Aplazan siete meses la aplicación de la Alianza por la Calidad de la Educación en Guerrero

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 21 de noviembre de 2008.- El gobernador Zeferino Torreblanca Galindo y la dirigencia de la CETEG acordaron ayer aplazar la aplicación de la Alianza por la Calidad de la Educación durante lo que resta del actual ciclo escolar, aproximadamente siete meses, y realizar una serie de foros para difundir el contenido de dicha estrategia.
Con ello, los maestros cetegistas aceptaron terminar sus movilizaciones que iniciaron hace 82 días en la entidad, cinco de los cuales mantuvieron un plantón sobre la avenida Costera Miguel Alemán, a la altura del Centro Internacional Acapulco.
Tras reunirse durante poco más de una hora, en el Centro de Integración Juvenil “Kena Moreno” de la zona Diamante, los profesores de la comisión negociadora encabezados por Jorge García Hernández, el gobernador de Guerrero y algunos funcionarios estatales, finalmente firmaron una minuta de 10 acuerdos, entre los que destacan que no habrá sanciones penales ni económicas para los profesores paristas, y que correrá a cargo del gobierno del estado el financiamiento de los foros.
La reunión se llevó a cabo nuevamente a puerta cerrada, y al término de la misma en una breve entrevista con los reporteros el gobernador Torreblanca Galindo expresó que “hay buenas noticias para Guerrero, para la educación y para la política. Esperamos que hoy mismo se levante el plantón de Acapulco, y a partir del próximo lunes empezará el proceso de desmovilización en la ciudad capital”.
Del resolutivo final, apuntó que “debemos celebrarlo todos, porque finalmente se pudo llegar a un acuerdo con un feliz término, resultado de la disposición al diálogo de los maestros y de la propia autoridad”.
Posteriormente, y luego de otra hora salió del lugar el dirigente magisterial Jorge García, quien explicó que el lunes próximo en una mesa de trabajo que sostendrán a las 12 horas en Chilpancingo, se precisará lo referente a los descuentos económicos que habían aplicado a los maestros paristas, mismos que les serán reintegrados.
Agregó que durante los siguientes siete meses, de manera coordinada el gobierno del estado y los profesores, la Secretaría de Educación de Guerrero y la Cámara de Diputados, convocarán a foros de consulta para revisar detalladamente la estrategia educativa que plantea el gobierno, así como la propuesta alternativa de la CETEG, y confluir en una sola.
García Hernández indicó que el plantón en Acapulco se levantaría ayer por la noche, después de realizar un mitin frente al CIA, para regresar a la capital del estado donde mantienen tomado el Palacio de Gobierno, el cual también desalojarán el lunes próximo.
Dijo que observó a un gobernador “más receptivo, con apertura, disposición y voluntad de escuchar los planteamientos, y en ese sentido pudimos llegar a acuerdos”.
Respecto a la recuperación de horas clase perdidas, señaló que el lunes y martes sostendrán reuniones de trabajo para reorganizarse y ver de qué manera podrán reponer el tiempo y la posibilidad de recuperar las clases en sus espacios educativos, a fin de que no se pierda el ciclo escolar, por lo que en el transcurso de la próxima semana retornarán a las aulas.
En el lugar del encuentro estuvieron el coordinador general del Ejecutivo Estatal, Humberto Sarmiento Luebbert; el subsecretario de Gobierno para Asuntos Políticos, Israel Soberanis Nogueda; el diputado local por el Partido Alternativa Socialdemócrata, Ramón Sosamontes, entre otros.