Acapulco, Gro., 4 de diciembre de 2008.- Con un intercambio de cortesías, reconocimientos y respaldos, ayer fueron presentados públicamente los comités de entrega recepción de las administraciones saliente y entrante del Ayuntamiento de Acapulco, quienes se comprometieron a llevar a cabo un proceso de transición limpio y transparente.
Fuera de los vaivenes jurídicos y las decisiones de los tribunales electorales en cuanto al proceso comicial del pasado cinco de octubre, impugnado todavía por el Partido Convergencia, se dio cumplimiento a lo establecido en los artículos 41, 42, 43 y 44 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero.
De esta manera, se inicia formalmente la revisión del inventario del acervo patrimonial del municipio, plantillas de personal, relación de documentos que obran en los archivos del Ayuntamiento, así como la documentación que se encuentre en las distintas áreas que conforman la administración municipal. Relación de asuntos pendientes de resolver, los documentos vinculados a los mismos; informes detallados de las obras ejecutadas en el último ejercicio, así
como los informes de las obras inconclusas iniciadas durante la gestión del
Ayuntamiento saliente, incluidos sus avances físicos y financieros.
Por la administración saliente estuvieron el alcalde Félix Salgado Macedonio; el secretario general del Ayuntamiento, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el secretario de Finanzas, Mariano Alonso Marcos; el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Manuel Malváez Rosillo; el primer síndico, Anselmo Salinas Torres; el contralor municipal, Antonio Sebastián Ortuño; el coordinador de asesores, Elí Olea Urioste, y el director de Obras Públicas, Artemio Solís Romero.
Del Ayuntamiento entrante, acudieron el alcalde electo Manuel Añorve Baños; el primer síndico electo, Fermín Alvarado Arroyo; José Luis Avila Sánchez, Vicente Trujillo Sandoval, Oscar Rangel Miravete, Armando Terrazas Sánchez, Erika Luhrs Cortés, Angel Aguirre Herrera, Eduardo Iglesias Aragón, María Antonieta Dávila y otros, además de una comisión de regidores electos representativa de los diferentes partidos políticos.
En sus respectivos mensajes, Ramiro Solorio Almazán y Germán Farías Silvestre, regidores entrantes de los partidos Convergencia y PRD, advirtieron que su participación se basaba en lo establecido por la Ley Orgánica del Municipio Libre, a reserva de lo que se decida en los tribunales electorales, donde todavía están por emitirse fallos a los recursos de impugnación de la elección pasada, y se pronunciaron porque la entrega recepción se haga de manera transparente, de cara al pueblo.
A su vez, el regidor electo por el Partido Verde Ecologista, Fernando Reina Iglesias, del Verde Ecologista, ofreció su apoyo incondicional y su confianza a la administración saliente que preside Félix Salgado Macedonio, para lograr una entrega recepción sin problemas “y por un mejor Acapulco y Guerrero”.
En su oportunidad, el representante de los regidores electos del PRI, Fermín Alvarado Arroyo, saludó igualmente al Cabildo que encabeza Félix Salgado, a quien como lo hizo el regidor del Partido Verde, “también los ediles priístas le saludan con cordialidad, y desde luego con reconocimiento al esfuerzo que ha realizado su administración a lo largo de los últimos tres años. Lo mismo y lo propio, para todos los servidores públicos”, anotó.
Agregó que “en el tiempo que viene, habremos de seguir manteniendo abierta la convocatoria permanente a la inclusión, a la tolerancia, al respeto, y privilegiando los recursos de la política, el diálogo, la comunicación, y sobre todo poniendo por delante el crecimiento, el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de los acapulqueños.”
Por su lado, el presidente municipal actual, Salgado Macedonio, manifestó que “es necesario que el pueblo de Acapulco le otorgue todo el voto de confianza y todo el respaldo a su autoridad, porque si le va bien al presidente municipal, le va bien al puerto de Acapulco. Después que ya no esté yo aquí de presidente municipal, Manuel Añorve contará con todo mi apoyo y todo mi respaldo como ciudadano acapulqueño. Muchas felicidades y enhorabuena.”
Finalmente, Añorve Baños sostuvo que van a trabajar con la pluralidad política “que el pueblo de Acapulco depositó y nos mandató con su voto el pasado cinco de octubre. El pueblo decidió que el presidente municipal electo sea emanado de la coalición PRI-Verde, que el gobernador del estado sea emanado del PRD, y que el presidente de la república haya sido emanado del PAN”, precisó.
“Y quienes integramos este Cabildo plural, tenemos la obligación de coordinarnos en la pluralidad para trabajar por Acapulco; de coordinarnos en los tres niveles de gobierno, para trabajar por Acapulco, y desde aquí podemos decir con puntualidad, que nadie se puede ni se debe aislar porque el que se aísla le da la espalda al pueblo de Acapulco”, continuó.
Subrayó que “hoy la transparencia no sólo es una necesidad, sino una obligación de la administración pública, y aquí lo estamos llevando a cabo en este evento formal de cara al pueblo de Acapulco. Yo no tengo la menor duda que la razón de los votos que me dio el electorado acapulqueño el cinco de octubre, y que fue ratificado en primera instancia, será ratificado en segunda instancia y en las que jurídicamente por derecho le corresponda a quien quiera ejercerla.”
Dijo “sí al debate, a la propuesta, al debate constructivo, pero lo que quieren los acapulqueños son acuerdos rápidos en su beneficio. Quiero decirles que me siento muy orgulloso de que estemos innovando en esta pluralidad, el que me acompañen en este comité de entrega recepción los regidores que representan a todas las fuerzas políticas del municipio.”
