Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 30 de noviembre de 2008.- Acapulco no es un botín para que venga gente de fuera “a querer exprimirnos y sacar jugosas ganancias”, señaló ayer el alcalde Félix Salgado Macedonio, desde lo alto de las colonias Bella Vista y Alta Cuauhtémoc, donde ayer inauguró escalinatas y andadores que suben y bajan por las faldas del cerro, para facilitarle el acceso a cientos de familias a sus hogares.
Frente a una impresionante vista de la bahía, donde se vivido en condiciones de abandono por más de 40 años, y ahora por primera vez tienen escalones de cemento y tubería de drenaje, en lugar de llantas, piedras y sanitarios al aire libre, el presidente municipal fue recibido con ambiente de fiesta y los vecinos le agradecieron las obras que les llevó casi al término de su gobierno.
“Durante nuestra gestión hemos apoyado a la gente más pobres, a la más necesitada, a los pueblos marginados y a las colonias populares, porque así son los principios y los ideales que nosotros enarbolamos. Por eso también les he pedido a los señores del capital que vienen a Acapulco, que den servicio social a favor de esta gente, ya que no se puede venir y sacar jugosas ganancias sin dejarle nada a la comunidad; no se puede explotar a la gente de Acapulco y exprimirla como un trapo, eso no se debe hacer”, expresó el munícipe.
En el inicio de la cuenta regresiva para que termine su administración, dijo ya estar listo “para subirme a la báscula y que me pongan en la balanza para compararme con los demás, con el más ducho, y que nos pesen en cuanto a la honestidad, que es de lo único que puedo presumir. Honesto, trabajador y cumplidor, tres cosas, y me subo a la báscula con quien quiera, para medirnos”.
Los habitantes de la parta alta de las calles 5 y 6 de la colonia Bella Vista, dirigidos por los luchadores sociales Perla Guerrero y Juan López, habían acordado imponerle el nombre de “Félix Salgado” a sus escalinatas, pero el primer edil de Acapulco se opuso y les pidió que mejor les denominaran “Perla Guerrero”, en honor a la veterana dirigente de más de 80 años de edad ahí presente, lo cual le fue aplaudido y aceptado.
LISTO EL COMITÉ DE ENTREGA RECEPCIÓN
Posteriormente, en entrevista, el alcalde informó que ya quedó conformado el comité de entrega recepción por parte de su gobierno, en el cual están además de él Mariano Alonso Marcos, secretario de Administración y Finanzas; el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; el contralor Antonio Sebastián Ortuño; el coordinador de asesores, Elí Olea; y el primer síndico, Anselmo Salinas Torres.
Destacó que a lo largo de su gobierno hubo mayor inversión en obra púbica, “muchas calles en la ciudad y en las comunidades, sobre todo pueblos que nunca en su vida habían tenido calles de concreto hidráulico, nosotros se las hemos hecho”, y aseguró estar abierto a la crítica, “porque si no hay crítica no hay progreso ni desarrollo, la crítica es buena, yo la saludo y la recibo bien, me gusta que me critiquen. Si no existiera no hubiera crítica, nada más que con los hechos demostramos lo contrario; más inversión, obra pública y más ingreso”.
Se preció de haber logrado una mayor inversión. “Hemos tenido el primer lugar en inversión privada a nivel nacional, la gente sigue poniendo sus ojos en Acapulco, lo considera atractivo para la inversión, una inversión confiable, que le da certeza a su recurso. Creo que eso atrae mucho a los inversionistas para que desarrollen y principalmente en tiendas departamentales, hoteles, restaurantes, más que los condominios”, anotó.
Refirió que durante su administración se han construido unos 10 hoteles, “después de más de 20 años en que no se construía uno solo en Acapulco, porque hemos abierto muchas facilidades, les damos estímulos fiscales hasta un 80 por ciento, quitándoles el impuesto municipal, para promover el empleo, ya que el Ayuntamiento no tiene capacidad para dar tantos empleos que se requieren”.
Indicó que cuando él llegó a la presidencia municipal “ya me encontré con una larga la carrera condominal, con licencias ya otorgadas anteriormente; hablamos con el gobernador y se hizo la aclaración pertinente, y entiende la necesidad de aprobar un plan parcial de desarrollo urbano en la zona Diamante, para darle un crecimiento ordenado. Debe haber otra vialidad parecida al bulevar de Las Naciones, por el lado de la laguna y El Coloso, que sea paralela a la avenida de Las Palmas y al mismo bulevar de Las Naciones.”
