Reclama Zeferino la participación de la sociedad para combatir a la delincuencia


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 12 de septiembre de 2008.- El gobernador del estado, Zeferino Torreblanca Galindo, requirió una mejor y más decidida participación de la sociedad para poder enfrentar a la delincuencia, “porque el gobierno, reitero, no puede solo; reclama y demanda fuerza social para poder cumplir con nuestra misión”, subrayó ayer en la XIV Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Ofreció que si con su renuncia se resuelve el clima de inseguridad, la presentaría hoy mismo, “pero requerimos de la participación de la sociedad, pues en ella reside la fuerza de mi gobierno; una sociedad fuerte va a hacer que al que le toque hoy ser el gobernador del estado pueda cumplir con una misión de la más alta responsabilidad y de la más alta de las tareas”.
Dijo que también para poder abatir los índices de corrupción se requiere de la sociedad, “porque tenemos que acabar la corrupción de un lado y del otro, de corruptos y corruptores; requerimos una mejor y más decidida participación; requerimos fuerza social para poder nosotros cumplir con nuestra misión”, recalcó el ejecutivo estatal.
Ante funcionarios estatales y municipales, así como representantes de diferentes sectores de la sociedad, reunidos en el Centro Internacional Acapulco, el gobernador apuntó: “Aceptamos de buen agrado y asumimos la responsabilidad que a nosotros nos toca. No rehuyo a ninguna circunstancia, el compromiso que tiene mi gobierno, pero me parece que es justo reconocer también el esfuerzo que están haciendo los cuerpos de seguridad.”
En su mensaje aclaró que “el gobierno del estado está perfectamente conciente de la exigencia de la sociedad, que nos pide y exige un “ya basta”, que acabemos con esta ola delictiva, que acabemos con ese deterioro social, y que pongamos el mejor esfuerzo y ánimo todos los que le servimos o debemos servirle a la sociedad”.
Puntualizó que resolver pronto este problema no es sencillo, “y no es llenando las cárceles, mi gobierno lo que busca son oportunidades para quienes se dedican a esta actividad, y que los podamos reencauzar en tareas productivas. Pero el Guerrero que queremos y anhelamos no lo van a hacer los conformistas ni los pasivos, sino aquellos que acepten el reto del cambio, y lo enfrenten con creatividad y valentía.”
Después de escuchar los planteamientos de los representantes ciudadanos, Zeferino Torreblanca remarcó que el tema de la seguridad “no se acaba con una acto espectacular, ni con una reunión de buenos propósitos; es un tema inacabado, porque ustedes mismos han plasmado diversas realidades sociales que están latentes y presentes.”
Por otro lado, en entrevista mencionó que fueron suspendidos ocho policías ministeriales por no presentar sus declaraciones patrimoniales, y advirtió que las instituciones judiciales se encargarán de aplicar las sanciones correspondientes a los maestros que realizan desmanes en la capital del estado.
Expuso que su gobierno cuenta con los elementos suficientes para poder transparentar los recursos de cada uno de los funcionarios involucrados en la seguridad pública, “los cuales están obligados a presentar sus declaraciones patrimoniales, y a partir de esas declaraciones ministeriales podemos nosotros ver el cambio ostentoso de cada uno de ellos”.
Añadió que su gobierno va a publicar todas las inhabilitaciones que se han hecho a través de la Contraloría del Estado, a muchos de los ex funcionarios de la Policía Investigadora Ministerial, “y emprenderemos acciones que tienen que ver con la posibilidad de crear un fondo para que se jubilen mucho de los policías que ya tienen la edad, o que por cuestiones laborales tuvieron que ser reinstalados en el gobierno del estado”.
Torreblanca Galindo informó que se han dado incrementos en los salarios de los cuerpos policiacos, a la par que se les da la capacitación, seguros de vida y otras prestaciones, “y nos preocupa la posibilidad de homologar con los sueldos policías estatales y municipales, de los cuales por el estado hay 3 mil 500 y en total tenemos 10 mil 350, el problema es que nos estamos separando mucho y algunos de los sueldos de los policías municipales son de los más modestos”.
Sobre el conflicto con maestros de la CETEG en Chilpancingo, donde los cetegistas han causado desmanes durante sus protestas, el gobernador del estado observó que continuarán respetando el libre ejercicio de manifestación “y cada uno es responsable de sus actos y de sus hechos, solamente que mi gobierno también presentará las denuncias correspondientes; ya se han presentado las pruebas, como lo hicieron los particulares, en este caso las instituciones bancarias, y le corresponde a la autoridad judicial darle o no seguimiento”, finalizó.