Decomisará Protección Civil artefactos explosivos en los mercados de Acapulco

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 23 de noviembre de 2008.- La Dirección Municipal de Protección Civil pondrá en marcha a partir de la próxima semana el operativo “Pirotecnia”, para decomisar todo tipo de artefactos explosivos que se vendan en los mercados del puerto, con motivo de las fiestas decembrinas.
Para tal efecto, se establecerá una coordinación con otras dependencias municipales y solicitarán la participación de la Novena Región Militar, a efecto de asegurar los cargamentos de artículos explosivos que normalmente se comercializan de manera clandestina.
Esto es para evitar accidentes como incendios y quemaduras de personas, de las cuales llegan a ocurrir decesos, por la impericia de quienes detonan estos artefactos elaborados a base de pólvora, y que representan un serio peligro para las personas que los manejan, así como para el resto de la gente que las rodea.
La dependencia señala que algunos explosivos no tienen las instrucciones de uso en español, y esto puede originar que no sean utilizados de manera correcta, además de que solamente están permitidos los fuegos artificiales de tradición, pero no los explosivos de pólvora, de lo cual no hay permisos para su venta.
Personal de Protección Civil, así como de Vía Pública, Mercados y elementos de la Secretaría de Protección y Vialidad, se darán a la tarea de recorrer los mercados de Acapulco para detectar sititos donde se estén vendiendo estos cohetones, para decomisarlos y entregarlos a la Zona Militar, donde habrán de ser destruidos.
Jorge Antonio Pacheco Albert, director de la dependencia, exhortó a la ciudadanía a denunciar los lugares y las personas que vendan de forma clandestina los explosivos, para que intervengan las autoridades municipales y se dé parte también al Ministerio Público Federal, debido a que es un delito del orden federal el manejo irresponsable de explosivos.
Entre los sitios donde se harán recorridos están el mercado Central, Parazal Tepito, Dos de Agosto, Vallarta, Cerrada de Vallarta, 18 de Marzo, Feliciano Radilla, mercado de la colonia 20 de Noviembre, La Sabana, Renacimiento y El Coloso, donde todos los años han efectuado decomisos de cohetones, que son introducidos de otras entidades como Morelos, Oaxaca y Estado de México.