Deja la tormenta "Odile" daños a 30 viviendas de Garrapatas y Kilómetro 30

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 10 de octubre de 2008.- Las lluvias y los fuertes vientos causaron daños a 30 viviendas en las comunidades de Garrapatas y Kilómetro 30, además de inundaciones regulares en Las Delicias, y apagones en la zona de El Coloso, según reportes de la Subsecretaría de Protección Civil del Estado.
Nubia Sáyago González, titular de esa dependencia, indicó que esos fueron los efectos de una fuerte nubosidad que ocasionó precipitaciones pluviales intensas, tormentas eléctricas y rachas de viento, fenómeno que se intensificó anoche mismo con el paso de la tormenta tropical “Odile”, por lo cual recomendó a toda la población a estar alerta.
Desde las primeras horas de este sábado, se esperaban lluvias de fuertes a intensas, vientos de más de 100 kilómetros por hora y fuertes marejadas, con olas superiores a los tres metros de altura, por lo que solicitó suspender la navegación marítima para embarcaciones medianas y pequeñas, además de evitar meterse a nadar al mar, previniendo a los visitantes que se encuentran en este puerto con motivo del fin de semana.
La funcionaria estatal agregó que también anoche el temporal azotaba a la Costa Grande de Guerrero, particularmente en Atoyac de Alvarez, San Jerónimo de Juárez y Coyuca de Benítez, pero hasta las 20:00 horas no tenía reportes de daños que hayan ocasionado las lluvias y las ráfagas de viento.
Donde sí hubo afectaciones fue en las poblaciones de Garrapatas y Kilómetro 30, lugares en que tres decenas de viviendas se quedaron sin techo algunas y a otras se les cayó una barda, terminando totalmente anegadas por las lluvias que se precipitaron durante la madrugada de ayer.
Además hubo inundaciones regulares y arrastre de materiales sólidos en Las Delicias, La Venta, fraccionamiento Libertadores, colonia Agrícola, Vacacional, Renacimiento, Arroyo Seco, Nueva Jesuralén y Jardín Azteca, donde se registraron algunos deslaves y caída de árboles, sin mayores consecuencias.
Sáyago González comentó que funcionarios y personal de Protección Civil tanto estatal como municipales de Acapulco y la Costa Grande, están en alerta continua hasta que pase este sistema que afecta las costas guerrerenses
En tanto, durante la sesión del consejo permanente de protección civil, las autoridades marítimas federales informaron que el puerto se mantiene cerrado a la navegación de embarcaciones medianas y pequeñas, y 232 policías estatales de los agrupamientos de San Isidro, Cereso y C-4, así como del aeropuerto, se coordinan con las autoridades municipales para realizar recorridos por las zonas inundables y de alto riesgo, donde de ser necesario evacuarán y trasladarán a los ciudadanos a los refugios temporales.