Convoca el PRI a los demás partidos a respetar la legalidad y la voluntad ciudadana


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 7 de octubre de 2008.- Con 966 boletas de la elección pasada, firmadas por los representantes de todos los partidos políticos que contendieron, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Marco Antonio Leyva Mena, convocó a esas fuerzas políticas y a sus candidatos a mantener un clima de tranquilidad postelectoral, “de paz y prudencia, de respeto a la legalidad, y que nos conduzcamos como la sociedad lo demanda”.
En conferencia de prensa, acompañado del delegado del Comité Ejecutivo Nacional, Rafael González Pimentel, indicó que “el presidente legítimo de Acapulco será el que decidió la voluntad popular”, y dijo que las movilizaciones de grupos de inconformes con los resultados “son más bien estrategias políticas que no jurídicas”, como el caso de miembros del FAP (Frente Amplio Progresista).
Indicó que las 966 actas confirman los resultados que arrojó el Programa de Resultados Preliminares (PREP), “con un triunfo inobjetable de nuestro candidato Manuel Añorve Baños, por lo cual nosotros nos conduciremos por los principios de la legalidad y la certeza jurídica, basándonos en estas actas que fueron firmadas por cada uno de los representantes de los diversos partidos políticos, el pasado domingo al concluir las votaciones”.
Recalcó que la presidenta nacional del Partido Revolucionario Institucional, Beatriz Paredes Rangel, ha dicho que respaldarán a todos los candidatos que ganaron limpiamente las elecciones del domingo, y que los apoyarán también en esta etapa de lo contencioso, en tanto que por su parte, el tricolor no interpuso ningún recurso de impugnación en los distritos electorales.
“Lo que señala el PREP lo tenemos confirmado también en estas actas. Respetamos el derecho que pueda tener cada partido político, de promover alguna impugnación en los términos de la ley, pero sí nosotros tenemos que reafirmar nuestra conducta y nuestro discurso”, apuntó Leyva Mena.
Rechazó la acusación del Partido Convergencia, en el sentido de que hubo fraude electoral, “pero nosotros accederemos a lo que determine la autoridad en la materia, apegado al marco legal, y por más movilizaciones que hagan los de Convergencia y del FAP, no van a poder competir con la legalidad que nosotros tenemos, y sobre todo con lo manifestado por la voluntad popular en el reciente proceso electoral”.