Pero recalcó que “no nos podemos distraer cuidando el camino jurídico que legalmente tienen todas las fuerzas políticas de recurrir a él; tenemos que trabajar en paralelo, y cumplir con nuestra constitución, pero sobre todo cumplir con el pueblo de Acapulco.”
Fuera de los vaivenes jurídicos y las decisiones de los tribunales electorales en cuanto al proceso comicial del pasado cinco de octubre, impugnado todavía por el Partido Convergencia, se dio cumplimiento a lo establecido en los artículos 41, 42, 43 y 44 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero.
De esta manera, se inicia formalmente la revisión del inventario del acervo patrimonial del municipio, plantillas de personal, relación de documentos que obran en los archivos del Ayuntamiento, así como la documentación que se encuentre en las distintas áreas que conforman la administración municipal. Relación de asuntos pendientes de resolver, los documentos vinculados a los mismos; informes detallados de las obras ejecutadas en el último ejercicio, así
como los informes de las obras inconclusas iniciadas durante la gestión del
Ayuntamiento saliente, incluidos sus avances físicos y financieros.
Por la administración saliente estuvieron el alcalde Félix Salgado Macedonio; el secretario general del Ayuntamiento, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el secretario de Finanzas, Mariano Alonso Marcos; el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Manuel Malváez Rosillo; el primer síndico, Anselmo Salinas Torres; el contralor municipal, Antonio Sebastián Ortuño; el coordinador de asesores, Elí Olea Urioste, y el director de Obras Públicas, Artemio Solís Romero.
Del Ayuntamiento entrante, acudieron el alcalde electo Manuel Añorve Baños; el primer síndico electo, Fermín Alvarado Arroyo; José Luis Avila Sánchez, Vicente Trujillo Sandoval, Oscar Rangel Miravete, Armando Terrazas Sánchez, Erika Luhrs Cortés, Angel Aguirre Herrera, Eduardo Iglesias Aragón, María Antonieta Dávila y otros, además de una comisión de regidores electos representativa de los diferentes partidos políticos.
En sus respectivos mensajes, Ramiro Solorio Almazán y Germán Farías Silvestre, regidores entrantes de los partidos Convergencia y PRD, advirtieron que su participación se basaba en lo establecido por la Ley Orgánica del Municipio Libre, a reserva de lo que se decida en los tribunales electorales, donde todavía están por emitirse fallos a los recursos de impugnación de la elección pasada, y se pronunciaron porque la entrega recepción se haga de manera transparente, de cara al pueblo.
A su vez, el regidor electo por el Partido Verde Ecologista, Fernando Reina Iglesias, del Verde Ecologista, ofreció su apoyo incondicional y su confianza a la administración saliente que preside Félix Salgado Macedonio, para lograr una entrega recepción sin problemas “y por un mejor Acapulco y Guerrero”.
En su oportunidad, el representante de los regidores electos del PRI, Fermín Alvarado Arroyo, saludó igualmente al Cabildo que encabeza Félix Salgado, a quien como lo hizo el regidor del Partido Verde, “también los ediles priístas le saludan con cordialidad, y desde luego con reconocimiento al esfuerzo que ha realizado su administración a lo largo de los últimos tres años. Lo mismo y lo propio, para todos los servidores públicos”, anotó.
Agregó que “en el tiempo que viene, habremos de seguir manteniendo abierta la convocatoria permanente a la inclusión, a la tolerancia, al respeto, y privilegiando los recursos de la política, el diálogo, la comunicación, y sobre todo poniendo por delante el crecimiento, el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de los acapulqueños.”
Por su lado, el presidente municipal actual, Salgado Macedonio, manifestó que “es necesario que el pueblo de Acapulco le otorgue todo el voto de confianza y todo el respaldo a su autoridad, porque si le va bien al presidente municipal, le va bien al puerto de Acapulco. Después que ya no esté yo aquí de presidente municipal, Manuel Añorve contará con todo mi apoyo y todo mi respaldo como ciudadano acapulqueño. Muchas felicidades y enhorabuena.”
Finalmente, Añorve Baños sostuvo que van a trabajar con la pluralidad política “que el pueblo de Acapulco depositó y nos mandató con su voto el pasado cinco de octubre. El pueblo decidió que el presidente municipal electo sea emanado de la coalición PRI-Verde, que el gobernador del estado sea emanado del PRD, y que el presidente de la república haya sido emanado del PAN”, precisó.
“Y quienes integramos este Cabildo plural, tenemos la obligación de coordinarnos en la pluralidad para trabajar por Acapulco; de coordinarnos en los tres niveles de gobierno, para trabajar por Acapulco, y desde aquí podemos decir con puntualidad, que nadie se puede ni se debe aislar porque el que se aísla le da la espalda al pueblo de Acapulco”, continuó.
Subrayó que “hoy la transparencia no sólo es una necesidad, sino una obligación de la administración pública, y aquí lo estamos llevando a cabo en este evento formal de cara al pueblo de Acapulco. Yo no tengo la menor duda que la razón de los votos que me dio el electorado acapulqueño el cinco de octubre, y que fue ratificado en primera instancia, será ratificado en segunda instancia y en las que jurídicamente por derecho le corresponda a quien quiera ejercerla.”
Dijo “sí al debate, a la propuesta, al debate constructivo, pero lo que quieren los acapulqueños son acuerdos rápidos en su beneficio. Quiero decirles que me siento muy orgulloso de que estemos innovando en esta pluralidad, el que me acompañen en este comité de entrega recepción los regidores que representan a todas las fuerzas políticas del municipio.”
Pero recalcó que “no nos podemos distraer cuidando el camino jurídico que legalmente tienen todas las fuerzas políticas de recurrir a él; tenemos que trabajar en paralelo, y cumplir con nuestra constitución, pero sobre todo cumplir con el pueblo de Acapulco.”