Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 26 de noviembre de 2008.- Con recursos del Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden) y del propio Gobierno del Estado, se rehabilitan y construyen 38 unidades médicas en el medio rural del municipio de Acapulco, con un costo promedio de 140 mil a 180 mil pesos cada una, informó el titular de la Jurisdicción Sanitaria número 7, Roberto Orbe Trejo.
El funcionario estatal estuvo presente ayer en el tercer informe de gobierno del alcalde Félix Salgado Macedonio en materia de salud, efectuado en la comunidad de Piedra Imán, donde se inauguró el nuevo Centro de Salud que fue construido por el gobierno municipal y transferido al gobierno estatal por medio de la Jurisdicción Sanitaria número 7.
Ahí, Orbe Trejo explicó que dicha unidad la construye el Ayuntamiento y la dona a la Secretaría de Salud estatal, “debido a que nosotros ya tenemos aquí una unidad y no se pueden tener dos claves, tiene que ser la misma, no pueden haber dos clínicas”, y explicó que esa construcción se logró en coordinación interinstitucional y a petición de la población de la comunidad. “Pero nosotros la vamos a operar, así es la norma que marca la Secretaría de Salud nacional”, anotó.
“Nosotros estamos rehabilitando las unidades que están deterioradas y construyendo nuevas unidades en algunas otras comunidades –puntualizó-, sobre todo las afectadas el año pasado por los fenómenos naturales. Por ejemplo, un nuevo Centro de Salud en El Cayaco, otro en Paso Limonero, en la colonia Miguel Hidalgo, en Barra Vieja otro similar, donde la población nos donó el terreno por gestión del municipio, como aquí en Piedra Imán”.
Precisó que se está trabajando en la rehabilitación de 38 unidades de salud en este municipio. Son inversiones con un promedio de 140 mil a 180 mil pesos cada una, pero las unidades nuevas alcanzan un promedio de un millón 200 mil pesos, a cargo del gobierno estatal y con presupuesto del Fonden, por las afectaciones del año pasado.
“Cubrimos a toda la población que no es derechohabiente de la seguridad social en Acapulco. Aquí en Piedra Imán son aproximadamente 200 familias, unas mil 300 personas, aunado a los pueblos aledaños a los cuales también les damos servicio en este Centro de Salud”, añadió el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 7.
Refirió que ellos tienen cerca de 74 unidades, en cuanto a infraestructura, “pero hay algunas que tienen núcleos, con consultorios, como en Renacimiento que tiene tres núcleos, dándole atención a un promedio de 500 familias. O sea que en cuanto a núcleos tenemos 140 unidades, con una cobertura en todo el municipio, aunado a las unidades de salud con que cuenta el gobierno municipal. Entre ambos serían aproximadamente 90 unidades para cubrir todo el municipio”, abundó.
El funcionario estatal estuvo presente ayer en el tercer informe de gobierno del alcalde Félix Salgado Macedonio en materia de salud, efectuado en la comunidad de Piedra Imán, donde se inauguró el nuevo Centro de Salud que fue construido por el gobierno municipal y transferido al gobierno estatal por medio de la Jurisdicción Sanitaria número 7.
Ahí, Orbe Trejo explicó que dicha unidad la construye el Ayuntamiento y la dona a la Secretaría de Salud estatal, “debido a que nosotros ya tenemos aquí una unidad y no se pueden tener dos claves, tiene que ser la misma, no pueden haber dos clínicas”, y explicó que esa construcción se logró en coordinación interinstitucional y a petición de la población de la comunidad. “Pero nosotros la vamos a operar, así es la norma que marca la Secretaría de Salud nacional”, anotó.
“Nosotros estamos rehabilitando las unidades que están deterioradas y construyendo nuevas unidades en algunas otras comunidades –puntualizó-, sobre todo las afectadas el año pasado por los fenómenos naturales. Por ejemplo, un nuevo Centro de Salud en El Cayaco, otro en Paso Limonero, en la colonia Miguel Hidalgo, en Barra Vieja otro similar, donde la población nos donó el terreno por gestión del municipio, como aquí en Piedra Imán”.
Precisó que se está trabajando en la rehabilitación de 38 unidades de salud en este municipio. Son inversiones con un promedio de 140 mil a 180 mil pesos cada una, pero las unidades nuevas alcanzan un promedio de un millón 200 mil pesos, a cargo del gobierno estatal y con presupuesto del Fonden, por las afectaciones del año pasado.
“Cubrimos a toda la población que no es derechohabiente de la seguridad social en Acapulco. Aquí en Piedra Imán son aproximadamente 200 familias, unas mil 300 personas, aunado a los pueblos aledaños a los cuales también les damos servicio en este Centro de Salud”, añadió el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 7.
Refirió que ellos tienen cerca de 74 unidades, en cuanto a infraestructura, “pero hay algunas que tienen núcleos, con consultorios, como en Renacimiento que tiene tres núcleos, dándole atención a un promedio de 500 familias. O sea que en cuanto a núcleos tenemos 140 unidades, con una cobertura en todo el municipio, aunado a las unidades de salud con que cuenta el gobierno municipal. Entre ambos serían aproximadamente 90 unidades para cubrir todo el municipio”, abundó.