Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 7 de octubre de 2008.- Los candidatos a síndicos por la coalición PRI-PVEM, Fermín Alvarado (quien regresó ayer al Congreso local) y Rodolfo Escobar, señalaron que existen muchas coincidencias entre las distintas fuerzas políticas que conformarán el próximo Cabildo, por lo que no dudan en que encontrarán acuerdos que beneficien a toda la población, sin distingo de partidos.
Asimismo, mencionaron que una de sus primeras tareas será la de gestionar y resolver los problemas del agua potable y la seguridad pública, que fueron propuestas de la campaña del candidato a la presidencia municipal, Manuel Añorve Baños, para lo cual sumarán esfuerzos desde ahora con los diputados locales que aprobarán el presupuesto 2009, así como los legisladores federales que harán lo propio con el presupuesto federal.
Fermín Gerardo Alvarado se reincorporó ayer a las sesiones del Congreso del Estado, como presidente de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, luego de se le venció el permiso que solicitó hasta las 24 horas del domingo cinco de octubre, para participar como candidato a primer síndico, dentro de la planilla encabezada por Manuel Añorve.
Dijo que trabajará el resto de las semanas que le quedan hasta el 15 de noviembre en que termina el período de la 58 legislatura local, revisando y aprobando iniciativas de beneficio colectivo, como es el caso de la iniciativa de crear Código Familiar, que sistematizaría en un solo ordenamiento preceptos que están dispersos en la materia.
Con ese conjunto de normas que velarán por las familias, y en particular para proteger a las mujeres y niños, se lograría la autonomía familiar, pues ya hay autonomía didáctica (en escuelas y facultades), científica y jurisdiccional (hay juzgados y salas de lo familiar).
El proyecto de Código Familiar suscribe los avances de los tratados internacionales a favor de la mujer y de los menores; protege a los miembros de la familia que están en desventaja, y se protege a los niños que viven en la calle obligando al gobierno estatal a implementar medidas compensatorias, como becas, subsidios, uniformes y útiles escolares.
Por su parte, Rodolfo Escobar Avila, actual secretario general del Sindicato Unico Sección 12 de la CTM, se comprometió a mantener las puertas de la sindicatura abiertas a toda la gente, sin distingo de ideologías, credos o religiones, “porque siendo gobierno estamos para servirle a todos, no nada más a los de nuestro partido, que sabrán comprender que cuando uno llega lo hacemos para servir”, anotó.
Dijo estar conciente de que al seno del Cabildo habrá diferentes fuerzas políticas, “pero estoy seguro que todos tenemos coincidencias que nos harán sacar acuerdos en beneficio de la población de Acapulco, que trabajaremos por más recursos para resolver problemas como el del agua potable, la seguridad y el empleo”, remarcó.
Asimismo, mencionaron que una de sus primeras tareas será la de gestionar y resolver los problemas del agua potable y la seguridad pública, que fueron propuestas de la campaña del candidato a la presidencia municipal, Manuel Añorve Baños, para lo cual sumarán esfuerzos desde ahora con los diputados locales que aprobarán el presupuesto 2009, así como los legisladores federales que harán lo propio con el presupuesto federal.
Fermín Gerardo Alvarado se reincorporó ayer a las sesiones del Congreso del Estado, como presidente de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, luego de se le venció el permiso que solicitó hasta las 24 horas del domingo cinco de octubre, para participar como candidato a primer síndico, dentro de la planilla encabezada por Manuel Añorve.
Dijo que trabajará el resto de las semanas que le quedan hasta el 15 de noviembre en que termina el período de la 58 legislatura local, revisando y aprobando iniciativas de beneficio colectivo, como es el caso de la iniciativa de crear Código Familiar, que sistematizaría en un solo ordenamiento preceptos que están dispersos en la materia.
Con ese conjunto de normas que velarán por las familias, y en particular para proteger a las mujeres y niños, se lograría la autonomía familiar, pues ya hay autonomía didáctica (en escuelas y facultades), científica y jurisdiccional (hay juzgados y salas de lo familiar).
El proyecto de Código Familiar suscribe los avances de los tratados internacionales a favor de la mujer y de los menores; protege a los miembros de la familia que están en desventaja, y se protege a los niños que viven en la calle obligando al gobierno estatal a implementar medidas compensatorias, como becas, subsidios, uniformes y útiles escolares.
Por su parte, Rodolfo Escobar Avila, actual secretario general del Sindicato Unico Sección 12 de la CTM, se comprometió a mantener las puertas de la sindicatura abiertas a toda la gente, sin distingo de ideologías, credos o religiones, “porque siendo gobierno estamos para servirle a todos, no nada más a los de nuestro partido, que sabrán comprender que cuando uno llega lo hacemos para servir”, anotó.
Dijo estar conciente de que al seno del Cabildo habrá diferentes fuerzas políticas, “pero estoy seguro que todos tenemos coincidencias que nos harán sacar acuerdos en beneficio de la población de Acapulco, que trabajaremos por más recursos para resolver problemas como el del agua potable, la seguridad y el empleo”, remarcó.