Exige el SISPEG que vuelvan a pagar quinquenios a trabajadores del Ayuntamiento

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 19 de octubre de 2008.- La Sección 2 del Sindicato Independiente de Servidores Públicos del Estado de Guerrero logró que les mantuvieran todas las prestaciones a 40 trabajadores de base que renunciaron al SUSPEG, y luchará porque se vuelvan a pagar los quinquenios que cancelaron los actuales dirigentes sindicales, y que representan el 16 por ciento sobre el sueldo de base por cada cinco años de servicio.
Gustavo Solís Sánchez, secretario general de esa naciente sección sindical del SISPEG, alertó también que los dirigentes seccionales del Sindicato Unico de Servidores Públicos del Estado de Guerrero están negociando y presionando para que les otorguen basificaciones al término de la presente administración municipal, “pero nosotros les vamos a impugnar esas bases y se las vamos a echar abajo porque no se justifican”.
Precisó que las secciones 19 y 24 del SUSPEG andan presionando ante funcionarios de Recursos Humanos, del Departamento Jurídico y de la Secretaría de Finanzas, “con quienes pretenden amañarse, pero no se lo vamos a permitir, conozco todos los recovecos de la administración municipal y sus relaciones laborales”, remarcó el dirigente sindical.
Solís Sánchez mencionó que en la reciente reunión que sostuvo con el secretario general del Ayuntamiento, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, acordaron que los 40 trabajadores de base que renunciaron al SUSPEG para adherirse al SISPEG “no tienen por qué perder sus prestaciones o prerrogativas como ahora lo señala el funcionario, ya que son derechos protegidos por la ley, así que deben permanecer con todas sus percepciones como son sobresueldos, concepto de vida cara, quinquenios, apoyos para transporte, despensas y otras más”, aseveró.
Incluso, indicó que lucharán porque se vuelvan a pagar los quinquenios “que cancelaron los actuales dirigentes seccionales del SUSPEG, y que son compensaciones que se pagan cada cinco años de servicio, del 16 por ciento sobre el sueldo base, los cuales fueron suspendidos de manera arbitraria y sin consultas a las bases, porque no existen actas de los acuerdos de asamblea donde se haya decidido eso”.
La Sección 2 del SISPEG ya tiene afiliados además a más de 100 trabajadores supernumerarios, y según Gustavo Solís pronto crecerá su membresía, debido a la inconformidad de muchos trabajadores de base que no están de acuerdo con las decisiones que de manera unilateral toman sus dirigentes actuales del SUSPEG.