Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 3 de octubre de 2008.- Senadores y diputados priístas mostraron ayer 40 boletas electorales de un paquete que supuestamente iba a ser utilizado para cometer fraude a favor de Gloria Sierra López, candidata del PRD a la presidencia municipal de Acapulco.
Las boletas forman parte de la paquetería electoral que llegó al Décimo Séptimo Consejo Distrital del Instituto Estatal Electoral de Guerrero, para las votaciones del domingo, están foliadas y firmadas por funcionarios del IEEG, encabezados por el consejero presidente César Ramos Castro, y supuestamente les llegó a los legisladores federales de manera anónima.
En conferencia de prensa, los senadores Fernando Castro Trenti, Rogelio Rueda y Francisco Herrera; y los diputados federales Jesús Alcántara, Jorge Mario Lescieur y Roberto Padilla Márquez, del PRI, denunciaron que el gobierno estatal pretende robar las elecciones al candidato tricolor en Acapulco, Manuel Añorve Baños, por medio de la operación denominada "Buen puerto", con la que se pretende provocar irregularidades y ocasionar problemas para evitar el triunfo del candidato de la coalición PRI-PVEM.
Por tal motivo, el senador Castro Trento dijo que propondrán juicio político en el Senado contra el gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca, por fungir como coordinador de campaña de la candidata del PRD a la alcaldía de Acapulco.
Presentaron las boletas electorales, foliadas y con sellos de seguridad, y señalaron los legisladores priístas que fueron elaboradas por “la mafia que gobierna esta entidad, porque sólo un delincuente incapaz de garantizar la seguridad pública puede hacer esto”.
Señaló que las boletas les llegaron en un sobre con un pequeño mensaje anónimo dirigido al candidato priista a la presidencia municipal de Acapulco, Manuel Añorve Baños, en el que se señala que “no estoy de acuerdo con esta cochinada”.
Revelaron que en la madrugada de ayer en la casa de campaña del abanderado priísta fue encontrado un paquete anónimo con boletas electorales del Distrito 17, con detalles de la operación "Buen puerto", que especifica cómo funcionarios del gobierno de Guerrero pretenden inmiscuirse en el proceso del próximo domingo.
Aparece una relación de los colaboradores del gobernador que serán operadores del fraude y la estrategia que implementarán para comparar votos, así como los listados de las 75 secciones electorales de ese distrito.
Los legisladores federales mostraron las boletas electorales foliadas, con las firmas del presidente del Instituto Electoral del Estado de Guerrero, César Gustavo Ramos Castro; del secretario general, Carlos Villalpando Millán, las cuales pertenecen a la elección de presidente municipal y diputado local por el Distrito XVII. El senador Castro Trenti indicó que el consejero presidente de ese distrito, José Guadalupe Salgado, fue colaborador de la diputada local zeferinista Abelina López Rodríguez.
La misión del plan “Buen puerto” es “lograr el triunfo contundente el día de la elección de Gloria Sierra”, la visión de “fortalecer la gobernabilidad en Acapulco consolidando una administración municipal afín a los proyectos del Gobierno del Estado”, con la estrategia general de “generar un escenario favorable a Gloria Sierra a través de la implementación de diferentes acciones tendientes disminuir la campaña de Manuel Añorve”.
Entre esas acciones se encuentran: Simular un levantón de un colaborador y adjudicárselo al equipo de la Coalición “Juntos para mejorar”, captar votos vía celular “para judicializar la elección”, fortalecer la compra de credenciales de elector del padrón priista y de representantes de partido, difundir documentos apócrifos de la SIEDO en donde se diga que se le investiga por un posible vínculo con grupos delictivos.
Así también, implementar un operativo de amenazas e intimidación en base al directorio de colaboradores cercanos al candidato, de las estructuras de activismo y representantes casillas. Asimismo difamar la figura de Manuel Añorve en su paso por la CAPAMA y el Ayuntamiento, y difundirlo a través de llamadas, volanteo, Internet; clonar boletas electorales para aumentar la votación en casillas específicas, además de operar a través de grupos de choque en secciones identificadas, a efecto de manipular el sentido de la votación.
El documento también presenta los grupos de operadores para implementar las acciones y la asignación de cuotas de votantes, en función del número de empleados que laboran en sus respectivas dependencias, “generando compromisos de permanencia y estímulos extraordinarios”.
Los coordinadores son el secretario de Fomento Turístico, Ernesto Rodríguez Escalona; el Desarrollo Económico, Jorge Peña Soberanis; el de Gobierno, Guillermo Ramírez Ramos; el diputado local Fernando Donoso Pérez; el secretario particular César Bajos Valverde; el de Salud, Luis Barrera Ríos. Asimismo en las listas de los integrantes de los grupos aparecen otros secretarios de despacho y funcionarios municipales.
