Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 27 de noviembre de 2008.- El presidente municipal, Félix Salgado Macedonio, pidió mesura al secretario de Educación de Guerrero, Luis González de la Vega, por sus declaraciones en el sentido de que la Alianza por la Calidad en la Educación seguirá adelante, “porque con esa actitud no ayuda en nada, y al contrario hará que los maestros de la CETEG vuelvan a Acapulco a hacer sus movilizaciones”, remarcó.
“Perdón por meter mi cuchara, pero le pido –al titular de la SEG- que sea más mesurado en ese tipo de declaraciones que pueden venir a alborotar otra vez al magisterio, y entonces ya no habrá interlocución, ya no habrá a quien le crean los maestros, pues dirán que aquí les dicen una cosa y ahora están declarando otra”, expuso el primer edil de Acapulco, entrevistado ayer durante una gira de trabajo por la zona suburbana.
Según los acuerdos tomados en este puerto con el gobernador del estado, indicó el munícipe, “la decisión es de esperarse, se van a hacer foros para que de los resultados ya se vea si va o no va la ACE, pero lo que dice el señor secretario de Educación es que la ACE va, prácticamente anulando los acuerdos, y esa declaración es peligrosa, no es nada amigable ni ayuda a la armonía, a reconstruir ese tejido maltrecho que hay entre el estado, la federación y el magisterio”.
Señaló que a él le interesa que haya paz, “que se respeten los acuerdos a los que uno llega para que haya paz. Todos queremos la paz. Entonces si ya hubo una lucha y acuerdos, y hubo una declaración, eso se respeta. Tiene que haber declaraciones responsables, serias, prudentes y coherentes, que ayuden a darse la confianza entre el magisterio y el gobierno, porque el Gobernador Zeferino Torreblanca ha puesto todo su empeño para que las cosas se resuelvan de manera pacífica y armoniosa”.
Luego apuntó que “con los maestros va a haber calidad educativa, sin ellos no la habrá. No se puede imponer una calidad educativa si no hay disposición en el maestro. Por lógica tiene que haber un mínimo de inteligencia para entender que la calidad educativa se da con el maestro. Nadie puede imponer un acuerdo, si abajo los mentores no están de acuerdo, tienen que estar forzosamente de acuerdo los maestros. Y si los maestros no están dentro de ese proyecto, y no están de acuerdo, no va a haber nada”.
Por eso recalcó: “Le pido pues al señor secretario de Educación que por educación se reserve ese tipo de comentarios que pueden trastocar los acuerdos que ya se firmaron, y aunque yo no tengo vela en el entierro, ni cuchara que meter, sí nos afecta a nosotros como acapulqueños el que vengan nuevamente los maestros a hacer su manifestación acá, y sus bloqueos. Le pido que se tranquilice, que le baje dos rayitas al volumen de su radio, porque no estamos para ese tipo de cosas. Por favor, se lo ruego y se lo suplico, atentamente “yo”, desde la calle Ignacio López Rayón, de la colonia Emperador Moctezuma.”
Si se hace la ACE, remató Félix Salgado, “va a ser una decisión de los maestros, no del Grupo ACA.”
PIDE AL PRÓXIMO ALCALDE FIJAR
UNA POSTURA SOBRE LA PAROTA
Lo declarado por González de la Vega “no ayuda en nada, como tampoco ayudó el que declaró que La Parota se construye a partir de enero. Yo no sé por qué dicen esas cosas. Lo digo porque yo soy el presidente de Acapulco y al rato no quiero otra vez las protestas, los problemas, sin necesidad, como dicen Juan Gabriel, pero qué necesidad. Yo quiero que haya paz, armonía, que haya tranquilidad y desarrollo en Acapulco”.
Del asunto de la presa La Parota, observó, “quiera o no quiera el que viene, el alcalde que viene, tiene que entrarle también como yo le entré, poniéndome en medio y respetando la decisión de los dueños de la tierra; así lo hice yo, no fui peón de la Comisión Federal de Electricidad, ni tampoco anduve reprimiendo ni hostigando a ningún campesino; al contrario, somos amigos, mi gente, la gente del campo, del machete, la que hace parir la tierra para que nosotros comamos”.
Esa fue su postura “y seguirá siéndolo hasta el final, pero el que va a entrar también tiene que definir una postura; o se pone a favor de la presa o en contra; o se pone en medio, como gobernante respetuoso de un asunto que no es nuestro, así que ese asunto está en puerta y ese señor que declaró que a partir de enero se hace la presa, yo creo que no está bien, porque él no es la CFE, no es el del recurso, ni conoce para allá y no tiene por qué hacer esas declaraciones aventuradas”.
Hace algunos años, recordó Salgado Macedonio, “yo luché contra la construcción de la presa de San Juan Tetelcingo, cuando me cerrojeaban el R15 en el pecho. Iba con Marcelino Díaz de Jesús, líder indígena del Alto Balsas. Iban a ahogar 80 pueblos, con toda su arqueología y su historia. Luchamos hasta que logramos por escrito la cancelación del proyecto de la presa”.