Finalmente, expresó su desacuerdo con el intento de querer privatizar el servicio del agua potable en Acapulco. “La iniciativa privada puede tener injerencia en los servicios públicos, como el de la basura y los mercados, pero nunca y no estoy de acuerdo, con el del agua potable, eso es inadmisible y descabellado, el agua no se debe privatizar”, aseveró Félix Salgado Macedonio.
Frente a una impresionante vista de la bahía, donde se vivido en condiciones de abandono por más de 40 años, y ahora por primera vez tienen escalones de cemento y tubería de drenaje, en lugar de llantas, piedras y sanitarios al aire libre, el presidente municipal fue recibido con ambiente de fiesta y los vecinos le agradecieron las obras que les llevó casi al término de su gobierno.
“Durante nuestra gestión hemos apoyado a la gente más pobres, a la más necesitada, a los pueblos marginados y a las colonias populares, porque así son los principios y los ideales que nosotros enarbolamos. Por eso también les he pedido a los señores del capital que vienen a Acapulco, que den servicio social a favor de esta gente, ya que no se puede venir y sacar jugosas ganancias sin dejarle nada a la comunidad; no se puede explotar a la gente de Acapulco y exprimirla como un trapo, eso no se debe hacer”, expresó el munícipe.
En el inicio de la cuenta regresiva para que termine su administración, dijo ya estar listo “para subirme a la báscula y que me pongan en la balanza para compararme con los demás, con el más ducho, y que nos pesen en cuanto a la honestidad, que es de lo único que puedo presumir. Honesto, trabajador y cumplidor, tres cosas, y me subo a la báscula con quien quiera, para medirnos”.
Los habitantes de la parta alta de las calles 5 y 6 de la colonia Bella Vista, dirigidos por los luchadores sociales Perla Guerrero y Juan López, habían acordado imponerle el nombre de “Félix Salgado” a sus escalinatas, pero el primer edil de Acapulco se opuso y les pidió que mejor les denominaran “Perla Guerrero”, en honor a la veterana dirigente de más de 80 años de edad ahí presente, lo cual le fue aplaudido y aceptado.
LISTO EL COMITÉ DE ENTREGA RECEPCIÓN
Posteriormente, en entrevista, el alcalde informó que ya quedó conformado el comité de entrega recepción por parte de su gobierno, en el cual están además de él Mariano Alonso Marcos, secretario de Administración y Finanzas; el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; el contralor Antonio Sebastián Ortuño; el coordinador de asesores, Elí Olea; y el primer síndico, Anselmo Salinas Torres.
Destacó que a lo largo de su gobierno hubo mayor inversión en obra púbica, “muchas calles en la ciudad y en las comunidades, sobre todo pueblos que nunca en su vida habían tenido calles de concreto hidráulico, nosotros se las hemos hecho”, y aseguró estar abierto a la crítica, “porque si no hay crítica no hay progreso ni desarrollo, la crítica es buena, yo la saludo y la recibo bien, me gusta que me critiquen. Si no existiera no hubiera crítica, nada más que con los hechos demostramos lo contrario; más inversión, obra pública y más ingreso”.
Se preció de haber logrado una mayor inversión. “Hemos tenido el primer lugar en inversión privada a nivel nacional, la gente sigue poniendo sus ojos en Acapulco, lo considera atractivo para la inversión, una inversión confiable, que le da certeza a su recurso. Creo que eso atrae mucho a los inversionistas para que desarrollen y principalmente en tiendas departamentales, hoteles, restaurantes, más que los condominios”, anotó.
Refirió que durante su administración se han construido unos 10 hoteles, “después de más de 20 años en que no se construía uno solo en Acapulco, porque hemos abierto muchas facilidades, les damos estímulos fiscales hasta un 80 por ciento, quitándoles el impuesto municipal, para promover el empleo, ya que el Ayuntamiento no tiene capacidad para dar tantos empleos que se requieren”.
Indicó que cuando él llegó a la presidencia municipal “ya me encontré con una larga la carrera condominal, con licencias ya otorgadas anteriormente; hablamos con el gobernador y se hizo la aclaración pertinente, y entiende la necesidad de aprobar un plan parcial de desarrollo urbano en la zona Diamante, para darle un crecimiento ordenado. Debe haber otra vialidad parecida al bulevar de Las Naciones, por el lado de la laguna y El Coloso, que sea paralela a la avenida de Las Palmas y al mismo bulevar de Las Naciones.”
Finalmente, expresó su desacuerdo con el intento de querer privatizar el servicio del agua potable en Acapulco. “La iniciativa privada puede tener injerencia en los servicios públicos, como el de la basura y los mercados, pero nunca y no estoy de acuerdo, con el del agua potable, eso es inadmisible y descabellado, el agua no se debe privatizar”, aseveró Félix Salgado Macedonio.