Las boletas forman parte de la paquetería electoral que llegó al Décimo Séptimo Consejo Distrital del Instituto Estatal Electoral de Guerrero, para las votaciones del domingo, están foliadas y firmadas por funcionarios del IEEG, encabezados por el consejero presidente César Ramos Castro, y supuestamente les llegó a los legisladores federales de manera anónima.
En conferencia de prensa, los senadores Fernando Castro Trenti, Rogelio Rueda y Francisco Herrera; y los diputados federales Jesús Alcántara, Jorge Mario Lescieur y Roberto Padilla Márquez, del PRI, denunciaron que el gobierno estatal pretende robar las elecciones al candidato tricolor en Acapulco, Manuel Añorve Baños, por medio de la operación denominada "Buen puerto", con la que se pretende provocar irregularidades y ocasionar problemas para evitar el triunfo del candidato de la coalición PRI-PVEM.
Por tal motivo, el senador Castro Trento dijo que propondrán juicio político en el Senado contra el gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca, por fungir como coordinador de campaña de la candidata del PRD a la alcaldía de Acapulco.
Presentaron las boletas electorales, foliadas y con sellos de seguridad, y señalaron los legisladores priístas que fueron elaboradas por “la mafia que gobierna esta entidad, porque sólo un delincuente incapaz de garantizar la seguridad pública puede hacer esto”.
Señaló que las boletas les llegaron en un sobre con un pequeño mensaje anónimo dirigido al candidato priista a la presidencia municipal de Acapulco, Manuel Añorve Baños, en el que se señala que “no estoy de acuerdo con esta cochinada”.
Revelaron que en la madrugada de ayer en la casa de campaña del abanderado priísta fue encontrado un paquete anónimo con boletas electorales del Distrito 17, con detalles de la operación "Buen puerto", que especifica cómo funcionarios del gobierno de Guerrero pretenden inmiscuirse en el proceso del próximo domingo.
Aparece una relación de los colaboradores del gobernador que serán operadores del fraude y la estrategia que implementarán para comparar votos, así como los listados de las 75 secciones electorales de ese distrito.
Los legisladores federales mostraron las boletas electorales foliadas, con las firmas del presidente del Instituto Electoral del Estado de Guerrero, César Gustavo Ramos Castro; del secretario general, Carlos Villalpando Millán, las cuales pertenecen a la elección de presidente municipal y diputado local por el Distrito XVII. El senador Castro Trenti indicó que el consejero presidente de ese distrito, José Guadalupe Salgado, fue colaborador de la diputada local zeferinista Abelina López Rodríguez.
La misión del plan “Buen puerto” es “lograr el triunfo contundente el día de la elección de Gloria Sierra”, la visión de “fortalecer la gobernabilidad en Acapulco consolidando una administración municipal afín a los proyectos del Gobierno del Estado”, con la estrategia general de “generar un escenario favorable a Gloria Sierra a través de la implementación de diferentes acciones tendientes disminuir la campaña de Manuel Añorve”.
Entre esas acciones se encuentran: Simular un levantón de un colaborador y adjudicárselo al equipo de la Coalición “Juntos para mejorar”, captar votos vía celular “para judicializar la elección”, fortalecer la compra de credenciales de elector del padrón priista y de representantes de partido, difundir documentos apócrifos de la SIEDO en donde se diga que se le investiga por un posible vínculo con grupos delictivos.
Así también, implementar un operativo de amenazas e intimidación en base al directorio de colaboradores cercanos al candidato, de las estructuras de activismo y representantes casillas. Asimismo difamar la figura de Manuel Añorve en su paso por la CAPAMA y el Ayuntamiento, y difundirlo a través de llamadas, volanteo, Internet; clonar boletas electorales para aumentar la votación en casillas específicas, además de operar a través de grupos de choque en secciones identificadas, a efecto de manipular el sentido de la votación.
El documento también presenta los grupos de operadores para implementar las acciones y la asignación de cuotas de votantes, en función del número de empleados que laboran en sus respectivas dependencias, “generando compromisos de permanencia y estímulos extraordinarios”.
Los coordinadores son el secretario de Fomento Turístico, Ernesto Rodríguez Escalona; el Desarrollo Económico, Jorge Peña Soberanis; el de Gobierno, Guillermo Ramírez Ramos; el diputado local Fernando Donoso Pérez; el secretario particular César Bajos Valverde; el de Salud, Luis Barrera Ríos. Asimismo en las listas de los integrantes de los grupos aparecen otros secretarios de despacho y funcionarios municipales.