No permitirán nuevas autoridades municipales que haya saqueos

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 13 de noviembre de 2008.- Integrantes de la próxima administración municipal recibieron ayer de la Auditoría General del Estado un curso de preparación para la conformación de las comisiones de entrega recepción, donde se comprometieron a garantizar que no haya saqueos del patrimonio, basificaciones de empleados injustificadas y “Año Hidalgo”.
Al respecto, el síndico administrativo electo del Ayuntamiento de Acapulco, Fermín Gerardo Alvarado Arroyo, expuso que las nuevas autoridades están obligadas “a garantizar que haya una entrega puntual de quienes ya se van, apegada a la ley, que se respete y se preserve el patrimonio financiero, inmobiliario y administrativo de los acapulqueños”.
Se aclaró en el curso que la Auditoría General del Estado (AGE), la Secretaría de Finanzas y Administración del gobierno estatal, la Contraloría del Estado y la Secretaría de Desarrollo Social, forman parte junto con las autoridades electos, presidentes y síndicos, así como los salientes, formarán parte de los comités de entrega recepción que deberán quedar formalmente instalados en los primeros 10 días del mes de diciembre.
“Durante todo el período de diciembre habremos de estar revisando lo que se entrega, cómo se entrega, y que obviamente no se permita que haya saqueos, basificaciones extralimitadas de personal, más allá de la ley, y que comprometan el patrimonio financiero y presupuestal del gobierno municipal; que no se hereden problemas por pagos de pasivos y deudas, que desde luego deben ser cubiertas por las administraciones actuales”, mencionó Alvarado Arroyo.
El síndico administrativo, financiero y patrimonial electo abundó que junto con el presidente municipal electo Manuel Añorve Baños, “vamos a estar muy atentos para que haya una entrega recepción del patrimonio de los acapulqueños en orden, apegada a la ley, y sin saqueos”.
Los acapulqueños y las acapulqueñas, insistió, “no merecen que al término de las administraciones salientes haya desvíos, ni disposiciones extralimitadas de las facultades y de los recursos. Es una responsabilidad legal y moral de las autoridades y gobernantes que salen”.
Por otra parte, al comentar el dictamen del Tribunal Estatal Electoral, que desechó por improcedente e infundada la exigencia de algunos partidos políticos para declararlo inelegible como síndico electo, ratificando que él presentó sus licencias correspondientes en tiempo y forma, como lo establece la ley, dijo que “ya es hora de cerrar el capítulo de la lucha, del pleito y la competencia, para abrir ya en Acapulco la etapa de la reconciliación y del reencuentro”.
Hizo un llamado a todas las fuerzas políticas “a que nos despojemos de los intereses de carácter personal, más allá de los partidos, los colores y las ideologías, porque es hora de que cerremos filas todos, para que a Acapulco le vaya bien y mejor sobre todo en un entorno financiero que se prevé difícil, en función de las crisis de carácter financiero internacional que irremediablemente lastimarán a los mexicanos y a los acapulqueños, para lo cual requerimos unidad y trabajo en Acapulco”.