Y ahora, anotó, “parece que le dio para acá. La presa se hace siempre y cuando los dueños de la tierra estén de acuerdo, y si los dueños de la tierra no están de acuerdo pues no se hace la presa, y tienen que buscar otro lugar donde se haga”.
“Perdón por meter mi cuchara, pero le pido –al titular de la SEG- que sea más mesurado en ese tipo de declaraciones que pueden venir a alborotar otra vez al magisterio, y entonces ya no habrá interlocución, ya no habrá a quien le crean los maestros, pues dirán que aquí les dicen una cosa y ahora están declarando otra”, expuso el primer edil de Acapulco, entrevistado ayer durante una gira de trabajo por la zona suburbana.
Según los acuerdos tomados en este puerto con el gobernador del estado, indicó el munícipe, “la decisión es de esperarse, se van a hacer foros para que de los resultados ya se vea si va o no va la ACE, pero lo que dice el señor secretario de Educación es que la ACE va, prácticamente anulando los acuerdos, y esa declaración es peligrosa, no es nada amigable ni ayuda a la armonía, a reconstruir ese tejido maltrecho que hay entre el estado, la federación y el magisterio”.
Señaló que a él le interesa que haya paz, “que se respeten los acuerdos a los que uno llega para que haya paz. Todos queremos la paz. Entonces si ya hubo una lucha y acuerdos, y hubo una declaración, eso se respeta. Tiene que haber declaraciones responsables, serias, prudentes y coherentes, que ayuden a darse la confianza entre el magisterio y el gobierno, porque el Gobernador Zeferino Torreblanca ha puesto todo su empeño para que las cosas se resuelvan de manera pacífica y armoniosa”.
Luego apuntó que “con los maestros va a haber calidad educativa, sin ellos no la habrá. No se puede imponer una calidad educativa si no hay disposición en el maestro. Por lógica tiene que haber un mínimo de inteligencia para entender que la calidad educativa se da con el maestro. Nadie puede imponer un acuerdo, si abajo los mentores no están de acuerdo, tienen que estar forzosamente de acuerdo los maestros. Y si los maestros no están dentro de ese proyecto, y no están de acuerdo, no va a haber nada”.
Por eso recalcó: “Le pido pues al señor secretario de Educación que por educación se reserve ese tipo de comentarios que pueden trastocar los acuerdos que ya se firmaron, y aunque yo no tengo vela en el entierro, ni cuchara que meter, sí nos afecta a nosotros como acapulqueños el que vengan nuevamente los maestros a hacer su manifestación acá, y sus bloqueos. Le pido que se tranquilice, que le baje dos rayitas al volumen de su radio, porque no estamos para ese tipo de cosas. Por favor, se lo ruego y se lo suplico, atentamente “yo”, desde la calle Ignacio López Rayón, de la colonia Emperador Moctezuma.”
Si se hace la ACE, remató Félix Salgado, “va a ser una decisión de los maestros, no del Grupo ACA.”
PIDE AL PRÓXIMO ALCALDE FIJAR
UNA POSTURA SOBRE LA PAROTA
Lo declarado por González de la Vega “no ayuda en nada, como tampoco ayudó el que declaró que La Parota se construye a partir de enero. Yo no sé por qué dicen esas cosas. Lo digo porque yo soy el presidente de Acapulco y al rato no quiero otra vez las protestas, los problemas, sin necesidad, como dicen Juan Gabriel, pero qué necesidad. Yo quiero que haya paz, armonía, que haya tranquilidad y desarrollo en Acapulco”.
Del asunto de la presa La Parota, observó, “quiera o no quiera el que viene, el alcalde que viene, tiene que entrarle también como yo le entré, poniéndome en medio y respetando la decisión de los dueños de la tierra; así lo hice yo, no fui peón de la Comisión Federal de Electricidad, ni tampoco anduve reprimiendo ni hostigando a ningún campesino; al contrario, somos amigos, mi gente, la gente del campo, del machete, la que hace parir la tierra para que nosotros comamos”.
Esa fue su postura “y seguirá siéndolo hasta el final, pero el que va a entrar también tiene que definir una postura; o se pone a favor de la presa o en contra; o se pone en medio, como gobernante respetuoso de un asunto que no es nuestro, así que ese asunto está en puerta y ese señor que declaró que a partir de enero se hace la presa, yo creo que no está bien, porque él no es la CFE, no es el del recurso, ni conoce para allá y no tiene por qué hacer esas declaraciones aventuradas”.
Hace algunos años, recordó Salgado Macedonio, “yo luché contra la construcción de la presa de San Juan Tetelcingo, cuando me cerrojeaban el R15 en el pecho. Iba con Marcelino Díaz de Jesús, líder indígena del Alto Balsas. Iban a ahogar 80 pueblos, con toda su arqueología y su historia. Luchamos hasta que logramos por escrito la cancelación del proyecto de la presa”.
Y ahora, anotó, “parece que le dio para acá. La presa se hace siempre y cuando los dueños de la tierra estén de acuerdo, y si los dueños de la tierra no están de acuerdo pues no se hace la presa, y tienen que buscar otro lugar donde se haga”.