Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 18 de noviembre de 2008.- Tras refrendar su respaldo a los maestros de la CETEG que se oponen a la Alianza por la Calidad de la Educación, el alcalde Félix Salgado Macedonio sostuvo que durante su gobierno se fijó siempre el compromiso de apoyar a los campesinos “por convicción, no por lástima, ni porque quiera quedar bien o porque me sienta presionado, sino porque yo soy hijo de campesinos”.
El presidente municipal realizó ayer una gira de trabajo en el poblado Kilómetro 30, donde el director de Fomento Económico, Alvaro Dueñas Pineda, rindió el tercer informe municipal en el renglón de apoyo al campo y al medio rural de Acapulco, y destacó que el Ayuntamiento presidido por Félix Salgado fue el único en todo el estado que mantuvo el subsidio al programa del fertilizante, con un costo de 160 pesos el paquete, en lugar de los 480 pesos que ha tenido en otros lugares.
Los campesinos que están en el padrón del programa, no pagaron en Acapulco los 480 pesos por paquete que en el resto de los municipios de Guerrero les cobraron, “porque el gobierno municipal absorbió ese costo, y no lo anduve cacaraqueando, nada más lo apliqué, subsidiando el fertilizante con 17 millones de pesos por año, que bien pudiera haber utilizado para hacer calles en Acapulco y lucirme con la gente”, apuntó el alcalde.
Señaló que su administración obtuvo “un buen ingreso, y dentro de nuestras limitantes pudimos hacer más que las anteriores administraciones. Ahora espero que el que venga haga mejores cosas, yo lo voy a apoyar para que haga mejores cosas que yo, que ayude a la gente, porque si le va bien al gobernante le va bien al pueblo. Sin egoísmos, sin ver colores, eso ya pasó, los colores se ven en la campaña, y cuando uno ya es gobierno no hay que ver colores, sino que a todos debemos ver igual”.
Manifestó que “así debe pensar un revolucionario, sin egoísmos, despojado de vanidades falsas, porque finalmente lo que la gente quiere es que le ayuden a resolver sus problemas”.
En la comisaría ejidal, donde se dieron cita decenas de comisarios y delegados municipales, así como autoridades ejidales de varias poblaciones, y después en la colonia San Miguel del Kilómetro 30, donde inauguró la ampliación de la red de alumbrado público de la calle Miguel Hidalgo, el primer edil de Acapulco se refirió a las marchas y plantones de maestros de la CETEG.
NO HABRA REPRESIÓN CONTRA MAESTROS
“Tenemos bloqueada la Costera Miguel Alemán por los maestros, porque no les resuelven sus problemas. Ellos están en contra de la ACE, un acuerdo que hace la señora de arriba, pero sin tomar en cuenta a los de abajo. Entonces los de abajo no aceptan este acuerdo y así ya no es un acuerdo, sino un desacuerdo, y uno qué culpa tiene, aquí es el gobierno municipal, no tenemos nada que ver en eso, pero sin embargo está tomada la Costera en sus cuatro carriles”, expuso.
Pidió a los cetegistas su comprensión “porque la gente los apoya, estamos en su lucha, pero ojalá que no se perjudicara a terceros, porque las vialidades son importantes para que pase la gente. Y al rato otra marcha de transportistas, a la altura del Asta Bandera, tomando la Costera, porque quieren que el gobierno del estado les liberen sus permisos. Entonces son cosas que le corresponde atender y resolver al gobierno del estado, pero que se refleja acá en el municipio, y nosotros no podemos, no tenemos esa capacidad para resolver sobre la ACE, ni para los permisos del transporte, que los da el estado”.
Agregó que también habrá problemas con la Costera durante el desfile del 20 de Noviembre, “va a estar tremenda la circulación, porque se van a bloquear las calles, pero yo desde luego que me pronuncio en contra de la ACE, estoy a favor de la lucha de los maestros, porque las plazas sean de quienes las trabajen, estoy con los maestros, pero ese asunto no lo puede resolver un alcalde, lo resuelve el gobernador”, se deslindó.
Y puntualizó que “este presidente municipal nunca va a utilizar la fuerza pública para resolver un problema magisterial, nunca voy a usar la fuerza pública para resolver un problema campesino, o de ejidatarios. Siempre con la palabra y el diálogo atendemos los problemas, por eso pido paciencia, comprensión, porque este presidente no es de policías ni de represión, sino de palabra que cumple y de diálogo, comprensión y entendimiento, no metiendo la fuerza pública porque eso en lugar de resolver complica las cosas.”
