes promocionales, pero quieren terminar con los contratos y eso no lo vamos a permitir”, apuntó el líder sindical.
Luego comentó que a la escuela de música que funciona en el sindicato asisten alrededor de 300 estudiantes, pero admitió que cuando se gradúan apenas si lo hacen unos 30 que tuvieron perseverancia, talento y buen gusto, pues la mayoría llega con la idea de que en dos o tres días van a aprender a tocar algún instrumento, entonces hay mucha deserción pero porque la carrera requiere de una buena preparación para cuando son evaluados.
En el Programa Navideño que preparó la escuela de música, contempló la participación de los alumnos de piano propedéutico, a cargo del maestro Vicente Burgos Castro; alumnos de guitarra práctica e invitados, del profesor José Sosa de Jesús; los alumnos de saxofón del maestro Pedro Antonio Martínez; alumnos de piano y coro del profesor Benigno Burgos Castro, entre otros, quienes interpretaron hermosas piezas instrumentales.
Así lo declaró el líder cetemista luego de presenciar el Programa Navideño que integrantes de la Escuela de Música “Ignacio Nogueda Reyes”, dirigida por Salvador Guzmán Hernández, ofrecieron en su edificio sindical de la calle Hornitos, al salir de vacaciones para retornar hasta el próximo mes de enero, donde demostraron lo que han venido aprendiendo de esta carrera técnica profesional.
Díaz Solano, acompañado también del secretario de educación y asuntos culturales del sindicato, Vicente Burgos Castro, explicó que la preparación de los músicos consta de tres años de instrucción técnica, pero tienen el proyecto de lograr muy pronto la licenciatura en música, para lo cual están buscando los apoyos necesarios.
Comentó el secretario general del Sindicato de Músicos del Estado de Guerrero, que actualmente están afiliados más de 450 trabajadores de la música a ese sindicato perteneciente a la CTM, y que en los últimos meses han tenido que luchar para defender y conservar los poco más de 30 contratos colectivos que tienen firmados con empresas hoteleras, restauranteras y centros nocturnos de Acapulco y de Zihuatanejo.
“Ahora los empresarios turísticos prefieren la música grabada, la tecnología, y están desplazando a los trabajadores de la música viva, que apenas si los requieren cuando se trata de ofrecerles a los visitantes algún plus en sus paquetes promocionales, pero quieren terminar con los contratos y eso no lo vamos a permitir”, apuntó el líder sindical.
Luego comentó que a la escuela de música que funciona en el sindicato asisten alrededor de 300 estudiantes, pero admitió que cuando se gradúan apenas si lo hacen unos 30 que tuvieron perseverancia, talento y buen gusto, pues la mayoría llega con la idea de que en dos o tres días van a aprender a tocar algún instrumento, entonces hay mucha deserción pero porque la carrera requiere de una buena preparación para cuando son evaluados.
En el Programa Navideño que preparó la escuela de música, contempló la participación de los alumnos de piano propedéutico, a cargo del maestro Vicente Burgos Castro; alumnos de guitarra práctica e invitados, del profesor José Sosa de Jesús; los alumnos de saxofón del maestro Pedro Antonio Martínez; alumnos de piano y coro del profesor Benigno Burgos Castro, entre otros, quienes interpretaron hermosas piezas instrumentales.