Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 2 de diciembre de 2008.- Luego de respaldar la propuesta del gobernador del estado presentada ante el Congreso local, para que intervenga la iniciativa privada en la prestación de los servicios públicos, el regidor perredista Juan Alonso Rosas, integrante de la Comisión de Servicios Públicos, abundó que es necesaria la participación privada para mejorar no solamente la recolección de la basura, sino también para el alumbrado público, mercados y rastros, entre otros.
Sostuvo que es muy importante que la iniciativa privada contribuya con la prestación de los servicios públicos, como lo ha venido haciendo con la limpieza de la ciudad, “y así poder mejorar otros servicios. Pero no debe ser precisamente una privatización, eso no, solamente debe de contribuir en el servicio para mejorarlo, como ya se ha hecho, y muchas empresas han respaldado también al gobierno actual que encabeza Félix Salgado Macedonio”.
El regidor de la comuna porteña citó el caso de Saneamiento Básico, donde interviene en una parte de la prestación del servicio una empresa privada, “y lo ha hecho con tan buena aceptación que ha sido un éxito, ya que se tienen cubiertas las demandas más sentidas de la población en materia de recolección de basura. El director Mauricio Tumalán ha estado muy pendiente del reporte de los llamados puntos negros, y su personal los ha ido eliminando”, anotó.
Y para esta temporada decembrina, abundó el regidor Alonso Rosas, “están preparándose con todo, ha instruido el presidente municipal al director de Saneamiento Básico de que debe estar limpio Acapulco, estar al pendiente para que no haya basura por ningún lado, se está trabajando sobre la limpieza”.
No obstante, consideró que a la población acapulqueña le falta mucha cultura de la limpieza, “hay que decirlo y reconocerlo, que a los acapulqueños nos falta cultura de la limpieza, todo lo arrojamos a la calle, a los canales pluviales, y no se puede poner un recolector de basura por cada persona, por eso hay que tomar conciencia de que se perjudica a Acapulco, no al gobierno actual, no a los funcionarios, sino a Acapulco. Necesitamos cultura para que esté limpia la ciudad”.
Por otro lado, habló del servicio de agua potable, y mencionó que ya existen recursos disponibles, logrados por gestiones del presidente municipal Félix Salgado Macedonio, “y al parecer así van a cambiar las cosas, son más de 700 millones de pesos que vendrán en estos años y tendrán que aplicarse en el saneamiento y el agua potable”, remarcó.
Añadió que “ojalá que ese dinero hubiera llegado a principios de la administración, o del presente año, y no hubiera crecido la queja, pero con estos recursos que vienen de la federación más o menos se resolverá la situación. Con ello cerrará bien la CAPAMA este ejercicio, bajo la dirección de Santiago Pinzón, que es un hombre muy preparado y conoce la situación.”
Acapulco, Gro., 2 de diciembre de 2008.- Luego de respaldar la propuesta del gobernador del estado presentada ante el Congreso local, para que intervenga la iniciativa privada en la prestación de los servicios públicos, el regidor perredista Juan Alonso Rosas, integrante de la Comisión de Servicios Públicos, abundó que es necesaria la participación privada para mejorar no solamente la recolección de la basura, sino también para el alumbrado público, mercados y rastros, entre otros.
Sostuvo que es muy importante que la iniciativa privada contribuya con la prestación de los servicios públicos, como lo ha venido haciendo con la limpieza de la ciudad, “y así poder mejorar otros servicios. Pero no debe ser precisamente una privatización, eso no, solamente debe de contribuir en el servicio para mejorarlo, como ya se ha hecho, y muchas empresas han respaldado también al gobierno actual que encabeza Félix Salgado Macedonio”.
El regidor de la comuna porteña citó el caso de Saneamiento Básico, donde interviene en una parte de la prestación del servicio una empresa privada, “y lo ha hecho con tan buena aceptación que ha sido un éxito, ya que se tienen cubiertas las demandas más sentidas de la población en materia de recolección de basura. El director Mauricio Tumalán ha estado muy pendiente del reporte de los llamados puntos negros, y su personal los ha ido eliminando”, anotó.
Y para esta temporada decembrina, abundó el regidor Alonso Rosas, “están preparándose con todo, ha instruido el presidente municipal al director de Saneamiento Básico de que debe estar limpio Acapulco, estar al pendiente para que no haya basura por ningún lado, se está trabajando sobre la limpieza”.
No obstante, consideró que a la población acapulqueña le falta mucha cultura de la limpieza, “hay que decirlo y reconocerlo, que a los acapulqueños nos falta cultura de la limpieza, todo lo arrojamos a la calle, a los canales pluviales, y no se puede poner un recolector de basura por cada persona, por eso hay que tomar conciencia de que se perjudica a Acapulco, no al gobierno actual, no a los funcionarios, sino a Acapulco. Necesitamos cultura para que esté limpia la ciudad”.
Por otro lado, habló del servicio de agua potable, y mencionó que ya existen recursos disponibles, logrados por gestiones del presidente municipal Félix Salgado Macedonio, “y al parecer así van a cambiar las cosas, son más de 700 millones de pesos que vendrán en estos años y tendrán que aplicarse en el saneamiento y el agua potable”, remarcó.
Añadió que “ojalá que ese dinero hubiera llegado a principios de la administración, o del presente año, y no hubiera crecido la queja, pero con estos recursos que vienen de la federación más o menos se resolverá la situación. Con ello cerrará bien la CAPAMA este ejercicio, bajo la dirección de Santiago Pinzón, que es un hombre muy preparado y conoce la situación.”