Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 3 de octubre de 2008.- Policías y agentes de Tránsito Municipal piden que las autoridades municipales aclaren el destino de los 54 millones de pesos que llegaron de la federación a través del Subsemun (Subsidio para la Seguridad de los Municipios), y demandan compensaciones.
Noé Albino Salgado, representante de los elementos de la Secretaría de Protección y Vialidad, dijo que el presidente municipal de Acapulco, Félix Salgado Macedonio, canceló la audiencia que tenían prevista para la noche del jueves, por lo que desconocen hasta el momento cuál será la solución a sus demandas.
Sin embargo, declaró que no realizarán ninguna movilización de protesta hasta que pasen las votaciones del domingo cinco de octubre, pero advirtió que son cerca de 800 los uniformados que están inconformes y que seguramente se manifestarán a partir del próximo lunes seis.
“El presidente nos dijo que debíamos hacer la gestión ante la federación, y luego nos ofreció que él mismo la haría, pero no nos han dado a conocer los resultados, no ha habido pláticas, porque nos traen dando vueltas, y no nos toman en cuenta para ese programa de estímulos que por varios miles de pesos les llegaron a algunos compañeros en la reciente quincena que cobramos”, expresó Albino.
Recordó que presuntamente la federación canalizaría al municipio de Acapulco unos 54 millones de pesos para los programas de seguridad pública, y dentro de esos recursos se contemplaban estos estímulos que ya comenzaron a llegar, pero que no benefició a todos por igual.
En ese sentido dijo que el gobierno municipal debe dar una explicación detallada del destino que se les ha dado a esos recursos federales, pues no se ha comprado armamento ni unidades nuevas, y solamente tuvieron conocimiento de algunas compensaciones
Por último, Noé Albino Salgado comentó que para el domingo de elecciones recibieron instrucciones de sus jefes de mantener una vigilancia normal, sin reforzar los patrullajes policíacos pero estar alertas para cualquier incidente que amerite su intervención, “y esperamos instrucciones”, anotó.
Noé Albino Salgado, representante de los elementos de la Secretaría de Protección y Vialidad, dijo que el presidente municipal de Acapulco, Félix Salgado Macedonio, canceló la audiencia que tenían prevista para la noche del jueves, por lo que desconocen hasta el momento cuál será la solución a sus demandas.
Sin embargo, declaró que no realizarán ninguna movilización de protesta hasta que pasen las votaciones del domingo cinco de octubre, pero advirtió que son cerca de 800 los uniformados que están inconformes y que seguramente se manifestarán a partir del próximo lunes seis.
“El presidente nos dijo que debíamos hacer la gestión ante la federación, y luego nos ofreció que él mismo la haría, pero no nos han dado a conocer los resultados, no ha habido pláticas, porque nos traen dando vueltas, y no nos toman en cuenta para ese programa de estímulos que por varios miles de pesos les llegaron a algunos compañeros en la reciente quincena que cobramos”, expresó Albino.
Recordó que presuntamente la federación canalizaría al municipio de Acapulco unos 54 millones de pesos para los programas de seguridad pública, y dentro de esos recursos se contemplaban estos estímulos que ya comenzaron a llegar, pero que no benefició a todos por igual.
En ese sentido dijo que el gobierno municipal debe dar una explicación detallada del destino que se les ha dado a esos recursos federales, pues no se ha comprado armamento ni unidades nuevas, y solamente tuvieron conocimiento de algunas compensaciones
Por último, Noé Albino Salgado comentó que para el domingo de elecciones recibieron instrucciones de sus jefes de mantener una vigilancia normal, sin reforzar los patrullajes policíacos pero estar alertas para cualquier incidente que amerite su intervención, “y esperamos instrucciones”, anotó.