Por ello descartó que se vaya a desalojar a los maestros de la Costera Miguel Alemán. “Vamos a estar en el fastidio un rato, pero no llevaré sobre mi conciencia sangre, muerte ni represión, de ninguna manera, mejor nos aguantamos un rato”, precisó el alcalde Félix Salgado Macedonio.
El presidente municipal realizó ayer una gira de trabajo en el poblado Kilómetro 30, donde el director de Fomento Económico, Alvaro Dueñas Pineda, rindió el tercer informe municipal en el renglón de apoyo al campo y al medio rural de Acapulco, y destacó que el Ayuntamiento presidido por Félix Salgado fue el único en todo el estado que mantuvo el subsidio al programa del fertilizante, con un costo de 160 pesos el paquete, en lugar de los 480 pesos que ha tenido en otros lugares.
Los campesinos que están en el padrón del programa, no pagaron en Acapulco los 480 pesos por paquete que en el resto de los municipios de Guerrero les cobraron, “porque el gobierno municipal absorbió ese costo, y no lo anduve cacaraqueando, nada más lo apliqué, subsidiando el fertilizante con 17 millones de pesos por año, que bien pudiera haber utilizado para hacer calles en Acapulco y lucirme con la gente”, apuntó el alcalde.
Señaló que su administración obtuvo “un buen ingreso, y dentro de nuestras limitantes pudimos hacer más que las anteriores administraciones. Ahora espero que el que venga haga mejores cosas, yo lo voy a apoyar para que haga mejores cosas que yo, que ayude a la gente, porque si le va bien al gobernante le va bien al pueblo. Sin egoísmos, sin ver colores, eso ya pasó, los colores se ven en la campaña, y cuando uno ya es gobierno no hay que ver colores, sino que a todos debemos ver igual”.
Manifestó que “así debe pensar un revolucionario, sin egoísmos, despojado de vanidades falsas, porque finalmente lo que la gente quiere es que le ayuden a resolver sus problemas”.
En la comisaría ejidal, donde se dieron cita decenas de comisarios y delegados municipales, así como autoridades ejidales de varias poblaciones, y después en la colonia San Miguel del Kilómetro 30, donde inauguró la ampliación de la red de alumbrado público de la calle Miguel Hidalgo, el primer edil de Acapulco se refirió a las marchas y plantones de maestros de la CETEG.
NO HABRA REPRESIÓN CONTRA MAESTROS
“Tenemos bloqueada la Costera Miguel Alemán por los maestros, porque no les resuelven sus problemas. Ellos están en contra de la ACE, un acuerdo que hace la señora de arriba, pero sin tomar en cuenta a los de abajo. Entonces los de abajo no aceptan este acuerdo y así ya no es un acuerdo, sino un desacuerdo, y uno qué culpa tiene, aquí es el gobierno municipal, no tenemos nada que ver en eso, pero sin embargo está tomada la Costera en sus cuatro carriles”, expuso.
Pidió a los cetegistas su comprensión “porque la gente los apoya, estamos en su lucha, pero ojalá que no se perjudicara a terceros, porque las vialidades son importantes para que pase la gente. Y al rato otra marcha de transportistas, a la altura del Asta Bandera, tomando la Costera, porque quieren que el gobierno del estado les liberen sus permisos. Entonces son cosas que le corresponde atender y resolver al gobierno del estado, pero que se refleja acá en el municipio, y nosotros no podemos, no tenemos esa capacidad para resolver sobre la ACE, ni para los permisos del transporte, que los da el estado”.
Agregó que también habrá problemas con la Costera durante el desfile del 20 de Noviembre, “va a estar tremenda la circulación, porque se van a bloquear las calles, pero yo desde luego que me pronuncio en contra de la ACE, estoy a favor de la lucha de los maestros, porque las plazas sean de quienes las trabajen, estoy con los maestros, pero ese asunto no lo puede resolver un alcalde, lo resuelve el gobernador”, se deslindó.
Y puntualizó que “este presidente municipal nunca va a utilizar la fuerza pública para resolver un problema magisterial, nunca voy a usar la fuerza pública para resolver un problema campesino, o de ejidatarios. Siempre con la palabra y el diálogo atendemos los problemas, por eso pido paciencia, comprensión, porque este presidente no es de policías ni de represión, sino de palabra que cumple y de diálogo, comprensión y entendimiento, no metiendo la fuerza pública porque eso en lugar de resolver complica las cosas.”
Por ello descartó que se vaya a desalojar a los maestros de la Costera Miguel Alemán. “Vamos a estar en el fastidio un rato, pero no llevaré sobre mi conciencia sangre, muerte ni represión, de ninguna manera, mejor nos aguantamos un rato”, precisó el alcalde Félix Salgado Macedonio.