Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 7 de diciembre de 2008.- Al entregar 36 nuevas patrullas a la Secretaría de Protección y Vialidad, y exhortar al personal de la misma a redoblar esfuerzos en materia de seguridad y cerrar bien el año con los operativos de la temporada turística, el alcalde Félix Salgado Macedonio admitió que el proceso para que la AGE le libere las cuentas públicas se prolongará varios meses, o años.
De las 36 patrullas, 12 son camionetas RAM doble cabina y 24 automóviles marca Dodge, cuyo costo fue de 12 millones 600 mil pesos, y se adquirieron dentro del programa emprendido con recursos del Subsemun (Subsidio para la Seguridad de los Municipios), para el cual se destinaron 52 millones de pesos en capacitación, nivelación salarial y equipamiento.
El próximo miércoles llegarán computadoras, chalecos antibalas, motocicletas y posiblemente armas largas, pero aseguró el presidente municipal que todo ese equipamiento tiene que llegar antes de que concluya su administración, el día 31 de diciembre.
Hizo un llamado a todos los comandantes, directores, al mismo secretario de Protección y Vialidad, Humberto Sevilla García, a cuidar las nuevas unidades, aunque reconoció que es muy difícil que los vehículos operativos guarden su estado original, “a menos que sean unidades de ornato, pues se tienen que utilizar en colonias y lugares de difícil acceso; por consiguiente sufren averías mecánicas, pero hay que cuidarlas lo más posible”, externó.
Exhortó al personal de la SPyV “a cerrar filas, a trabajar arduamente porque es el final y quiero que ese final sea exitoso, con mucha enjundia y fuerza, y con muchas ganas de seguir trabajando, vamos a redoblar esfuerzos, los operativos, la vigilancia en comunidades y colonias, desde luego también en la zona turística, porque este mes de diciembre es de peregrinaciones, de fiestas de Navidad y de Año Nuevo, de un puente vacacional largo, y tenemos mucho trabajo, ya están llegando muchos visitantes, hay eventos deportivos y artísticos. Entonces tenemos un buen número de policías distribuidos en tres turnos.”
Por otro lado, en entrevista comentó que a la fecha no se ha liberado ninguna cuenta pública de ningún año y de ninguna administración de los 81 municipios del estado, porque siguen en la etapa de comprobación y de subsanar las observaciones.
“Hay que subsanar todas las observaciones que nos hace la Auditoría General del Estado, para eso tenemos todo el tiempo necesario, yo aún no he terminando mi administración, en febrero estaremos entregando la última cuenta cuatrimestral, pero son nueve cuentas cuatrimestrales más tres anuales las de un trienio, de ahí se hacen observaciones y tenemos que subsanarlas, contestarlas en base a qué se han aplicado los recursos”, explicó el munícipe.
Indicó que todo gobernante está obligado a dar cuenta del recurso que se ejerce, “por asunto más allá de leyes, es un asunto de moral y de ética pública, de política. Entonces yo aquí estaré, para la comprobación, y subsanar las observaciones te lleva meses o años, porque hay atraso o retraso en la auditoría, por eso qué bueno que ya me están auditando 2008, para que adelantemos y podamos subsanar lo que se pueda en el menor tiempo posible”, anotó.
De las 36 patrullas, 12 son camionetas RAM doble cabina y 24 automóviles marca Dodge, cuyo costo fue de 12 millones 600 mil pesos, y se adquirieron dentro del programa emprendido con recursos del Subsemun (Subsidio para la Seguridad de los Municipios), para el cual se destinaron 52 millones de pesos en capacitación, nivelación salarial y equipamiento.
El próximo miércoles llegarán computadoras, chalecos antibalas, motocicletas y posiblemente armas largas, pero aseguró el presidente municipal que todo ese equipamiento tiene que llegar antes de que concluya su administración, el día 31 de diciembre.
Hizo un llamado a todos los comandantes, directores, al mismo secretario de Protección y Vialidad, Humberto Sevilla García, a cuidar las nuevas unidades, aunque reconoció que es muy difícil que los vehículos operativos guarden su estado original, “a menos que sean unidades de ornato, pues se tienen que utilizar en colonias y lugares de difícil acceso; por consiguiente sufren averías mecánicas, pero hay que cuidarlas lo más posible”, externó.
Exhortó al personal de la SPyV “a cerrar filas, a trabajar arduamente porque es el final y quiero que ese final sea exitoso, con mucha enjundia y fuerza, y con muchas ganas de seguir trabajando, vamos a redoblar esfuerzos, los operativos, la vigilancia en comunidades y colonias, desde luego también en la zona turística, porque este mes de diciembre es de peregrinaciones, de fiestas de Navidad y de Año Nuevo, de un puente vacacional largo, y tenemos mucho trabajo, ya están llegando muchos visitantes, hay eventos deportivos y artísticos. Entonces tenemos un buen número de policías distribuidos en tres turnos.”
Por otro lado, en entrevista comentó que a la fecha no se ha liberado ninguna cuenta pública de ningún año y de ninguna administración de los 81 municipios del estado, porque siguen en la etapa de comprobación y de subsanar las observaciones.
“Hay que subsanar todas las observaciones que nos hace la Auditoría General del Estado, para eso tenemos todo el tiempo necesario, yo aún no he terminando mi administración, en febrero estaremos entregando la última cuenta cuatrimestral, pero son nueve cuentas cuatrimestrales más tres anuales las de un trienio, de ahí se hacen observaciones y tenemos que subsanarlas, contestarlas en base a qué se han aplicado los recursos”, explicó el munícipe.
Indicó que todo gobernante está obligado a dar cuenta del recurso que se ejerce, “por asunto más allá de leyes, es un asunto de moral y de ética pública, de política. Entonces yo aquí estaré, para la comprobación, y subsanar las observaciones te lleva meses o años, porque hay atraso o retraso en la auditoría, por eso qué bueno que ya me están auditando 2008, para que adelantemos y podamos subsanar lo que se pueda en el menor tiempo posible”, anotó.